art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Concepción Balmes Barrios (Santiago de Chile, 21 de marzo de 1957) es una artista visual chilena que esta dedicada principalmente a la pintura. Hija de la artista y también pintora, Gracia Barrios y del pintor José Balmes una familia de artistas, comenzó sus estudios formales en la Escuela de Danza de la Universidad de Chile en 1972.

Concepción Balmes
Información personal
Nombre de nacimiento Concepción Balmes Barrios
Nacimiento 21 de marzo de 1957 (65 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres José Balmes
Gracia Barrios
Educación
Educada en
  • Universidad de Chile
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • École nationale supérieure des arts décoratifs
  • Universidad de París
Información profesional
Ocupación Artista y pintora

En 1974 viaja junto a sus padres a Europa, donde estudia en la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes de París entre 1976 y 1981; en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París entre 1977 y 1979 y en La Sorbonne, en París entre 1979 y 1981.

Regresa a Chile en 1983


Obra


En los últimos años se ha definido como una pintora que explora la cosmovisión del pueblo mapuche, enfatizando su conexión con el reconocimiento de las culturas ancestrales y la importancia que estas miradas tienen hacia el futuro. Ha trabajado acerca del mito de las serpientes Kai Kai y Tren Tren, que representan la pugna entre el agua y la tierra, y que simboliza la explicación cósmica acerca de los sismos, maremotos, inundaciones.

En otras series de sus obras, también cercanas a la naturaleza, ha buscado la expresividad de las flores, respecto a esto ha señalado: "Hacer un ramo es un gesto simple, cercano y, al mismo tiempo, muy antiguo. Es un sacrificio por la belleza. Un ritual en el que la vida y la muerte están presentes al mismo tiempo".[1] Estas y otras ideas, además de su vínculo con las flores, marcaron sus pinturas de la serie Estudios para un ramo. Obra exhibida en la Galería Artespacio

Su obra cambia en el año 2016, donde comienza a mezclar pigmento y materiales sencillos como papel hecho a mano, trozos de telas encontradas, hojas de cuadernos de cocina y fragmentos de las plantas. Este cambio lo describe de la siguiente manera:

“Fui amalgamando de manera intuitiva todos esos elementos, que son trozos simbólicos de un mundo pequeño e íntimo. Lo hice como respuesta a la necesidad de mirarse un poco, mirar para atrás, y reconstruir la historia personal que flota dispersa en los recuerdos. Los seres humanos somos memoria. Y aquí, yo recompuse la mía a partir del zurcido, como cirujano. Por eso, usé el hilo”.[2]

En una entrevista realizada por María Soledad Mansilla Clavel, afirma que su familia y su casa fueron una gran escuela, en ella había muchos libros, pinturas y se generaban importantes encuentros intelectuales. Respecto a esta influencia y su interés por la pintura. en esta misma entrevista señala lo siguiente “Me he preguntado varias veces sobre mi destino, cómo fue y en qué momento de mi vida tomé esta opción y créeme que no lo sé. Simplemente sucedió así, como te dije antes, la pintura me eligió, por eso sé que Dios existe”[3]


Exposiciones Individuales



Exposiciones colectivas



Obras en colecciones públicas



Referencias


  1. S.A.P., El Mercurio. «Las flores de Concepción Balmes». diario.elmercurio.com. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
  2. «Concepción Balmes y Ofelia Andrades exponen sus nuevas obras».
  3. Aranda, Yto. «Escáner Cultural, Revista Virtual.». www.escaner.cl. Consultado el 10 de noviembre de 2018.

Fuentes complementarias



Bibliografía



Archivo



Colección Audiovisual





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии