art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Ana Tiscornia (Montevideo, 1951) es una artista visual, curadora, docente, investigadora y editora de arte uruguaya. Desde 1991 reside en Estados Unidos, donde ejerce la docencia en la Universidad Estatal de Nueva York. Su obra se distingue por la manipulación de objetos cotidianos en esculturas y collages. Ha exhibido su propio trabajo, así como comisariado exposiciones de otros artistas, en Estados Unidos, Europa y América Latina. Ha representado a Uruguay en bienales internacionales, como las de Lima y La Habana. Su obra está presente en el Museo Nacional de Artes Visuales[1] así como en galerías y colecciones públicas y privadas.

Ana Tiscornia
Información personal
Nacimiento 1951
Montevideo (Uruguay)
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educada en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Artista visual, conservadora de museo, profesora, investigadora y editora
Web
Sitio web

Reseña biográfica


Ana Tiscornia nace en Montevideo, en 1951. Estudia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y luego en el Club de Grabado de Montevideo, en el taller de Guillermo Fernández. Participa en las actividades del Club, del que llega a ser Secretaria General hasta su renuncia en 1988, momento de crisis ante la cual Tiscornia y Nelbia Romero planteaban una renovación técnica y disciplinar.[2]

Por esa época comienza a viajar al exterior, primero a la Bienal de La Habana, donde participa como artista, y luego a París con una beca, tras ganar el Premio Paul Cézzane.

Trabajó durante más de 15 años en un estudio de arquitectura, hasta que deja el país en 1991, para trasladarse a Nueva York, donde se convierte en una figura importante en la comunidad de artistas latinoamericanos radicados en la ciudad.[3]

Actualmente se desempeña como profesora emérita en el SUNY College de la Universidad Estatal de Nueva York, en Old Westbury. También es editora de arte de la publicación Point of Contact, distribuido por la Syracuse University Press.[4] Además de dictar clases, escribe libros, artículos y ensayos. Su trayectoria artística se da en paralelo con el trabajo curatorial.


Producción artística


Tiscornia ha trabajado en distintos lenguajes y técnicas: pintura, escultura, instalaciones, fotografía y grabado. Habitualmente utiliza materiales tradicionales combinados con objetos cotidianos, como muebles y herramientas.[4] Su obra frecuentemente toca cuestiones como la espacialidad urbana, la subjetividad posmoderna en las ciudades y la identidad.[3]


Exposiciones destacadas


Como artista:

Como curadora:


Premios



Referencias


  1. Museo Nacional de Artes Visuales. «Ana Tiscornia (1951)». mnav.gub.uy. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016.
  2. Peluffo Linari, Gabriel (Junio, 2011). «Club de grabado en la crisis de la “cultura independiente” (1973-1989).». Revista Pupila Nº18. Consultado el 18 de marzo de 2016.
  3. «Entrevista a Ana Tiscornia / Artistas / Contenidos / International -». es.artealdia.com. Consultado el 19 de marzo de 2016.
  4. «Arte Activo». www.museos.gub.uy. Consultado el 19 de marzo de 2016.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии