art.wikisort.org - Künstler

Search / Calendar

Nicolás Suescún (* 5. Mai 1937 in Bogotá; † 14. April 2017 ebenda)[1] war ein kolumbianischer Dichter, Lyriker, Erzähler und Zeichner.


Leben


Nicolás Suescún kritisierte mit seinen Texten zumeist gesellschaftliche Verhältnisse und versuchte mit ihnen auf die in der Dritten Welt bestehenden Probleme hinzuweisen und zu deren Lösung aufzufordern, sodass seine Texte aus diesen Gründen häufig einen appellativen Charakter haben.


Werke





Einzelnachweise


  1. Falleció el poeta y escritor Nicolás Suescún. In: El Tiempo. Casa Editorial El Tiempo, 16. April 2017, abgerufen am 17. April 2017 (spanisch).
Personendaten
NAME Suescún, Nicolás
KURZBESCHREIBUNG kolumbianischer Schriftsteller
GEBURTSDATUM 5. Mai 1937
GEBURTSORT Bogotá, Kolumbien
STERBEDATUM 14. April 2017
STERBEORT Bogotá, Kolumbien

На других языках


- [de] Nicolás Suescún

[es] Nicolás Suescún

Nicolás Suescún Peña (Bogotá, 5 de mayo, 1937-14 de abril, 2017[1]), fue un escritor y artista colombiano, reconocido por su poesía, narrativa y sarcásticos collages. También traductor, profesor, periodista y diseñador gráfico. Adelantó estudios secundarios y universitarios en Estados Unidos y en Francia. Durante varios años dirigió la revista Eco, una de las publicaciones influyentes en la difusión de la poesía en Colombia. Fue jefe de redacción y colaborador de la revista Cromos, donde escribió sobre política internacional, cronista de política internacional en El Espectador y estuvo a cargo de la página de reseñas literarias de la revista Diners.[2] Los collages con los que ilustraba su obra en revistas, de fuerte contenido sarcástico sobre realidades sociales, han sido exhibidos en diversas exposiciones (por ejemplo en Berlín, en 1976). Tradujo al español libros de Ambrose Bierce, Anne Marie Garat, Arthur Rimbaud, Christopher Isherwood, Gustave Flaubert, Honore de Balzac, Jaime Manrique, Robert Louis Stevenson, Stephen Crane, Wade Davis, William Blake, William Butler Yeats, William Shakespeare y William Somerset Maugham entre otras muchas obras de humanidades y negocios. Ha traducido además al inglés poemas de Mario Rivero y Raúl Gómez Jattin. Su obra Los cuadernos de N (1994)[3] es una especie de Antinovela muy apreciada por un sector de la contracultura juvenil colombiana de los años 1990.[4]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии