art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi (1377 - 15 de abril de 1446), fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia Il Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica.[1]

Filippo Brunelleschi

Escultura de Brunelleschi mirando Il Duomo de Florencia.
Información personal
Nacimiento 1377
República de Florencia
Fallecimiento 15 de abril de 1446
República de Florencia
Sepultura Santa María del Fiore
Información profesional
Área Escultura, arquitectura y pintura
Alumnos Michelozzo
Movimiento Renacimiento temprano
Obras notables

Fue contemporáneo de Leon Battista Alberti, Ghiberti, Donatello y Masaccio. Giorgio Vasari incluyó la biografía de Brunelleschi en su obra Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos (Vite de' più eccellenti architetti, pittori, et scultori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri, 1542–1550).


Brunelleschi y la pintura


Su primera gran obra fue teórica, ya que en 1434 fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un volumen sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes. Fue un elemento clave de la pintura renacentista, pues es la representación que más se aproxima a la visión real, al ser muy similar a la imagen que percibimos de los objetos.


Brunelleschi escultor


Decidido a ganarse la vida como escultor, participó en un concurso que consistía en realizar los bajorrelieves de las puertas del Baptisterio de Florencia, en 1401, en los que se tenía que representar el sacrificio de Isaac dentro de un marco poli lobulado; tenía que aparecer Abraham, Isaac, un ángel, dos sirvientes con un asno, leña y un cordero o una oveja. Quedó en segundo lugar, por no ceñirse a las bases y hacer un altar que parece estar llevado por el asno, además, el rostro de Abraham aparecía con expresión irritada; este hecho hizo que se inclinase por la arquitectura en exclusiva.


Brunelleschi arquitecto



Filippo Brunelleschi fue el iniciador de la arquitectura de estilo renacentista, caracterizado por ser un momento de ruptura con respecto al estilo precedente: la Arquitectura gótica, buscando su inspiración en una interpretación del Arte clásico, que se consideraba el modelo más perfecto de las Bellas Artes.


Cúpula de Santa María del Fiore


Cúpula de Santa María del Fiore, la catedral de Florencia.
Cúpula de Santa María del Fiore, la catedral de Florencia.
Sección de la cúpula de la Catedral de Florencia.
Sección de la cúpula de la Catedral de Florencia.

La cúpula de la Catedral de Florencia, o Santa María de la Flor, es su obra más famosa y más controvertida. Esta enorme cúpula no solo destaca sobre el conjunto de la iglesia sino que es una referencia visual en toda la ciudad de Florencia. La catedral de Florencia es gótica y fue realizada por Arnolfo di Cambio, pero estaba sin concluir pues se encontraba sin abovedar el crucero.

Por la altura del edificio, la cúpula que cubriera dicho crucero no podía ser totalmente semiesférica por posibles problemas en el sistema de empujes y contrarrestos de fuerzas. La solución que llevó a cabo Brunelleschi fue una superposición de dos bóvedas esquifadas, octogonales, una dentro de otra, que estaban hechas de ladrillo, divididas en tramos a modo de gajos. Esta innovación permitía un reparto de esfuerzos, además de conseguir la sensación de ligereza.

La distancia entre ambas cúpulas se mantiene siempre constante. Por su casquete alargado recuerda al gótico. Está construida sobre un tambor poligonal de fábrica, que más adelante se recubriría con mármoles, en el cual se abrieron óculos circulares, que proporcionan iluminación cenital al interior del crucero. Es la primera vez que la estructura bien definida de una cúpula ofrece el mismo aspecto en el interior que en el exterior.


Basílica de San Lorenzo (Florencia)


Interior de la Basílica de San Lorenzo de Florencia.
Interior de la Basílica de San Lorenzo de Florencia.

Inspirada en las basílicas paleocristianas que Brunelleschi estudió, se trata de un templo con planta de cruz latina de tres naves, planteada bajo un esquema 2-1, es decir con la nave central más alta y ancha. En el interior, la nave central tiene el techado plano casetonado y las naves laterales se cubren con concatenación de bóvedas vaídas. La separación de las naves se establece mediante columnas de orden compuesto y sobre ellas un entablamento completo en el que descarga cada arco de medio punto, consiguiendo mayor altura de una manera armónica. En el crucero dispuso de cúpula como cerramiento.

Brunelleschi busca en esta iglesia fundamentalmente dos aspectos:

La Basílica del Espíritu Santo es de estilo similar.


Fachada del Ospedale degli Innocenti (1419-1444)


El Ospedale degli Innocenti (en español Hospital de los Inocentes) es un edificio de gran horizontalidad. En el cuerpo inferior se dispone de un pórtico con arcos de medio punto sobre columnas de orden compuesto, que se independiza visualmente del resto de la construcción. En las enjutas de los arcos hay tondos o medallones con figuras blancas (bebés que piden) sobre fondo azul. Es el único elemento figurativo, ya que Brunelleschi desnuda esta fachada del Hospital de los Inocentes del resto de elementos decorativos.


Obras principales



Arquitectura


Staggia senese
Staggia senese
Interior de la Capilla Pazzi.
Interior de la Capilla Pazzi.

Escultura



Referencias


  1. Biografías y Vidas. «Filippo Brunelleschi». Consultado el 27 de agosto de 2008.

Enlaces externos



На других языках


[de] Filippo Brunelleschi

Filippo Brunelleschi (* 1377 in Florenz; † 15. April 1446 ebenda) war ein in Florenz aktiver Bildhauer, Architekt und Ingenieur des 15. Jahrhunderts. Zu seinen Werken als Baumeister gehören das Findelkinderhaus (Ospedale degli Innocenti), die Alte Sakristei von San Lorenzo und die Kuppel der Kathedrale von Florenz (Santa Maria del Fiore). Gemeinsam mit Lorenzo Ghiberti nahm er 1401 am Wettbewerb für das Bronzeportal des Florentiner Baptisteriums teil, in dem er jedoch unterlag.

[en] Filippo Brunelleschi

Filippo Brunelleschi (/ˌbruːnəˈlɛski/ BROO-nə-LESK-ee, Italian: [fiˈlippo brunelˈleski], also known as Pippo;[4] 1377 – 15 April 1446), considered to be a founding father of Renaissance architecture, was an Italian architect, designer, and sculptor, and is now recognized to be the first modern engineer, planner, and sole construction supervisor.[5][6] In 1421, Brunelleschi became the first person to receive a patent in the Western world.[7][8] He is most famous for designing the dome of the Florence Cathedral, a feat of engineering that had not been accomplished since antiquity, as well as the development of the mathematical technique of linear perspective in art which governed pictorial depictions of space until the late 19th century and influenced the rise of modern science.[9][10] His accomplishments also include other architectural works, sculpture, mathematics, engineering, and ship design.[6] His principal surviving works can be found in Florence, Italy.
- [es] Filippo Brunelleschi

[fr] Filippo Brunelleschi

Filippo di Ser Brunellesco Lippi ou Filippo Brunelleschi, né en 1377 à Florence et mort le 15 avril 1446 à Rome, est un architecte, sculpteur, peintre, et orfèvre de l'école florentine.

[it] Filippo Brunelleschi

Filippo Brunelleschi, per esteso Filippo di ser Brunellesco Lapi[1] (Firenze, 1377 – Firenze, 15 aprile 1446), è stato un architetto, ingegnere, scultore, matematico, orafo e scenografo italiano del Rinascimento.

[ru] Брунеллески, Филиппо

Филиппо Брунелле́ски (итал. Filippo Brunelleschi, Filippo di ser Brunellesco Lapi; 1377 (1377), Флоренция — 15 апреля 1446, Рим) — итальянский учёный, архитектор, скульптор, инженер, математик и геометр, художник-ювелир и декоратор эпохи Возрождения. Наряду с Леоном Баттистой Альберти является создателем новой европейской архитектуры, однако, в отличие от Альберти, своего младшего современника, опиравшегося на памятники Древнего Рима, Брунеллески следовал северо-итальянской, тосканской традиции[1][2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии