art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Arnold Belkin (Calgary, 9 de diciembre de 1930 – Ciudad de México, 3 de julio de 1992) fue un artista plástico mexicano de origen canadiense.[1]

Arnold Belkin
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1930
Calgary (Canadá)
Fallecimiento 3 de julio de 1992 (61 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
  • Emily Carr University of Art and Design
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda"
Información profesional
Ocupación Pintor y profesor universitario
Mural de Arnold Belkin en la Biblioteca de la Unidad Iztapalapa de la UAM (México).
Mural de Arnold Belkin en la Biblioteca de la Unidad Iztapalapa de la UAM (México).

Vida y obra


En 1948 se trasladó a México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM). Allí se formó en la tradición muralista, recibiendo influencia de pintores como José Clemente Orozco, Rico Lebrún y Leonard Baskin. Hacia la década de 1960, la obra de Belkin se inclinó hacia la plástica con mayor contenido social, en el contexto de la recién tirunfante Revolución Cubana.

Por esa misma época, pasó a formar parte del movimiento Nueva Presencia, un movimiento artístico de ruptura, que entre otros, integraba a José Luis Cuevas, Francisco Icaza, Rafael Coronel, Ignacio López y el joven poeta Ezequiel Saad Tobis.[2] En 1968 se trasladó a Europa, donde su obra adquirió un nuevo carácter dinámico en contra de lo estático de sus producciones anteriores. Durante la década de los setenta, su obra adquirirá un matiz dominante de ocre, al tiempo que incursionó en la pintura al óleo y la escultura. En 1977 regresó a México, donde retomaría el muralismo (ya abandonado y descalificado por la corriente artística dominante en el país). Fue invitado a realizar murales en la recientemente inaugurada Universidad Autónoma Metropolitana, donde se conservan cinco murales y varias esculturas de su autoría. Igualmente ejecutó otras piezas en el Colegio Madrid de la Ciudad de México. En 1988 realizó el mural “Descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo” en la biblioteca pública Popotla.[3]

Los hermanos Serdán. La lucha continúa (1977), de Arnold Belkin
Los hermanos Serdán. La lucha continúa (1977), de Arnold Belkin

En los murales de Arnold Belkin puede reconocerse la voluntad de un artista por dejar testimonio de la historia pasada y presente. En estos trabajos está el drama de la injusticia, la guerra, la muerte y el exilio, así como también el alba del saber y los anhelos de paz.


Referencias


  1. Instituto Nacional de Migración/ Centro de estudios migratorios., ed. (2010). 200 Mexicanos que nos Heredó el Mundo. Paralelo 21. p. 259. ISBN 978 607 7891 02 4. «Las 200 personalidades incluidas aquí (en esta obra) destacaron por sus notables contribuciones a México. Todas ellas nacieron en el exterior y se arraigaron en el país por diversos motivos y razones....»
  2. Shifra M. Goldman, teórica del arte y activista de los derechos humanos menciona el movimiento Nueva Presencia y al joven Saad como poeta en su libro Contemporary Mexican painting in a time of change, University of Texas Press, 1981, p. 62 Disponible en Google books.
  3. Molina Palestina, Óscar (2012). Breve Historia y Relación del Patrimonio Tangible de la Delegación Miguel Hidalgo (Primera edición). Ciudad de México: Editado por la Delegación Miguel Hidalgo. p. 43. ISBN 978-607-95754-2-7. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2016. Consultado el 28 de junio de 2020.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Arnold Belkin

Arnold Belkin (* 9. Dezember 1930 in Calgary, Alberta; † 3. Juli 1992 in Mexiko-Stadt) war ein in Kanada geborener, später in Mexiko lebender Maler und Grafiker, der auch Kostüme für Theater und Ballett entwarf.

[en] Arnold Belkin

Arnold Belkin (December 9, 1930 – July 3, 1992) was a Canadian-Mexican painter credited for continuing the Mexican muralism tradition at a time when many Mexican painters were shifting away from it. Born and raised in western Canada, he trained as an artist there but was not drawn to traditional Canadian art. Instead he was inspired by images of Diego Rivera's work in a magazine to move to Mexico when he was only eighteen. He studied further in Mexico, focusing his education and his career mostly on murals, creating a type of work he called a "portable mural" as a way to adapt it to new architectural style. He also had a successful career creating canvas works as well with several notable series of paintings. He spent most of his life and career in Mexico except for a stay in New York City in the late 1960s to mid-1970s. His best known works are the murals he created for the University Autónoma Metropolitana in the Iztapalapa borough of Mexico City.
- [es] Arnold Belkin



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии