art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Elena Sorolla García, aunque firmaba como Helena[1] (Valencia, 12 de julio de 1895- Madrid, 1975) fue una escultora y pintora española de inicios del siglo xx. Dedicó su juventud a la escultura, teniendo una breve carrera que abandonó para dedicarse a su familia. La mayor parte de sus obras forman parte de colecciones particulares, a excepción de algunas que pertenecen al Museo Sorolla.

Elena Sorolla García

Retrato de Elena vestida con túnica amarilla (1909), por Joaquín Sorolla, colección particular.
Información personal
Nombre de nacimiento Elena Sorolla i García
Nacimiento 12 de junio de 1895
Valencia (España)
Fallecimiento 17 de marzo de 1975 o 16 de marzo de 1975
Alayor (España)
Sepultura Cementerio General de Valencia
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín Sorolla
Clotilde García del Castillo
Educación
Educada en Institución Libre de Enseñanza
Información profesional
Ocupación Pintora y escultora
Años activa desde 1916
Género Escultura

Biografía


Fue la hija menor de Joaquín Sorolla y Bastida y Clotilde García del Castillo.[2] Estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Desde muy temprana edad empezó a interesarse por la escultura, frente a sus hermanos mayores María y Joaquín, que cultivaron la pintura. Entre sus maestros se encuentran José Capuz y Mariano Benlliure, escultores que pertenecían al círculo cercano de su padre.[3] Del mismo modo, asistió al estudio donde trabajaban los alumnos de su padre. La mayor parte de su obra la produjo entre 1916 y 1926. Participó en varias exposiciones y certámenes en España, como la Exposición de Arte Joven Valenciano en 1917, una exposición en el Musée de l'Hotel de la Ville de Burdeos en 1919 y la Exposición de Arte de 1922 celebrada en el Palacio de Bellas Artes-Parque de la Ciudadela de Barcelona, organizada por la Junta Municipal de Exposiciones. En 1926 realizó junto a su hermana María Sorolla la única exposición personal conjunta en el Lyceum Club Femenino de Madrid, que entre 1926 y 1936 sirvió como centro asociativo de las mujeres cultas de la ciudad.[4] En 1922 contrajo matrimonio con el ingeniero de caminos Victoriano Lorente,[5] con el que tendría siete hijos (José María, Elena, Alberto, Victoriano, Manolo, Joaquín y Mercedes). Dejó a un lado su producción artística debido a su dedicación a la familia y a los cambios de residencia,[4] aunque sí que realizó algunos retratos a sus hijos,[2] y un busto de cada uno de ellos.[6]

Sus temáticas favoritas fueron el retrato y el cuerpo femenino, trabajando con mármol, bronce y madera.[2][7] Su obra destaca por su gran calidad técnica, con una gran fidelidad de los rasgos personales.[4]


Elena en la obra de Joaquín Sorolla y otros artistas


Joaquín Sorolla la pintó en varias de sus obras, como Elena con túnica amarilla[2] o Elena en la playa,[8] ambos de 1909, o en 1904 junto a su hermana María en María y Elena en la playa.[9] La primera vez que su padre la retrataba en un cuadro fue en la obra Madre, de 1900, en la que su cabeza sobresale de las sábanas junto a su madre Clotilde.[5]

También José Capuz realizó un retrato escultórico de Elena en 1921, poco antes de casarse, que se expone en el Museo Sorolla.[2][4]


Legado


En su casa familiar quedaron expuestas muchas de sus obras. Su herederos donaron trece piezas a la Fundación Sorolla y han renovado su depósito en el Museo Sorolla.[5] En 2014, el Consorcio de Museos, a través de la Institución Joaquín Sorolla de Investigación y Estudios, realizó la primera exposición monográfica sobre ella, titulada Helena Sorolla Escultora 1895-1975, en el Centre del Carme de Valencia.[2][1] En 2015 el Museo Sorolla organizó una exposición y talleres infantiles sobre ella con motivo del Día de la Mujer, en la que se mostraron 13 obras de la escultora y un retrato.[5][6]


Obras



Referencias


  1. Soler Navarro, Joan Josep (18 de abril de 2014). «Las esculturas de Helena Sorolla». losojosdehipatia.com.es. Consultado el 22 de junio de 2017.
  2. Borrás, Daniel (28 de febrero de 2014). «Helena Sorolla, la hija del artista». elmundo.es. Consultado el 22 de junio de 2017.
  3. «Escultoras españolas entre 1833 y 1931, casi una ficción.». Catálogo de la exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)". Museo del Prado de Madrid, 2020.
  4. «Elena Sorolla García». dbd.cat (en catalán). Consultado el 22 de junio de 2017.
  5. «Helena, la hija escultora de Joaquín Sorolla». abc.es. 2 de marzo de 2015. Consultado el 22 de junio de 2017.
  6. «Helena Sorolla en la casa museo familiar, talento de apellido al cincel». rtve.es. 2 de marzo de 2015. Consultado el 22 de junio de 2017.
  7. «El Museo Sorolla expone la obra de Helena Sorolla por el Día de la Mujer». eldiario.es. 2 de marzo de 2015. Consultado el 22 de junio de 2017.
  8. «Elena Sorolla en la playa». jdiezarnal.com. Consultado el 22 de junio de 2017.
  9. «María y Elena en la playa». ceres.mcu.es. Consultado el 22 de junio de 2017.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Elena Sorolla

Elena Sorolla García (first name often signed Helena;[1] 12 July 1895 – 17 March 1975[2]) was an early 20th-century Spanish sculptor and painter. She devoted her youth to sculpture, having a brief career that she left behind to dedicate herself to her family after marrying Victoriano Lorente in 1922.[3] Most of her works are part of private collections, with the exception of some that belong to the Sorolla Museum. She was the youngest daughter of painter Joaquín Sorolla and curator Clotilde García del Castillo [es].[4]
- [es] Elena Sorolla



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии