art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Damià Campeny i Estrany, también citado como Damián Campeny (Mataró, 12 de abril de 1771-San Gervasio de Cassolas, Barcelona, 7 de julio de 1855) fue un escultor español.

Damià Campeny

Retrato de Damià Campeny (1838), por Vicente Rodés, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1771
Mataró (España)
Fallecimiento 7 de julio de 1855 (84 años)
Sant Gervasi de Cassoles (España)
Causa de muerte Disentería
Sepultura Cementerio de Poblenou
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de la Lonja
Información profesional
Ocupación Escultor
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona
  • Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge

Biografía


Estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona, donde más tarde fue profesor y director de la sección de escultura. Estuvo en el taller del escultor Salvador Gurri y posteriormente en el del escultor Nicolau Travé.

Abrió su propio taller, donde realizó encargos para parroquias barcelonesas, como San Vicente y San Jaime y para la Cartuja de Montealegre el San Bruno.

En 1797 ganó una beca de la Junta de Comercio y marchó a Roma, donde conoció al escultor Antonio Canova y permaneció viviendo durante dieciocho años. Allí trabajó en el taller de restauración de obras de arte del Vaticano, realizando obras como Hércules, Farnesio y Neptuno, para la Junta de Comercio envía también toda una serie de esculturas.

Vuelve a Barcelona donde compagina su labor de profesor en la Escuela de la Lonja, junto con la realización de sus obras creativas. En ésta Escuela de la Lonja, o Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, fue elegido académico de número el 12 de septiembre de 1850.

El rey Fernando VII le otorgó el título de escultor de cámara del rey y fue nombrado académico de San Fernando, ofreciéndosele una plaza de profesor, que no aceptó. Fue académico también de la Academia de San Luis, en Zaragoza, y de la Real Academia de San Carlos de Valencia, donde se le nombró académico de mérito (en la sección de escultura) el 9 de abril de 1820.

Inmerso en la pobreza, murió el 7 de julio de 1855 en el municipio de San Gervasio de Cassolas, situado en el Llano de Barcelona, a causa de una disentería senil.

Es, con Antonio Solá, el escultor catalán más importante del Neoclasicismo. En Cataluña se puede encontrar obra suya en el MNAC, en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge y en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú, entre otros.


Obras destacadas


Lucrecia, (1803), MNAC, Barcelona.
Lucrecia, (1803), MNAC, Barcelona.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Damià Campeny i Estrany

Damià Campeny i Estrany auch Damià Campeny i Estany und Damià Campeny (* 1771 in Mataró; † 1855 in Barcelona) war ein herausragender katalanischer Bildhauer des Klassizismus.[1] Er schuf vorwiegend Werke mit mythologischen Motiven. Mit Campenys Werk hatte die katalanische Kunst wieder Anschluss an die avantgardistische Ästhetik im Europa des frühen 19. Jahrhunderts gefunden.

[en] Damià Campeny

Damià Campeny i Estrany (12 April 1771, Mataró - 17 July 1855, Barcelona) was a Spanish sculptor in the Classical style.[1]
- [es] Damià Campeny

[fr] Damià Campeny

Damià Campeny est un sculpteur catalan espagnol néo-classique, né à Mataró en 1771 et mort à Barcelone en 1855.

[it] Damià Campeny

Damià Campeny i Estrany (Mataró, 1771 – Barcellona, 1855) è stato uno scultore spagnolo.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии