art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Andrés de Santa María Hurtado (Bogotá, 16 de diciembre de 1860-Bruselas, 29 de abril de 1945) fue un artista plástico colombiano.

Andrés de Santa María

Fotografía del pintor colombiano Andrés de Santa María
Información personal
Nombre completo Andrés de Santa María Hurtado
Nacimiento 16 de diciembre de 1860
Bogotá, Confederación Granadina
Fallecimiento 29 de abril de 1945 (84 años)
Bruselas, Bélgica
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Área Pintor, escultor y muralista
Movimiento Impresionismo
Distinciones Exposición del Palacio de Bellas Artes en Bruselas.

Biografía


Fue el tercero de seis hijos del matrimonio conformado por Andrés de Santa María Rovira y Manuela Hurtado Díaz. A los dos años fue llevado a Inglaterra, en donde pasó su niñez. En 1878 su padre fue nombrado Encargado de Negocios de Colombia en Francia, ante el gobierno de Patrice de Mac Mahon. Estudió en el Liceo Condorcet. En 1882 murió su padre e ingresó en la Escuela de Bellas Artes de París, en donde estudió guiado por Fernando Humberto y Enrique Gervex, y tuvo como compañeros de estudio a Ignacio Zuloaga, Santiago Rusiñol y al príncipe Eugenio de Suecia.

En 1887 pintó el óleo Lavanderas del Sena (Colección Museo Nacional de Colombia), que participó en el Salón de París. En 1889 pintó tres retratos para el Banco de Bogotá, incluido el de Matías de Francisco, gerente del Banco. En 1893 contrajo matrimonio en Francia con Amalia Bidwell Hurtado, prima, con quien tuvo 8 hijos: Elena, Amalia, Andrés, Ricardo, Magdalena, Raimundo, Carmen e Isabel. Ese año también regresó a Colombia, en donde expuso sus obras en varias ocasiones. Dentro de sus estudiantes en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá se cuentan Jesús María Zamora (pintor) y Fídolo González Camargo. En 1894 nació su hija Elena.

Andrés de Santa María con su esposa Amalia Bidwell en el estudio del artista.
Andrés de Santa María con su esposa Amalia Bidwell en el estudio del artista.

En 1904 fue invitado por el presidente de la república, el general Rafael Reyes, a dirigir la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. Incluyó clases de pintura con modelo desnudo. Este mismo año, organizó y participó en una exposición que causó la primera polémica estética del arte moderno en el país con sus obras Las lavanderas del Sena, Marinas, Caballos bebiendo. En este debate participaron Baldomero Sanín Cano, Ricardo Hinestroza Daza y Max Grillo. Creó la Escuela Profesional de Artes Decorativas e Industriales anexa, en donde dictó la cátedra de pintura y escultura. En 1910 fue encargado de coordinar la sección artística de la Exposición Nacional del Centenario, realizada como conmemoración del 20 de julio. Reunió 412 obras de 99 artistas que fueron expuestas en el Pabellón de Bellas Artes del Parque de la Independencia. Renunció al cargo de rector de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá en 1911, regresó a Europa y se estableció en Bruselas.

En 1913 se radicó en París, en donde trabó amistad con Antoine Bourdelle. Al iniciar la Primera Guerra Mundial en 1914 se trasladó a Londres, viaja a España en 1915 y expuso en la Galería Benheim Jeune. Al finalizar la guerra, regresó a Bélgica y murió su hijo Andrés. En 1926 pintó el tríptico del Capitolio Nacional, en el que representa a Simón Bolívar dirigiendo la campaña libertadora. En 1936 su obra es expuesta en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas. En 1937 presenta una exposición retrospectiva en la Galería Burlington de Londres, con 125 pinturas realizadas desde 1907. En 1937 fue publicado el libro Andrés de Santa María de André de Ridder (Ediciones de la Bascule, Bruselas), la única monografía sobre Santa María publicada en vida. Murió el 29 de abril de 1945 en Bruselas a los 85 años.

Según algunos historiadores del arte, su obra, oscilante entre el simbolismo, el impresionismo, el posimpresionismo, el fauvismo y el expresionismo, marcó la introducción de la pintura moderna en Colombia. Santa María influyó notablemente en la obra de artistas posteriores como Fídolo González Camargo y Roberto Páramo, discípulos suyos en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. En América Latina, la crítica Marta Traba lo situó en paralelo con el venezolano Armando Reverón y con el uruguayo Pedro Figari.

La mayor colección de obras de su autoría (casi treinta óleos) se conserva en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá, que posee piezas emblemáticas como En la playa de Macuto (circa 1907). Otras colecciones públicas con obras suyas son la Colección de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Museo de Antioquia de Medellín.


Galería de imágenes


El arreglo del bebé.
El arreglo del bebé.
El arreglo del bebé.  
El río.
El río.
El río.  
El sombrero negro.
El sombrero negro.
El sombrero negro.  
Mujer con canasto I.
Mujer con canasto I.
Mujer con canasto I.  
Retrato de María Mancini a caballo.
Retrato de María Mancini a caballo.
Retrato de María Mancini a caballo.  
Figura en fondo verde.
Figura en fondo verde.
Figura en fondo verde.  
Autorretrato Andrés de Santa María.
Autorretrato Andrés de Santa María.
Autorretrato Andrés de Santa María.  
La española.
La española.
La española.  
La batalla de Boyacá.
La batalla de Boyacá.
La batalla de Boyacá.  

Exposiciones temporales (póstumas)



Bibliografía




На других языках


[de] Andrés de Santa Maria

Andrés de Santa Maria (* 16. Dezember 1860 in Bogotá, Kolumbien; † 29. April 1945 in Brüssel, Belgien) war der international bekannteste kolumbianische Maler seiner Zeit und ein Vorreiter des Impressionismus in Kolumbien. Sein Werk war eigenwillig und leitete den Beginn der modernen Kunst in Kolumbien ein. Santa Marias Suche nach neuen künstlerischen Ausdrucksmöglichkeiten rief Ablehnung und Kontroversen um sein Werk hervor. Er lebte den größten Teil seines Lebens in Europa.

[en] Andrés de Santa Maria

Andrés de Santa Maria (December 16, 1860 – April 29, 1945) was the most internationally known Colombian painter of his time and the pioneer of impressionism in Colombia. His work in solitary as a vanguardist painter frames the beginnings of modern art in Colombia. Santa Maria's search for new artistic expressions generated rejection and controversies around his work. He lived a great part of his life in Europe.
- [es] Andrés de Santa María

[fr] Andrés de Santa María

Andrés de Santa María, né à Bogota le 6 décembre 1860 et mort à Bruxelles le 29 avril 1945, fut un peintre colombien.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии