art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Fernando Sánchez Castillo (Madrid, 1970) es un artista español.

Barricada (2009), Utrecht.
Barricada (2009), Utrecht.
Archivo:Fernando Sánchez Castillo Fuente.jpg
Fuente (2003), Vejer de la Frontera.
Fernando Sánchez Castillo presentando su pieza Columpio en la ceremonia de inauguración de la 12 bienal de Shanghai junto a su curador, Cuauhtémoc Medina, en noviembre de 2018
Fernando Sánchez Castillo presentando su pieza "Columpio" en la ceremonia de inauguración de la 12 bienal de Shanghai junto a su curador, Cuauhtémoc Medina, en noviembre de 2018

Biografía


Sánchez Castillo estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, también Filosofía y Estética en la Universidad Autónoma de Madrid. Recibió becas en Santander (Fundación Marcelino Botín Grant, 2000), Madrid (Beca de generación Caja Madrid, 2002) y Ámsterdam (Rijksakademie 2005/06).

Formó parte en 1999 de la exposición Abracadabra en el Tate Modern de Londres, en 2001 expuso en el Deichtorhallen en Hamburgo y en 2003 en el MoMA PS1 de Nueva York. Sánchez Castillo estuvo representado en 2004 con sus obras en la Bienal de São Paulo en la ciudad brasileña de São Paulo. En 2006 y 2007, tuvo lugar una retrospectiva de su trabajo con la exposición Cada uno lo suyo , en el Stedelijk Museum Schiedam. También fue invitado a participar en la exposición Grandeza en el Sonsbeek 2008[1][2] en Arnhem, donde tomó parte en la muestra Líderes de la escultura.

En 2015 su exposición "Más allá" fue presentada en el CA2M en Móstoles, ciudad donde vivió y creció. Aquella fue comisariada por Ferran Barenblit y trazaba un ambicioso recorrido por el trabajo del artista. [3]


Análisis


Existen multitud de ideas que transitan por el conjunto de la obra de Fernando Sánchez Castillo de forma persistente: el humor, generador de situaciones absurdas y cuya sinceridad desconcierta a instituciones y personas; el baile, igualmente capaz de generar un cierto estado de suspensión con respecto a la relación con nuestros cuerpos; la contundencia formal de su trabajo, que pasa por un control minucioso de escalas, materiales y procesos; la constante relación con la historia del arte, visible no solo en las referencias al barroco y el romanticismo, sino también al cubismo y al minimalismo como movimientos cargados de un intenso contenido político; y, en definitiva, la voluntad de sugerir y poner en marcha la imaginación para entender qué es el poder, más que desvelar una verdad que, probablemente, no existe.


Obras



Referencias


  1. «Lowlands sin fin: Sonsbeek 2008 "Líderes Spitting"». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2015.
  2. .com / leer / es / exposiciones / artistas / castillo Imagen "Líderes escupir" Sonsbeek 2008 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. http://ca2m.org/es/historico/item/2392-fernando-sanchez-castillo
  4. "Anamnesis" (2003), Rabo Colección de Arte
  5. Centraal Museum compra del hombre del tanque. - 20 de septiembre de 2013
  6. «Sitio web Eurojust».

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Fernando Sánchez Castillo

Fernando Sánchez Castillo (* 1970 in Madrid) ist ein spanischer Künstler.
- [es] Fernando Sánchez Castillo



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии