art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Giovanni Antonio Amadeo (Pavía, c. 1447 - Milán, 28 de agosto de 1522) fue un arquitecto, ingeniero y escultor del Renacimiento. Trabajó fundamentalmente en el norte de Italia, en Milán y Lombardía, donde alcanzó gran reputación y fama, hasta el punto de influir en grandes maestros como Donato Bramante o Leonardo da Vinci.

Giovanni Antonio Amadeo

Retrato de G.A. Amadeo (catedral de Milán)
Información personal
Nacimiento 1447
Pavía (Ducado de Milán)
Fallecimiento 27 de agosto de 1522jul. o 28 de agosto de 1522jul.
Milán (Ducado de Milán)
Información profesional
Ocupación Escultor, ingeniero y arquitecto
Obras notables Catedral de Pavía

Vida y actividad artística


Giovanni Antonio Amadeo nació en Pavía. Huérfano de padre a la edad de cuatro años, su madre le llevó a vivir con unos familiares a Milán. Desde 1460 se formó como aprendiz en el taller del arquitecto e ingeniero Giovanni Solari y su hijo, el escultor Francesco Solari. De 1463 a 1464 trabaja en las obras del Hospital Mayor de Milán, proyectado por Filarete, cuya dirección llevaba en esos momentos Guiniforte Solari, quien sería su maestro. El 1 de enero 1466 Antonio Amadeo obtuvo el título de maestro independiente.[1]

Ese mismo año se constata su participación en las obras de la Cartuja de Pavía, sirviendo a la familia Sforza: realiza esculturas para el claustro mayor, el lavabo del claustro pequeño y la portada del transepto sur del monasterio.

En 1470 recibió el encargo de Bartolomeo Colleoni para completar su capilla funeraria, un edificio adosado a la Basílica de Santa Maria Maggiore de Bérgamo. La capilla Colleoni había sido iniciada por sus maestros, los hermanos Guiniforte y Francesco Solari; Amadeo la completó con una rica decoración exterior con mármoles polícromos y numerosas esculturas, acompañadas de medallones, columnas, bustos y relieves; los temas fueron el Antiguo Testamento y la historia de Hércules.

En el interior de la capilla, Amadeo diseñó el monumento fúnebre a Bartolomeo Colleoni, una compleja estructura de mármol en la que se mezclan temas cristianos con detalles decorativos extraídos del repertorio grecorromano. El sepulcro se corona con una estatua del Condottiero a caballo, cobijada en un arco de medio punto sostenido por finas columnas. El artista también trazó y ejecutó el sepulcro de la hija de Colleoni, Medea, de factura similar aunque más sencillo en estructura y detalles; originariamente había sido concebido para la localidad de Urgnano pero fue trasladado a la capilla en 1842.

Fachada de la Cartuja de Pavía, diseñada y ejecutada en su mayor parte por Antonio Amadeo.
Fachada de la Cartuja de Pavía, diseñada y ejecutada en su mayor parte por Antonio Amadeo.
Capilla Colleoni
Capilla Colleoni

En la década de 1470, Amadeo fue comisionado por el duque Galeazzo Maria Sforza para trabajar de nuevo en la Cartuja de Pavía; durante los años 1473-1476, el artista ejecutó diversos relieves y esculturas para el cenobio. A la muerte de Guiniforte Solari en 1481, le sucedió como arquitecto jefe de la Cartuja, y fue el encargado de rehacer y culminar la fachada.

Esta incesante actividad continuó en la madurez del artista. Amadeo tomó parte en la decoración de la Catedral de Milán e intervino activamente en el debate sobre su terminación. En esta época colaboró con Donato Bramante en la fachada de Santa Maria presso San Satiro de Milán. En 1488 Amadeo fue elegido por el cardenal Ascanio Sforza para dirigir las obras de la nueva catedral de Pavía, teniendo como colaborador de nuevo a Bramante. Más adelante, fue nombrado ingeniero ducal de Ludovico el Moro, diseñando las fortificaciones de Chiavenna y Piattamale, así como la reparación de carreteras y puentes en Valtellina y algunas obras hidráulicas; para Ludovico también proyectó una loggia en el Palacio Ducal de Vigevano.

Desde 1495 Amadeo dirigió las obras de la iglesia de Santa Maria presso San Celso en Milán; aún en el mismo realiza el proyecto para el Palacio Bottigella en Pavía, en terracota, a partir de 1497 asumió la dirección de las obras del Duomo milanés, donde ya había trabajado anteriormente; terminó el cimborrio en el año 1500, en un estilo mimético con el Gótico radiante del resto del edificio; lo que le valió numerosas críticas de sus coetáneos, que consideraban el Gótico un estilo anticuado y extranjerizante.

Ya en el siglo XVI, Amadeo retomó las obras de la Cartuja de Pavía, donde esculpió en 1501 los relieves de las "Historias de los cartujos" y la "Vida de San Bruno". En el siglo XVI, Amadeo diseñó la iglesia de Santa Maria di Canepanova y la basílica del Santísimo Salvadore en Pavía. En 1508 presentó un modelo para la torre de la catedral de Milán, que no fue ejecutado.

En el año 1982 se demostró documentalmente que el Santuario de Santa Maria alla Fontana de Milán, atribuido hasta entonces a Leonardo da Vinci, fue en realidad diseñado por Amadeo.[2] También se considera obra suya la fachada de la Catedral de Lugano, considerada una obra maestra de la arquitectura renacentista.

Murió en Milán en 1522; el epitafio de su sepultura dice "1522 die XXVIII aug. Jo. Antonius Homodeus Venerande fabrice msi. architectus".


Obras principales


Elenco de las obras principales (ciertas y atribuidas):

A) Obras en la Certosa di Pavia:

B) Obras en Pavía

B) Obras en Milán

C) Obras en Bérgamo

C) Obras en Cremona

C) Otras obras:

También escribió un "Trattato di architettura" que formaba parte de la biblioteca de Leonardo da Vinci.[3]


Referencias


  1. Il contratto d'apprendistato di Giovanni Antonio Amadeo, en Nuova Rivista Storica, LXXIX, 1995, 143-150.
  2. Sannazzaro, G.B. (1993): L'Amadeo e S. Maria alla Fontana.
  3. «Leonardo da Vinci. Recenti riflessioni, 2008, 122.». Consultado el 7 de enero de 2013.

Enlaces externos




На других языках


[de] Giovanni Antonio Amadeo

Giovanni Antonio Amadeo (* 1447 in Pavia; † 27. August 1522 in Mailand) (Burgerort Lugano) war ein italienisch-schweizerischer Bildhauer, Architekt und Ingenieur.

[en] Giovanni Antonio Amadeo

Giovanni Antonio Amadeo (c. 1447 – 27 or 28 August 1522) was an Italian Renaissance sculptor of the Early Renaissance,[1] architect, and engineer.
- [es] Giovanni Antonio Amadeo

[fr] Giovanni Antonio Amadeo

Giovanni Antonio Amadeo (Pavie, ~1447 - Milan, 27 ou 28 août 1522) est un sculpteur et architecte[1] italien de la Renaissance toscane en Lombardie, le gendre et l'élève de Guiniforte Solari.

[it] Giovanni Antonio Amadeo

Giovanni Antonio Amadeo (Pavia, 1447 – Milano, 28 agosto 1522) è stato uno scultore, ingegnere e architetto italiano.

[ru] Амадео, Джованни Антонио

Джованни Антонио Амадео (итал. Giovanni Antonio Amadeo; 1447, Павия — 1522, Милан) — итальянский скульптор и архитектор . Посвятил себя созданию рельефов и элементов декора, типичных для ломбардской архитектуры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии