art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Béatrice de Andia (Madrid, 17 de septiembre de 1933) es una historiadora y escritora española, así como una personalidad del mundo de la cultura en Francia y miembro del club de los exploradores franceses. Desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en París. También participó en la creación de los jardines del castillo de la Chatonnière, en Azay-le-Rideau y en la preservación del patrimonio religioso vía el Observatorio del patrimonio religioso, asociación que ella fundó en 2006.[1]

Béatrice de Andia
Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1933 (88 años)
Madrid
Nacionalidad española-francesa
Educación
Educada en
  • Universidad de París
  • Instituto de Estudios Políticos de París
Información profesional
Área crítica de arte, curaduría, escritura
Cargos ocupados Secretario general de Vieilles maisons françaises (1974-1978)
Distinciones
  • Caballero de la Orden de las Palmas Académicas
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito
  • Medalla de la Villa de París
  • Oficial de la Legión de Honor
  • Prix Jean-Jacques Berger (1998)

Biografía


Béatrice de Andia es hija de Manuel González de Andia y Talleyrand Perigord, marqués de Villahermosa, duque de Dino y de Sagan, y de Mercedes de Elio (hija de Lucio de Elio, conde de Casa Real de la Moneda). A los cuatro años, atravesó una infección viral de la poliomielitis.[2] Su ascendencia francesa por parte de su abuela paterna la vincula con la familia de Talleyrand Perigord, cuyo miembro más emblemático es su tío abuelo quinto, Charles Maurice de Talleyrand. Posee la doble ciudadanía francesa y española.[3]

Vivió su infancia en una mansión del siglo XVIII llamada el Pavillon Colombe, en la localidad de Saint Bris sous Foret, perteneciente a su tío abuelo y padrino Heli de Talleyrand Perigord, quien era un gran coleccionista de obras de arte, lo que la llevó a amar el arte de los jardines.

Posee una licenciatura por el Sciences Po Paris (promoción de 1955), obtuvo un doctorado en derecho urbanístico en la Universidad de París y un diploma de estudios superiores de ciencias políticas y un D.E.S. de derecho en Madrid.[4] Fue admitida en el Colegio de Abogados de Madrid, y más tarde llevó a cabo una D.E.S. de arte y de arqueología por La Sorbona.

Después de unirse al estudio jurídico de su padre, decidió explorar el mundo en 1961, partiendo en un Citroën 2CV. Durante catorce años, Béatrice pudo visitar ciento cincuenta y seis países, dar cuatro veces la vuelta al mundo, incluyendo diecinueve visitas a la India.[5]

En 1974, volvió a París, retomando su carrera legal con la Unesco; convirtiéndose luego en secretaria general de Vieilles maisons françaises (Antiguas Casas francesas) (1974-1978), y fue profesora en La Sorbona durante diez años.[6][7] En 1977, fue nombrada directora ejecutiva de actividades artísticas en la alcaldía de la ciudad de París durante el mandato de Jacques Chirac. Durante treinta años, organizó cuatrocientas cuarenta exposiciones en Francia y en el extranjero, e impulsó la publicación de doscientos sesenta libros consagrados a la capital. Hasta la década de 2000, mantuvo su membresía de la Comisión del Viejo París.[6]

Muy unida a la antigua provincia de Francia, Touraine, trabajó en la puesta en valor del castillo de la Chatonnière, en Azay-le-Rideau, desde 1986. Después de siete años de trabajo, Les jardins de la Chatonnière, fueron clasificados jardins remarquables (jardines notables). Además, creó la asociación Les Amis d’Azay-le-Rideau.

Béatrice de Andia fundó en 2006 el Observatorio del Patrimonio Religioso, una asociación cuyo objetivo es proteger y poner en valor, el patrimonio cultural francés.[8][9]


Honores



Algunas publicaciones



Fuentes



Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de abril de 2013.
  2. «Discurso de M. Jacques Chirac expresidente de la Republica. A l’occasion de la remise des insignes de Commandeur de l’Ordre national du Mérite à Madame Béatrice de Andia.». Patrimoine Religieux (en francés). 2008. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 30 de abril de 2013.
  3. https://web.archive.org/web/20130915032437/http://www.lachatonniere.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Itemid=91&lang=fr
  4. «Katalog der Deutschen Nationalbibliothek». DNB.de (en alemán). abril de 2013. Consultado el 23 de abril de 2013.
  5. Discours de M. Jacques CHIRAC Ancien Président de la République à l’occasion de la remise des insignes de Commandeur de l’Ordre national du Mérite à Madame Béatrice de ANDIA - Hôtel des Invalides - martes 16 de septiembre de 2008
  6. «Academia de Bellas Artes». Institut de France (en francés). 19 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2010. Consultado el 29 de abril de 2013.
  7. «VMF patrimoine - Vieilles Maisons Françaises | Patrimoines en mouvement». www.vmfpatrimoine.org (en francés). Consultado el 29 de junio de 2017.
  8. «Béatrice de Andia : « Les ventes ou les destructions d’églises pourraient être évitées ! »» (HTML) (en francés). Famille Chretienne. 30 de septiembre de 2010. Consultado el 30 de abril de 2013. «Incluso una iglesia transformada es un signo de la era cristiana francesa. Si desaparece, es un testimonio que desaparece».
  9. «Observatoire du Patrimoine Religieux».
  10. http://web.archive.org/web/http://www.lachatonniere.fr/images/stories/docs/discours-Mitterand.pdf
  11. http://www.france-phaleristique.com/onm_promo_07-05-07.htm
  12. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/crai_0065-0536_1998_num_142_4_15935?_Prescripts_Search_tabs1=standard&
  13. https://web.archive.org/web/20141129154830/http://lesactualitesdelachatonniere.hautetfort.com/archive/2009/07/31/95dfd4ec6694465683a8a85afe2822d8.html

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии