Antonio Rodríguez Luna, (Montoro, 22 de junio de 1910-Córdoba, 12 de septiembre de 1985). Pintor español, afincado durante 46 años en México. Parte de su obra se enmarca en la escuela española del expresionismo crítico social.
Antonio Rodríguez Luna | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de julio de 1910 ![]() Montoro (España) ![]() | |
Fallecimiento |
12 de septiembre de 1985 ![]() Córdoba (España) ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Pintor ![]() | |
Movimiento |
Expresionismo ![]() | |
Distinciones | ||
Sus primeras obras se enmarcan en la corriente surrealista, aunque luego evoluciona hacia el expresionismo, pero siempre impregnado de ternura, mostrando especial inclinación por los juegos de blanco y negro; su temática se centra generalmente en lo social, prefiriendo las figuras menos dotadas por la naturaleza; a partir de la guerra civil, su obra adquiere fuertes tintes políticos. También le interesaron los temas de animales, especialmente el toro, el bodegón y los interiores, tratados con gran lirismo (Alberto Villar Movellán, miembro del consejo de dirección de la obra «Los Andaluces del siglo XX» Córdoba, 1995, col. Arca del Ateneo) y redactor, con María Teresa Dabrio González, de la sección de Arte).
Pinto el cuadro "Bombardeo de Colmenar Viejo"que es conocido como el "Guernica"madrileño por semejanza con el famoso cuadro de Picasso, fue pintado para la Exposición Universal de París de 1937,actualmente esta en el Museo Reina Sofía.
Control de autoridades |
|
---|