art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Antonio Rodríguez Luna, (Montoro, 22 de junio de 1910-Córdoba, 12 de septiembre de 1985). Pintor español, afincado durante 46 años en México. Parte de su obra se enmarca en la escuela española del expresionismo crítico social.

Antonio Rodríguez Luna
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1910
Montoro (España)
Fallecimiento 12 de septiembre de 1985
Córdoba (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Expresionismo
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1941)

Cronología



Citas y Referencias


  1. «Rafael Giménez Siles». Ficha en Misiones Pedagógicas (csic.es). Consultado el 22 de marzo de 2017.
  2. Semblanza en el Centro Virtual Cervantes
  3. El nombre de Antonio Rodríguez Luna figuraría expresamente en la invitación por sugerencia y reclamación de Fernando Gamboa, director del entonces Museo de Arte Moderno de México, y por la selección artística de Picasso y Miró junto a Miguel Prieto y a Josep Renau. Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  4. Soler, Martí (2015). La casa del éxodo : los exiliados y su obra en la casa de España y el Colegio de México (Segunda corregida y aumentada edición). pp. 90-91. ISBN 978-607-628-059-1. OCLC 1107990774. Consultado el 4 de junio de 2021.
  5. que obtiene junto al escritor aragonés Ramón J. Sender, también exiliado en México.
  6. Semblanza de Eva Díaz Pérez, publicada en El Mundo el 5 de marzo de 2007 Archivado el 1 de marzo de 2010 en Wayback Machine.
Sus primeras obras se enmarcan en la corriente surrealista, aunque luego evoluciona hacia el expresionismo, pero siempre impregnado de ternura, mostrando especial inclinación por los juegos de blanco y negro; su temática se centra generalmente en lo social, prefiriendo las figuras menos dotadas por la naturaleza; a partir de la guerra civil, su obra adquiere fuertes tintes políticos. También le interesaron los temas de animales, especialmente el toro, el bodegón y los interiores, tratados con gran lirismo (Alberto Villar Movellán, miembro del consejo de dirección de la obra «Los Andaluces del siglo XX» Córdoba, 1995, col. Arca del Ateneo) y redactor, con María Teresa Dabrio González, de la sección de Arte).

Pinto el cuadro "Bombardeo de Colmenar Viejo"que es conocido como el "Guernica"madrileño por semejanza con el famoso cuadro de Picasso, fue pintado para la Exposición Universal de París de 1937,actualmente esta en el Museo Reina Sofía.


Bibliografía



На других языках


[en] Antonio Rodríguez Luna

Antonio Rodríguez Luna (July 22, 1910 – 1985) was a Spanish painter who developed most of his career while in exile in Mexico during the Spanish Civil War. He began his career young, while still studying in Madrid and before the war had already exhibited in various places in Europe. His opposition to Francisco Franco, forced him into exile, with intellectuals and artists in the country arranging his asylum. His career here included a Guggenheim Fellowship with major exhibitions in Washington DC and New York along with exhibitions at the Museo de Arte Moderno and the Palacio de Bellas Artes in Mexico. Despite his success, he never forgot his Spanish roots, with an exhibition in Madrid in 1971 and a return to his hometown of Montoro in 1981, after the death of Franco.
- [es] Antonio Rodríguez Luna

[fr] Antonio Rodríguez Luna

Antonio Rodríguez Luna, né le 22 juin 1910 et mort le 12 septembre 1985, est un peintre espagnol exilé au Mexique.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии