Frank Owen Goldberg (Toronto, 28 de febrero de 1929), conocido como Frank Gehry, es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker y reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que ha diseñado.
Nacido en Toronto, Ontario, en 1929[1], en 1947 se trasladó con sus padres a Los Ángeles y en 1954 se graduó en arquitectura en la Universidad del Sur de California (USC), obteniendo más tarde la nacionalidad estadounidense.[2] Su familia era de origen judío-polaco; su padre se dedicaba al comercio de materiales y su madre era melómana, apasionado por la música. El mismo año de su graduación, año en que también se cambió el nombre por presiones de su exmujer, comenzó a trabajar en el estudio de Victor Gruen y asociados en Los Ángeles. Tuvo que ausentarse durante un año para hacer el servicio militar y, a su regreso, fue admitido en la Escuela de Diseño en la Universidad Harvard para estudiar urbanismo. A su regreso a Los Ángeles se incorporó nuevamente al despacho de Gruen.
En 1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémonder[3]. La educación francófona que había recibido en Canadá le fue de gran ayuda para desenvolverse en París. Permaneció un año, durante el cual estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las iglesias románicas existentes en Francia.
Rascacielos New York by Gehry (octubre de 2010)
Cuando regresó a Los Ángeles, Gehry abrió su propio despacho de arquitectura. En los años siguientes fue desarrollando su estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional. Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas. Sus diseños no son fáciles de valorar para el observador inexperto, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural.
Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, este debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de este en el entorno.
Habiendo crecido en Canadá, Gehry es un gran aficionado al hockey. En 2004 diseñó el trofeo de la Liga Mundial de Hockey.
Premios
Museo Guggenheim, Bilbao.Bodega-Hotel Marqués de Riscal en Elciego (Álava).
En 2011 inauguró el rascacielos New York by Gehry, también conocido como 8 Spruce Street, levantado en la ciudad de Nueva York, un ansiado proyecto del arquitecto canadiense. Con 76 plantas y 265 metros de altura, el edificio es la torre residencial más alta de Estados Unidos. Construida con 10500 paneles de titanio y hierro, el edificio semeja estar en constante mutación. Está situado cerca del Woolworth Building, un rascacielos construido en 1913. El edificio alberga una escuela pública, aunque las aulas no las diseñó Gehry.[5]
Miscelánea
El director Sydney Pollack dirigió un documental en 2005 sobre la obra y el trabajo de Frank Gehry titulado Sketches of Frank Gehry (en español, Apuntes de Frank Gehry).
En 2009 Frank Gehry diseñó un sombrero para la artista pop Lady Gaga con motivo de un musical benéfico, colaboración entre Lady Gaga y Francesco Vezzoli, celebrado en Los Ángeles en noviembre de 2009.
Goldberger (2015), pp.110-111, Lazo, Caroline Evensen (2006) Frank Gehry. Twenty-First Century Books, Hawthorne, Christopher (October 8, 2014) "In Paris, a Passion for All Things Frank Gehry"Los Angeles Times(en inglés)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии