art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Exequiel Fontecilla Larraín, (Santiago de Chile 15 de noviembre de 1916 - 12 de enero de 1988), fue un acuarelista y arquitecto chileno.[1]

Exequiel Fontecilla Larraín

Fotografía de Exequiel Fontecilla Larraín
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1916
Santiago, Chile
Fallecimiento 12 de enero de 1988 (71 años)
Santiago, Chile
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Chileno
Religión Católico
Familia
Padres Arturo Fontecilla Larraín
Matilde Larraín Hurtado
Cónyuge Luz Nieto Varas
Hijos Elvira (Pepa), Julio Antonio (Momo), Exequiel (Lele), Arturo, y Pedro
Familiares Paula Aldunate Larraín
Educación
Educación Colegio San Ignacio
Universidad Católica de Chile
Educado en
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Colegio San Ignacio
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Pintura romántica y Naturalismo.
Obras notables Pintura de paisajes a la acuarela
Distinciones Primera medalla en acuarela, salón oficial de Bellas Artes, Santiago de Chile
Ver todos

Primeros años de vida


Fue hijo de Arturo Fontecilla Larraín y de Matilde Larraín Hurtado. Bisnieto de Paula Aldunate Larraín, considerada una de las primeras pintoras Chilenas, alumna de Mauricio Rugendas. Tataranieto de Diego Antonio de la Fontecilla y Palacios , corregidor de Copiapó.[2]

Los estudios primarios y secundario los realizó en el colegio San Ignacio de Santiago de Chile. Sus estudios universitarios los realizó en la Universidad Católica de Chile, titulándose de arquitecto en 1938. Posteriormente tomó clases de pintura con Miguel Venegas Cifuente (1907 - 1979). En 1949 fue becado por el instituto hispánico para perfeccionar sus estudios en España en el arte de la acuarela.


Matrimonio e hijos


Contrajo matrimonio con Luz Nieto Varas, hija de José Julio Nieto Espínola y de Elvira Varas Montt. Fueron padres de seis hijos que son: Arturo, Elvira, Julio Antonio (Momo), Pedro, Josefina (Pepa) y Exequiel (Lele).


Vida artística


Fue miembro activo del Arte Sacro del Arzobispado de Santiago de Chile. También ejerció como asesor artístico del Museo Colonial de la Catedral de Santiago y como asesor arquitectónico del Museo del Templo de San Francisco ubicado en la principal arteria capitalina de Santiago de Chile, La Alameda.

También estuvo a cargo de la reconstrucción del centro artesanal de los jesuitas en Calera de Tango, y de la construcción y reconstrucción de capillas e iglesias afectadas por el terremoto de 1985.

Se interesó por la pintura de paisajes a la acuarela, aunque también exploró el óleo y el dibujo. A principios de la década del 50 viajó becado a España, para perfeccionar sus estudios artísticos en la acuarela. A su regreso de Europa, posteriormente público una serie de sus dibujos.

Su arte da una visión de antiguos barrios de Santiago; la Chimba, La Recoleta Franciscana y numerosas callejuelas plazoletas y casas con árboles. Sus paisajes urbanos y rurales captan una átmosfera romántica y nostálgica, retratando los lugares con una mirada sintética y lucida, donde no se escapan los detalles.

Su pintura de definen por la espontaneidad y sencillez, y no se pueden encasillar en ninguna tendencia.


Premios y reconocimientos



Exposiciones


Realizó exposiciones individuales como colectivas; se detallan algunas de ellas


Exposiciones individuales



Exposiciones colectivas



Legado


Es recordado por su aporte a la pintura chilena como un fino acuarelista, también arquitecto de la Universidad Católica de Chile, retratando preferentemente las calles antiguas y las esquinas de Valparaíso y otros puertos. Se debe considerar por sus trazo ágil y lo escondido de su temática.[3]


Referencias


  1. Biografía de MNBA de Exequiel Fontecilla Larraín
  2. Familia Fontecilla Larraín
  3. Pintura Chilena 200 años de Ricardo Bindis

Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии