art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Fritz Cremer fue un escultor y profesor alemán, nacido el 22 de octubre de 1906 en Arnsberg y fallecido el 1 de septiembre de 1993 en Berlín .

Monumento memorial a los fallecidos en el Campo de concentración de Buchenwald, obra del profesor Fritz Cremer
Monumento memorial a los fallecidos en el Campo de concentración de Buchenwald, obra del profesor Fritz Cremer
Luchadores por la libertad, reproducción fundición de la escultura en 1947, instalada desde 1984 en Bremen, cerca del Ostertorwache de Berlín, donde los amigos de Cremer pertenecientes a la Capilla Roja  fueron ejecutados
Luchadores por la libertad, reproducción fundición de la escultura en 1947, instalada desde 1984 en Bremen, cerca del Ostertorwache de Berlín, donde los amigos de Cremer pertenecientes a la Capilla Roja fueron ejecutados
Fritz Cremer

Retrato del escultor, durante una clase en 1955.
Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1906
Arnsberg, Imperio Alemán
Fallecimiento 1 de septiembre de 1993
Berlín, Alemania Alemania
Sepultura Berlín
Residencia Viena, París, Roma, Berlín
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Christa Cremer
Información profesional
Área escultura
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político
  • Partido Comunista de Alemania
  • Partido Socialista Unificado de Alemania
Distinciones (ver sección)

Familia


Fritz Cremer nació el 22 de octubre de 1906 en la localidad de Arnsberg en la región montañosa de Sauerland. Era hijo del tapicero y diseñador de interiores Albert Cremer. Tras la muerte del padre, la madre Christine Cremer decide trasladarse en 1908 con sus hijos, Fritz y Emmy, a la región de Rellinghausen . En 1911 la madre se trasladó a Essen , donde contrajo segundas nupcias con un maestro. En 1922 murió su madre y Cremer vivió desde entonces con una familia de mineros.[1]

En torno a 1930, la bailarina expresionista austriaca Hanna Berger era novia de Fritz Cremer. En 1942 Berger fue arrestada por la Gestapo como miembro del Grupo de espionaje Mitkämpferin de Kurt Schumacher / Orquesta roja. En 1944 escapó de la prisión.[2] Ella vivió hasta que terminó la guerra escondida en Estiria .

En 1950 Cremer se casó en Berlín con la recientemente divorciada pintora y ceramista Christa von Carnap (1921-2010), hija de Alfred von Carnap (1894-1965), un comerciante en el distrito de Wilmersdorf al oeste de Berlín, y su primera esposa, Susanne Schindler. Christa von Carnap había estado casada en primeras nupcias, desde el 17 de septiembre de 1941 en Berlín-Schöneberg, con el escultor Waldemar Grzimek[2]


Vida


Cremer se graduó de secundaria y posteriormente, desde 1921 hasta 1925 adquirió la formación como escultor en piedra en la Christian Meisen de Essen. Durante su trabajo posterior como aprendiz de albañil , colaboró con varios modelos para esculturas de Will Lammert , y asistió en este periodo a los cursos de escultura de la Escuela Folkwang[nota 1] de Essen. En 1929 se unió al KPD y se licenció en la Escuelas Unidas para las Artes Libres y Aplicadas[nota 2] en Berlín-Charlottenburg siendo alumno desde 1934 a 1938 de Wilhelm Gerstel (1879-1963). Durante este tiempo compartió un estudio con Kurt Schumacher (escultor) . En esta época comenzó a editar su primeros grabados de crítica social. En 1934 viajó a París . Durante un viaje a Londres , conoce a Bertolt Brecht y Helene Weigel , quien le aconsejó trabajar en Alemania. Después de estudiar en la Academia Alemana en Roma desde 1937 hasta 1938 realizó estudios de maestría en la Academia Prusiana de las Artes. Él estaba en estrecho contacto con el grupo de la resistencia, la Orquesta roja junto al escultor Kurt Schumacher y Walter Küchenmeister.[2]

Durante la Segunda Guerra Mundial , de 1940 a 1944 fue soldado de la Wehrmacht, en el cuerpo de artillería en Eleusis y en la isla de Creta, cayendo prisionero de guerra en Yugoslavia.[2]

Después de su regreso a Alemania en 1946 se unió Cremer al Partido Socialista Unificado de Alemania y se convirtió en profesor y jefe del departamento de escultura de la Academia de Artes Aplicadas [nota 3] en Viena . En 1950 se trasladó a la República Democrática Alemana y tomó una clase magistral en la Academia de las Artes, de la que fue vicepresidente de 1974 a 1983. Realizó viajes de estudio posteriormente a la Unión Soviética , de China y Egipto .

Cremer firmó la carta de protesta de 1976 contra la expatriación de Wolf Biermann de la RDA, pero se borró de nuevo después de unos días.[2]

En 1956, Fritz Cremer, junto con su alumno Gerhard Thieme , reprodujeron la máscara mortuoria de Bertolt Brecht. A esta siguieron numerosos dibujos, litografías y bustos. En 1988, antes de la Berliner Ensemble, se inauguró el monumento dedicado a Brecht realizado por Fritz Cremer.[2]

Busto autorretrato en su tumba en el cementerio Pankow de Berlín; fue robado a principios de julio de 2007 y sustituido en 2009.
Busto autorretrato en su tumba en el cementerio Pankow de Berlín; fue robado a principios de julio de 2007 y sustituido en 2009.
Postal Primer Día del memorial en Viena (1975)
Postal Primer Día del "memorial en Viena" (1975)
Memorial de Mauthausen
Memorial de Mauthausen
Ascendente 1966-1967
"Ascendente" 1966-1967

Fritz Cremer falleció el año 1993 en Berlín. Su tumba se encuentra en el cementerio Pankow III (en alemán: Friedhof Pankow III) en Berlín-Pankow[2]


Obras


El trabajo artístico de Fritz Cremer se puede dividir en dos grupos de sujetos: por un lado, un complejo trabajo de escultura conmemorativa de carácter público, y por otro lado, esculturas figurativas de parejas sensuales y desnudos femeninos.

Entre las esculturas para monumentos conmemorativos tuvieron un papel central aquellas realizadas para los campos de concentración. Son testigos de la confrontación del escultor Fritz Cremer con la tarea central de la sociedad de la posguerra - conmemorar a las víctimas del nacionalsocialismo. En todos los monumentos la figura humana adquiere principal protagonismo. Cremer aborda con profundidad la visualización de los estados emocionales humanos. En general, los arquetipos expresan el sufrimiento, el miedo, la desesperación, pero también rebelión, resistencia y fuerza. La afligida madre expresa como el soldado corriendo, el choque y la conmoción de la guerra.

Los actos de amor y las parejas en la obra de Fritz Cremer, constituyen la contraparte temática frente a las obras de orden político, aportando calma a la vida privada del escultor. Combinan en sus características la "dureza y la sensualidad erótica", "la cercanía y el afecto, la ternura y la satisfacción".[3]

Estilísticamente, no es ni moderno, ni pertenece al segmento del "realismo socialista". El objetivo de sus esfuerzos artísticos se focaliza en mostrar la "condición mental" de la materia.[4] Por esta razón, Cremer rompe con la representación del cuerpo ideal, enfatizando sus irregularidades.

Entre las obras de Fritz Cremer se incluyen las siguientes:[5]


Esculturas y bustos


Monumento a los combatientes alemanes en España
Toro, Volkspark Friedrichshain
Auferstehender - Resurrección
Auferstehender - Resurrección

Dibujos y litografías


Entre las obras en papel destacan:[2]


Libros ilustrados



Esculturas en Berlín y Brandeburgo


(pulsar sobre la imagen para ampliar)



Premios


Spendermarke
Spendermarke

Enlaces internos



Notas y referencias


  1. Fritz Cremer zum 80. Catálogo de la exposición en la Casa de Exposiciones de la Plaza Lützow - Haus am Lützowplatz, Berlín 1986
  2. Diether Schmidt: Fritz Cremer – Leben, Werke, Schriften, Meinungen. VEB Verlag der Kunst, 1. Aufl. 1972
  3. Gerd Brüne in: Fritz Cremer – Plastiken und Zeichnungen – Retrospektive. Edition Galerie Schwind, Fráncfort del Meno 2009.
  4. Gerd Brüne: Pathos und Sozialismus. Studien zum plastischen Werk Fritz Cremers (1906–1993). Verlag und Datenbank für Geisteswissenschaften, Weimar 2005, S. 20.
  5. Para el listado completo de sus obras ver: Chris Miller: Figure Sculpture of the 20th Century, Fritz Cremer – 1906–1993 abgerufen 29 mar. 2010.
  6. Die Frau auf der Promenade. En: Märkische Oderzeitung/Frankfurter Stadtbote, 30 jun. 2008
  7. Nanu. 1. Karl-Marx-Denkmal nach der Wende. Archivado el 23 de febrero de 2014 en Wayback Machine. In: B.Z.
Notas
  1. En alemán:Folkwang Universität der Künste o Folkwang-Schule
  2. En alemán: Vereinigte Staatsschulen für Freie und Angewandte Kunst
  3. En alemán Universität für angewandte Kunst Wien

Bibliografía


Monografías y Catálogos de exposiciones sobre Fritz Cremer
Artículos

Enlaces externos



На других языках


[de] Fritz Cremer

Fritz Cremer (* 22. Oktober 1906 in Arnsberg; † 1. September 1993 in Berlin) war ein deutscher Bildhauer, Grafiker und Zeichner, später Vizepräsident der Akademie der Künste der DDR.

[en] Fritz Cremer

Fritz Cremer (born October 22, 1906 Arnsberg, Westphalia – died September 1, 1993 Berlin) was a German sculptor.
- [es] Fritz Cremer

[fr] Fritz Cremer

Fritz Cremer, né le 22 octobre 1906 à Arnsberg et mort le 1er septembre 1993 à Berlin, est un sculpteur, graphiste et dessinateur allemand.

[it] Fritz Cremer

Fritz Cremer (Arnsberg, 22 ottobre 1906 – Berlino, 1º settembre 1993) è stato uno scultore e grafico tedesco.

[ru] Кремер, Фриц (скульптор)

Фриц Кре́мер (нем. Fritz Cremer; 22 октября 1906, Арнсберг, — 1 сентября 1993, Берлин) — немецкий скульптор , график и иллюстратор; антифашист, член движения Сопротивления в годы Второй мировой войны, член организации «Красная капелла». Член и вице-президент Академии искусств ГДР. Герой труда ГДР (1976). Лауреат трёх Национальных премий ГДР (1952, 1958, 1972). Почетный член Академии художеств СССР (1967).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии