art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Edgardo Miguel Giménez (Santo Tomé (Santa Fe), 1942) es un artista visual argentino que adquirió notoriedad durante el movimiento pop y su paso por el Instituto Di Tella de Buenos Aires incursionando en el campo de la arquitectura y también del diseño gráfico, de interiores, objetos e indumentaria.

Edgardo Giménez
Información personal
Nacimiento 14 de octubre de 1942 o 1942
Santo Tomé (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Artista y diseñador
Miembro de Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina
Web
Sitio web

Biografía


Susana Giménez y Norman Briski en Los neuróticos, película que le valió a Edgardo Giménez el Cóndor de Plata a la mejor escenografía.
Susana Giménez y Norman Briski en Los neuróticos, película que le valió a Edgardo Giménez el Cóndor de Plata a la mejor escenografía.
La vedette Moria Casán con pintura corporal realizada por Giménez, happening de 1980.
La vedette Moria Casán con pintura corporal realizada por Giménez, happening de 1980.

Nacido en la provincia de Santa Fe, comienza a trabajar a los trece años en una agencia de publicidad. Es autodidacta.

En la década del 60 trabaja en el Instituto Di Tella junto con Jorge Romero Brest[1]y artistas como Marie Orensanz, Pablo Mesejean, Juan Stoppani, Alfredo Arias, Marilú Marini, Marta Minujín entre otros.

Realiza escenografías para cine y teatro, y trabaja como tapicista, artista gráfico, escultor, dibujante y pintor.

En 1980 se desempeñó como director de arte del Teatro San Martín.

Algunas importantes colecciones privadas y museos poseen obras suyas. Realizó exposiciones individuales y colectivas en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Punta del Este, Santiago de Chile, Bogotá, Caracas, México D.F., San Pablo, Washington, Múnich, Varsovia, Leipzig, Nueva York, Nueva Orleans, Toronto, Cleveland y París.

Actualmente, vive y trabaja en Buenos Aires. Es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.[2]


Premios



Participación en bienales internacionales


Bibliografía:


Libros



Referencias


  1. http://www.lanacion.com.ar/800535-al-maestro-con-carino
  2. Academia Nacional de Bellas Artes. «Académicos de número». Consultado el 23 de marzo de 2017.

Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии