art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Bernard van Orley (Bruselas, entre 1487 y 1491 – Bruselas, 6 de enero de 1541), también llamado Barend van Orley, Bernaert van Orley o Barend van Brussel, fue un destacado pintor y dibujante del Renacimiento nórdico, y también un diseñador de cartones para tapices y vidrieras.

Bernard van Orley

Autorretrato
Información personal
Nombre de nacimiento Bernard o Bernaert van Orley
Nacimiento entre 1487 y 1491
Bruselas
Fallecimiento 6 de enero de 1541
Bruselas
Nacionalidad Flamenca
Lengua materna Neerlandés
Educación
Educación taller de su padre
Información profesional
Área Pintura, cartones para tapices, vidrieras
Cargos ocupados Pintor de cámara de Margarita de Austria (desde 1518)
Alumnos Pieter Coecke van Aelst
Género Retrato

Biografía


Su familia provenía de Luxemburgo. Su rama familiar se trasladó al Ducado de Brabante, donde nació su padre Valentin van Orley (h. 1466 - Bruselas, 1532). Tanto Bernard como su hermano Everard (que también se convertiría en pintor) nacieron en Bruselas. En 1512 Bernard van Orley se casó con Agnes Seghers. En 1539, poco después de que ella muriera, Van Orley se casó con Catherina Helluick. Tuvieron en total seis hijos. Sus cuatro chicos siguieron los pasos del padre y se convirtieron igualmente en pintores.

A veces se ha señalado que Bernard van Orley acabó su formación artística en Roma en el taller de Rafael, pero no hay fuentes que lo prueben. Lo más probable es que se formase en el taller de su padre. Bernard van Orley conoció el estilo renacentista a partir de grabados y una serie de cartones para tapices de Rafael sobre los Hechos de los Apóstoles, que estaban en Bruselas entre 1516 y 1520, de los que se iban a hacer tapices con lana para el Papa León X por Pieter van Aalst.

Retrato de Carlos V (Louvre de París).
Retrato de Carlos V (Louvre de París).

Desde 1515 en adelante, junto con su taller, realizó muchos encargos de retratos, incluyendo varios de la familia real y de gente relacionada con la corte. En 1516 pintó siete retratos de Carlos V, quien se acababa de convertir en rey de España, y a su hermano Fernando, más tarde rey de Hungría, y sus cuatro hermanas.

Una copia de la Sábana Santa de Turín, realizada en 1516, se atribuye normalmente a Alberto Durero, pero a veces también se señala la posible autoría de Bernard van Orley.[1]

Para el año 1517 fue reconocido maestro por el gremio de pintores de Amberes. El 23 de mayo de 1518, fue nombrado pintor oficial de la corte de la regente de los Países Bajos, Margarita de Austria, reemplazando a Jacopo d'Barbari.[2] En este cargo, se convirtió en líder de un importante taller, haciendo de él uno de los primeros artistas empresarios del Norte de Europa. En este taller produjo pinturas y, especialmente después de 1525, se hizo un destacado diseñador de cartones para tapices y vidrieras.

Cuando Alberto Durero visitó los Países Bajos en 1520 para presenciar la coronación del nuevo emperador, Carlos V, llamó a Barend van Orley aduladoramente, «el Rafael de los Países Bajos». Durero, que permaneció como invitado en la casa de Bernard van Orley entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre de 1520,[3] también pintó su retrato.

Mantuvo el puesto de pintor de corte hasta 1527 cuando cayó en desgracia, junto a su familia y otros artistas, por sus simpatías protestantes. La familia van Orley abandonó Bruselas y se estableció en Amberes. Cinco años más tarde, cuando fue reinstalado en el puesto por la nueva regente de los Países Bajos, María de Austria, volvió a Bruselas. Después de su muerte en 1541, le sucedió como pintor de la corte su alumno Michael Coxcie.


Estilo


La Virgen con el Niño y San Juanito, c. 1516, Museo del Prado
La Virgen con el Niño y San Juanito, c. 1516, Museo del Prado

En sus primeras obras siguió la tradición de Jan van Eyck, Rogier van der Weyden y sus seguidores, pero luego, gradualmente, fue integrando los motivos italianizantes del Renacimiento, y representando tipos de figuras y la relación espacial que puede encontrarse en las obras de Rafael. En algunos cuadros, como la Pietà del tríptico Haneton, se puede apreciar el arcaizante fondo de oro, pintado en un estilo muy personal con influencias de los primitivos flamentos y Alberto Durero. Junto a esto, pueden apreciarse características renacentistas, como el hecho de que es, con Jan Gossaert, uno de los primeros flamencos en presentar figuras de poderosa musculatura.

Sus retratos eran sutiles y pensativos, como puede verse en los de Carlos V y Margarita de Austria. Normalmente representa a sus modelos sentados, en posición estática, con los rostros inexpresivos sin mucha hondura psicológica ni sentimientos. Su taller produjo varias copias de estos retratos, especialmente el retrato de Carlos V. Eran entregados como ofrenda a visitantes o cortesanos.

Junto a Jan Gossaert y Quentin Massys, Bernard van Orley está considerado como uno de los destacados innovadores de la pintura flamenca del siglo XVI, al adoptar el estilo y la manera del Renacimiento italiano. Sus cuadros se ejecutaban con gran cuidado por los pequeños detalles y destacan por sus colores brillantes.


Obras destacadas


Pietà, en el tríptico Haneton (Museo de Bruselas).
Pietà, en el tríptico Haneton (Museo de Bruselas).

Referencias


  1. Copia de 1516 del Sudario de Turín Archivado el 26 de enero de 2007 en Wayback Machine.
  2. Pearson, Adrea G. (otoño de 2001). «Margaret of Austria's Devotional Portrait Diptychs». Woman's Art Journal 22 (2): 2+19-25.
  3. Studies in Western Tapestry
  4. «Virgen con el Niño y san Juanito - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 9 de mayo de 2021.
  5. Museo del Prado (ed.). «La Virgen de Lovaina». Consultado el 7 de septiembre de 2019.
  6. «La Virgen de la leche - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 29 de enero de 2021.
  7. «El descanso en la huida a Egipto». Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Consultado el 29 de enero de 2021.
  8. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 29 de enero de 2021.
  9. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 30 de marzo de 2021.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Bernard van Orley

Bernard van Orley, (* 1491 oder 1492 in Brüssel; † 6. Januar 1542 in Brüssel; mit Vornamen auch Barend oder Bernaert oder Bernart), war ein flämischer Maler.

[en] Bernard van Orley

Bernard van Orley (between 1487 and 1491 – 6 January 1541), also called Barend or Barent van Orley, Bernaert van Orley or Barend van Brussel, was a versatile Flemish artist and representative of Dutch and Flemish Renaissance painting, who was equally active as a designer of tapestries and, at the end of his life, stained glass. Although he never visited Italy, he belongs to the group of Italianizing Flemish painters called the Romanists, who were influenced by Italian Renaissance painting, in his case especially by Raphael.[1]
- [es] Bernard van Orley

[fr] Bernard van Orley

Bernard van Orley, Barend van Orley, Bernaert van Orley, Barend van Brussel ou encore Bernardus d'Orleii est un peintre de la Renaissance né à Bruxelles vers 1488 et mort à Bruxelles le 6 janvier 1541.

[it] Bernard van Orley

Bernard van Orley, noto anche con le grafie Barent, Barend, Bernaert e Barend van Brussel, (Bruxelles, 1491 circa – Bruxelles, 6 gennaio 1542), è stato un pittore fiammingo, ma anche disegnatore di cartoni per arazzi e di vetrate. Egli appartenne alla schiera dei pittori che, nel nord-ovest d'Europa, realizzarono la transizione dallo stile gotico al rinascimentale. Si può trovare la sua effigie in Les effigies des peintres célèbres des Pays-Bas di Dominique Lampson.

[ru] Орлей, Бернарт

Бе́рнарт ван О́рлей, также Ба́рент ван О́рлей, Бе́рнард Брюссе́льский (Bernard, Barend, Bernaert или Bernart van Orley) (1488 (1488)/1492, Брюссель — 6 января 1541 или 1542, там же) — южнонидерландский живописец-портретист, рисовальщик, офортист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии