Formado inicialmente en su ciudad natal, logró el patrocinio del duque de Módena Reinaldo III de Este. En 1703 marchó a Roma y poco más tarde a Florencia. Aquí trabajó para Cosme III y el cardenal Francisco María de Médici. Por fin, en 1715, se trasladó a Pisa, donde al parecer se ocupó exclusivamente en labores de restauración.
Las naturalezas muertas de Munari, inicialmente sencillos bodegones de cocina enriquecidos tras su llegada a Florencia con piezas de cristal y porcelana e instrumentos musicales, se caracterizan por la precisión en la representación de los objetos, a la manera de los bodegonistas holandeses, los colores brillantes y la factura acabada.[1]
Referencias
Bortolotti, Luca, La natura morta: storia, artista, opere, Milán, Giunti editore, 2003, ISBN 88-090-2330-7, p. 142.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cristoforo Munari.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии