art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Francesco Salviati, pseudónimo de Francesco de' Rossi (Florencia, 1510 - Roma, 1563), fue un pintor manierista italiano. También fue conocido como Cecchino del Salviati. Estos diversos apelativos tuvieron su origen en el cardenal Giovanni Salviati, patrón del artista y con cuyo séquito marchó a Roma.

Francesco Salviati
Información personal
Nacimiento 1510
Florencia (República de Florencia)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1563
Roma (Estados Pontificios)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor y dibujante
Alumnos Bernardo Buontalenti
Movimiento Manierismo
Género Retrato
Obras notables La Incredulidad de Santo Tomás
Francesco Salviati según las Vite de Vasari.
Francesco Salviati según las Vite de Vasari.

Vida y obras


En sus primeras obras se advierte la influencia de Miguel Ángel y de Andrea del Sarto. En 1531 viajó a Roma y conoció las pinturas de Rafael y, siguiendo su estilo, hizo algunas obras importantes, como los frescos de la Vida de San Juan Bautista en el Palazzo Salviati, la Visitación del Oratorio de San Giovanni Decollato y la Anunciación de San Francisco a Ripa. En estas obras romanas, Salviati subdivide las escenas con amplias formas arquitectónicas, al modo rafaelesco, aunque en la representación de las figuras demuestra, por una parte, la precisión de dibujo típica de la tradición florentina y, por otra, unas torsiones de los cuerpos y unos paños flotantes típicos del clasicismo y de pintores como Giulio Romano o Giovanni Francesco Penni.

En 1540 Parmigianino trabaja en Emilia. El estudio de sus obras por Salviati hace que el estilo de este evolucione y se vuelva más decorativo y caligráfico, con líneas sinuosas y llenas de fuerza que crean un efecto irreal y mágico, como en las elegantes Historias de Furio Camilo en la Sala de Audiencias del Palazzo Vecchio de Florencia (1544) o en los diseños de los tapices para el mismo palacio (hoy en los Uffizi).

Duda de Santo Tomás de Francesco Salviati, 1543-1547, Louvre, París.
Duda de Santo Tomás de Francesco Salviati, 1543-1547, Louvre, París.

Posteriormente tendió a hacer pinturas elegantes pero robustas, al estilo de los trabajos de su contemporáneo Bronzino, como en la Caridad (Uffizi), la Deposición del refectorio de la basílica de la Santa Croce de Florencia o en algunos retratos famosos (Retratto de Poggio Bracciolini en la Galleria Colonna de Roma, Retrato de desconocido, Uffizi). Estas obras denotan las inquietudes del más típico estilo manierista, en línea con los resultados análogos de Pontormo o Rosso Fiorentino.

Residió durante un tiempo en Venecia, donde pintó diversas obras, entre otras el Llanto sobre Cristo muerto (hoy en la Pinacoteca de Brera) en el que se advierte también la mano de su alumno Giuseppe Salviati.[1]

Viajó a menudo a Roma entre 1548 y 1563, residiendo en la ciudad casi continuamente y trabajando en numerosos frescos, como en los dedicados a las Bodas de Caná en el Oratorio dei Piceni o a la Natividad del Bautista en el Oratorio di San Giovanni Decollato; también trabajó en la capilla del Palio del Palazzo della Cancelleria, en el palacio Sacchetti (Historia de David de la Sala dell'Udenza)[2] y en el palacio Farnesio (Fastos de los Farnesio).

Su evolución estilística en estos años se plasma en un acrecentamiento de las figuras en las composiciones, con mayor volumen y plasticidad en los cuerpos, que adquieren un gran porte aristocrático. Con su amigo y colega Giorgio Vasari se influyeron recíprocamente. La biografía de Salviati aparece en Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori de Vasari.

Casi todas sus obras se conservan en Italia, y algunas pocas en diversos museos en el resto del mundo. En el Museo del Prado de Madrid se conserva una Sagrada Familia del papagayo unánimemente considerada de su mano.


Notas


  1. BAINI, Laura (ed.): Brera. Guida alla Pinacoteca. Milano: Electa, 2004, pág. 258.
  2. VV.AA.: Guida d'Italia. Roma. Touring Club Italiano, 1999 (9ª edición), pág. 378.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Francesco Salviati

Francesco Salviati, auch genannt Il Salviati, Francesco de' Rossi oder Cecchino del Salviati (* 1510 in Florenz; † 11. November 1563 in Rom) war ein italienischer Maler und Zeichner des Manierismus, der vor allem in Rom, Florenz, Bologna und Venedig tätig war.

[en] Francesco de' Rossi

Francesco de' Rossi (1510–11 November 1563) was an Italian Mannerist painter who lived and worked mainly in Florence, but also produced several works in Rome. He is known by many names, prominently the adopted name Francesco Salviati or as Il Salviati, but also Francesco Rossi and Cecchino del Salviati.
- [es] Francesco Salviati (pintor)

[fr] Francesco Salviati

Francesco Salviati, pseudonyme de Francesco de' Rossi, né en 1510 à Florence et mort en 1563 à Rome, est un peintre maniériste florentin.

[it] Francesco Salviati

Francesco de' Rossi, detto Il Salviati, e spesso indicato semplicemente come Francesco Salviati (Firenze, 1510 – Roma, 11 novembre 1563[1]), è stato un pittore italiano, fra i massimi esponenti del periodo del manierismo.

[ru] Франческо Сальвиати

Франческо Сальвиати (наст. имя Франческо де Росси, итал. Francesco Salviati; 1510—1563) — итальянский художник, представитель маньеризма.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии