art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Alfred Jean Boucher (Bouy-sur-Orvin, 23 de septiembre de 1850 - Aix-les-Bains, 18 de agosto de 1934) fue un escultor francés que realizó numerosas obras de factura clásica a finales del siglo XIX y principios del XX.

Alfred Boucher

Retrato del escultor
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1850
Bouy-sur-Orvin
Champaña-Ardenas
Fallecimiento 18 de agosto de 1934 (83 años)
Aix-les-Bains
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de Joseph Marius Ramus
Información profesional
Área escultura
Alumnos Laure Coutan
Distinciones 2.º Premio de Roma 1876 y 1878
Legión de Honor

Datos biográficos


Alfred Boucher nació el 23 de septiembre de 1850 en Bouy-sur-Orvin, localidad vecina a Nogent-sur-Seine, en el departamento del Aube, a cien kilómetros de París, donde su padre era agricultor. Su familia se instaló en esta localidad en 1859 al servicio del escultor Joseph Marius Ramus (1805-1888). Descubierto e influido por el artista al que ayudaba en el taller, el adolescente es presentado a Paul Dubois (1829-1905), reputado escultor, nativo de Nogent-sur-Seine, que le encauza en la vocación artística.

Pensionado por las becas de su ciudad natal y de su departamento, Alfred Boucher entró en la Escuela de bellas Artes de París en 1869 y asistió a los cursos de Paul Dubois y de Antoine Dumont (1801-1884). Malogrado por dos veces su intento de ganar el Premio de Roma, obtuvo en dos ocasiones el segundo premio, en 1876 y 1878[1]·,[2] viajó a Italia en dos ocasiones en 1877-1878 y en 1883-1884.

Sus estatuas de factura clásica le proporcionaron poco a poco reconocimiento y el Salón de París de 1881 le premió por la piedad filial - la Piété filiale. Desde entonces su celebridad se acrecentó, por la difusión de reproducciones en bronce reducidas de sus obras y por los muchos bustos que realizó, inmortalizando tanto a hombres de Ciencia como Laennec, hombres de Letras como Maupassant, como personalidades políticas como el rey de Grecia Jorge I o el presidente Jean Casimir-Périer, y muchos otros.

le Terrassier - Alfred Boucher. Musée des Beaux-Arts de Rennes
le Terrassier - Alfred Boucher. Musée des Beaux-Arts de Rennes

Se convirtió en artista oficial, premiado con la Legión de Honor, Caballero en 1887, Oficial en 1894, Comandante en 1906 y Gran-Oficial en 1925[1]·,[3] y trató con éxito diversos temas. En una corriente realista, que expresa el gusto de su tiempo por los Juegos Olímpicos antiguos y el Renacimiento con su grupo de "corredores llegando a la meta ", que ganó un premio en el Salón de 1886 en París. Una versión más grande fue realizada en bronce e instalada en los Jardines de Luxemburgo, pero fue fundida durante la ocupación alemana, en la Segunda Guerra Mundial. Dentro del mismo espíritu retrató al atleta lanzador de disco Gustave Huot como discóbolo antiguo, en una medalla.

Escultura de los atletas llegando a la meta. La obra fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Fundición Siot-Decauville.
Escultura de los atletas llegando a la meta. La obra fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Fundición Siot-Decauville.

Como sus colegas de la época, también abordó las cuestiones sociales y naturalistas que representan a las personas en el trabajo, como Terrassier o Pequeña cosechadora. Prefirió, sin embargo, los temas más poéticos asociados con la naturaleza, mujeres desnudas y figuras mitológicas, como en la serie de Volubilis y las bañistas por ejemplo. Estos temas decorativos, suelen ser difundidos a través de reproducciones en bronce, mármol o porcelana de Sevres que se encuentran todavía en los catálogos de marchantes de arte especializados.

Apreciado por la burguesía adinerada y las autoridades políticas, se trasladó a Aix-les-Bains en 1889, conservando su estudio de París, y honrado con numerosos encargos de obras y monumentos conmemorativos. Un ejemplo es el mausoleo Herriot de 1899 o la sepultura del ministro de Lyon, Burdeau para el cementerio del Père-Lachaise. Paralelamente, pintó algunos lienzos ya olvidados.

En el apogeo de su fama, fue galardonado con el Gran Premio de Escultura de la Exposición de París de 1900 y continuó trabajando. Al final de su vida y después de la Gran Guerra, utilizando un nuevo material, el hormigón armado, Alfred Boucher realizó los monumentos a los muertos de Nogent-sur-Seine (1920) y Aix-les-Bains (1922).

Fiel a la ciudad que lo había sostenido en sus años de formación, en 1902 fundó un museo en Nogent-sur-Seine (museo Paul Dubois - Alfred Boucher), que alberga algunas de sus obras. Generoso filántropo, fundó el mismo año la Ruche - la Colmena, para ayudar a los artistas jóvenes, haciendo talleres para ellos en el barrio de Montparnasse, reutilizando un pabellón de la Expo. También tuvo un papel de formación para la próxima generación mediante el fomento del talento de Laure Coutan o Camille Claudel , que hizo un busto de su primer maestro, o de Louis Morel (1887 - 1975) que se convirtió en el colaborador - médico de Auguste Renoir en Essoyes en el Aube.

Murió casi con 84 años en Aix-les-Bains en 1934 y una retrospectiva de su obra le honró en 1935 en París.


Obras


Entre las mejores y más conocidas obras de Alfred Boucher se incluyen las siguientes:


Primeras obras



Bustos y sepulturas


Figura de mujer sentada
Figura de mujer sentada

Estatuillas realistas




Sujetos diversos



Colecciones públicas


Algunas obras de Alfred Boucher (pulsar sobre la imagen para ampliar)
El Monumento a los Infantes del Aube muertos en la guerra de 1870-1871 frente a la estación de ferrocarril de Troyes. Postal timbrada en 1915.
El Monumento a los Infantes del Aube muertos en la guerra de 1870-1871 frente a la estación de ferrocarril de Troyes. Postal timbrada en 1915.
Monumento a los infantes del Aube muertos en la guerra de 1870-1871: para este importante monumento inaugurado en 1890, el grupo en mármol principal fue esculpido por Alfred Boucher, Désiré Briden realizó en bronce el friso circular del zócalo en altorrelieve . El monumento se encuentra frente a la entrada de la estación de Troyes.[5] 48°17′47″N 4°4′0″E

Notas y referencias


  1. www.archive.org. «Dictionnaire national des contemporains (1914) p.36)» (en francés).
  2. www.crdp-reims.fr. «Camille Claudel... et le génie se fit sculpteure  (en francés). Archivado desde el original el 28 de julio de 2010.
  3. Base Léonore. «Ficha LH/305/23». Consultado el 8 de noviembre de 2010.
  4. Museo Soumaya. Inbursa. p. 182.
  5. Numerosas fotografías del Monumento a los Infantes del Aube muertos en la guerra de 1870-1871 en Petit Patrimoine.Com.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Alfred Boucher

Alfred Boucher (* 23. September 1850 in Bouy-sur-Orvin; † 18. August 1934 in Aix-les-Bains) war ein französischer Bildhauer.

[en] Alfred Boucher

Alfred Boucher (23 September 1850 – 1934) was a French sculptor who was a mentor to Camille Claudel and a friend of Auguste Rodin.
- [es] Alfred Boucher

[fr] Alfred Boucher

Alfred Boucher, né le 23 septembre 1850 à Bouy-sur-Orvin et mort à Aix-les-Bains le 18 août 1934, est un sculpteur et peintre français. Il jouit de son vivant d'une grande reconnaissance et obtint de nombreuses commandes publiques. Il fut le professeur de Camille Claudel et le fondateur de la cité d'artistes La Ruche à Paris.

[ru] Буше, Альфред

Альфред Буше (фр. Alfred Boucher; 23 сентября 1850, Буи-сюр-Орвен — 18 августа 1934, Экс-ле-Бен) — французский скульптор и меценат, первый учитель Камиллы Клодель, основатель коммуны художников «Улей» в Париже.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии