Figura femenina en la plaza de Cataluña de Barcelona.
Estudió en la escuela Llotja de Barcelona, ampliando su formación en el taller del escultor Josep Llimona durante dos años.
En 1898 participa por primera vez en una muestra en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Zaragoza.
Desde 1904 a 1913 alterna sus estancias entre París y Barcelona, haciendo amistad con Picasso, Maillol, Gargallo y otros artistas. A su vuelta a Barcelona, monta un taller por el que pasan discípulos como Rebull, Fenosa, Granyer, Viladomat, etc. Participa con la asociación Las Artes y los Artistas, de la que llegó a ser presidente.
Su obra está enclavada dentro del mediterraneísmo, pero con una gran creación renovadora y personal, participó en numerosas exposiciones, consiguiendo la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona en el año 1932.
Exiliado en Francia desde el año 1939, volvió a Barcelona en 1943, donde murió en 1948 a los 66 años de edad.
Obras destacadas
1016 La mujer del hatillo. Fundació Rafael Masó
1916- Payesa mallorquina. Museo Municipal de Tosa de Mar (Gerona)
1916- Mallorquina. Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona
1917- Flora
1917- Monumento al Dr. Benaprés. Sitges (Barcelona)
1918- Monumento a Narcís Monturiol- Figueras (Gerona)
1926- Monumento al poeta Joan Alcover. Mallorca
1928- Figura femenina, Plaza de Cataluña, Barcelona
Enric Casanovas. La mujer del hatillo. (c. 1906) Fundació Rafael Masó 1929- La niña de la paloma. Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona
1932- La mujer de la manzana. Sala Parés Barcelona
1935- Muchacha desnuda
1942- Mujer sentada
1943- Mujer del campo
1944- Desnudo de espaldas. Relieve
Bibliografía
Alix, Josefina (1985). Escultura Española 1900/1936. Madrid, Ediciones El Viso. ISBN84-7483-412-0.
Camps, Teresa (1988). E. Casanovas. Barcelona, Àmbit Serveis Editorials. ISBN 84 7456 4662 (en catalán).
Domènech Vives, Ignasi. Els Masó: artistes i col·leccionistes. The Masó family: artists and collectors. Girona. Fundació Rafael Masó /Úrsula llibves, 2017.
Falgàs, Jordi, ed. Casa Masó: Vida y arquitectura novecentista. Girona. Triangle postals/Fundació Rafael Masó. 2012
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enric Casanovas.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии