art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Diego Jesús Jiménez (Madrid, 1942-2009) fue un poeta y pintor español.


Biografía


Nacido en Madrid, Diego Jesús Jiménez pasó su infancia en Priego (Cuenca) y su adolescencia en la capital conquense. Estudió bachillerato en Barcelona y preuniversitario en Cuenca. Se licenció en la Escuela de Periodismo de la Iglesia, especializándose en temas culturales. Trabajó en el Ministerio de Información y Turismo y en los años setenta fundó la colección de poesía Alfa de Editora Nacional, de la que fue despedido en 1977 por su defensa de las libertades durante la Transición, en la que militó en el Partido Comunista de España (fue miembro de su comisión de Cultura) y en el movimiento vecinal.

Tras su intensa militancia política, desde 1982 se dedicó exclusivamente a la pintura y a la poesía. En 1964 obtuvo el premio Adonáis por La ciudad, y en 1968, el Nacional de Poesía por Coro de ánimas, premio que volvió a obtener en 1997 por Itinerario para náufragos.[1]

Situado entre la generación del 50 y los Novísimos, la poesía de Diego Jesús Jiménez se independiza de estos modelos, por lo que, para algunos, forma parte de la Generación del 68, con Pere Gimferrer y Manuel Vázquez Montalbán.[1] Posee un carácter visionario, pero legible, que algunos han definido como un neorromanticismo cívico. Según Juan José Lanz:

Su poesía se funda en una concepción anticipatoria del arte: la poesía anticipa en su escritura, a través del sueño, algo que la realidad no puede darnos. La concepción del arte como anticipación adquiere una dimensión comprometida que revierte en la realidad soñada como materialización, a través de la escritura de una utopía superadora del sistema social de valores vigente. Si el arte posee una capacidad anticipadora de la realidad, la palabra poética adquiere un carácter performativo, por el que materializa en el lenguaje la utopía que nombra.[2]

Como pintor, realizó su primera exposición pública en junio de 1991, en la galería Kreisler de Madrid. Según reconocía, "la pintura es el lenguaje que prefiero (...), me siento más pintor que poeta".[3]

El Instituto de Educación Secundaria de la localidad de Priego lleva su nombre.[4]


Obras



Lírica



Ensayo



Notas


  1. Manuel Rico (15 de septiembre de 2009). «La muerte de un gran poeta: Diego Jesús Jiménez». El País. Consultado el 13 de marzo de 2017.
  2. Lanz, Juan José, "Una poética de la anticipación: la poesía de Diego Jesús Jiménez", Hispanic Research Journal, Volume 3, Number 1, February 2002 , pp. 3-29(27)
  3. Libros, El Desvan De Mis (13 de marzo de 2017). «EL DESVAN DE MIS LIBROS: DIEGO JESÚS JIMÉNEZ (In memoriam)». EL DESVAN DE MIS LIBROS. Consultado el 13 de marzo de 2017.
  4. «Inicio | IES Diego Jesús Jiménez, Priego (Cuenca)». ies-diegojesusjimenez.centros.castillalamancha.es. Consultado el 13 de marzo de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии