art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Francisco Palma Burgos (Málaga, 12 de febrero de 1918–Úbeda, 31 de diciembre de 1985) fue un escultor y pintor español.

Francisco Palma
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Palma Burgos
Nacimiento 12 de febrero de 1918
Málaga (España)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1985 (67 años)
Úbeda (España)
Causa de muerte Cáncer hepático
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Padres Francisco Palma García
Educación
Educado en Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga
Alumno de Mariano Benlliure Gil
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor e imaginero
Área Imaginería
Conocido por sus obras de imaginería
Movimiento Escultura barroca
Artistas relacionados Mariano Benlliure
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1940)
Distinciones
  • Medalla de Oro de Úbeda (2018)

Biografía


Nació en el barrio de la Victoria, Málaga, en la calle del Cobertizo del Conde. Fue hijo del artista antequerano Francisco Palma García, que le transmitió sus primeras nociones de escultura, y completó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga.

En 1940, con tan sólo 22 años, fue nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, recibiendo los ánimos y la visita de Mariano Benlliure, escultor al que siempre admiró, y del que fue discípulo.

Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, a comienzos de los años 40, inicia sus idas y venidas a Italia de forma intermitente, en donde asiste a los cursos de Bellas Artes que instruía Americo Bartoli.

En el año 1943, ganó el concurso para la realización del trono de Jesús de Medinaceli, de Madrid, instalando un taller en la capital española, que alternaría con los ya establecidos en Andújar y Málaga.

El 31 de diciembre de 1985, Francisco Palma Burgos falleció en Úbeda, Jaén, de un cáncer de hígado, celebrándose el entierro en Úbeda el 1 de enero del año siguiente, con una comitiva por las calles ubetenses, y escoltado por los estandartes de las cofradías. Fue amortajado con un hábito de la hermandad de la Noche Oscura, de la que fue fundador y cuyo titular talló en 1966, y donde se creó una Escuela de Arte que honra su memoria.

Conocido fundamentalmente por sus obras de imaginería para la Semana Santa andaluza, especialmente las de Málaga y Úbeda. Es un continuador de la estética de tradición barroca, caracterizada por una temática fundamentalmente religiosa, en la que predomina el gusto por la belleza corporal y sensitiva pero de expresividad contenida, que la distingue del dramatismo de la imaginería castellana.


Obras más conocidas



Almería



Cádiz



Málaga



Jaén


Cristo de la Buena Muerte y Virgen de las Lágrimas (Beas de Segura)
Cristo de la Buena Muerte y Virgen de las Lágrimas (Beas de Segura)
Cristo de la Columna (Úbeda)
Cristo de la Columna (Úbeda)

Resto de España



Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии