art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Lanza del Vasto (San Vito dei Normanni, Sicilia, Italia, 29 de septiembre de 1901 - Murcia (España), 6 de enero de 1981), nacido Giuseppe Giovanni Luigi Maria Enrico Lanza di Trabia-Branciforte, fue un filósofo, poeta, artista y activista de la no violencia italiano. Discípulo de Mahatma Gandhi, fundó la Comunidad del Arca.

Giuseppe Lanza del Vasto
Información personal
Nombre de nacimiento Giuseppe Giovanni Luigi Enrico Lanza di Trabia-Branciforte
Nombre en francés Lanza del Vasto
Nacimiento 29 de septiembre de 1901
San Vito dei Normanni (Italia)
Fallecimiento 5 de enero de 1981 (79 años)
provincia de Albacete (España)
Sepultura Roqueredonde
Nacionalidad Francesa e italiana (1946-1981)
Religión Iglesia católica
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Chanterelle
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Filósofo, poeta, escritor y escultor
Seudónimo Lanza del Vasto
Web
Sitio web

Juventud en Italia


Su padre, Don Luigi Giuseppe Lanza di Trabia-Branciforte, fue un aristócrata siciliano; y su madre, Anne-Marie Henriette Nauts-Oedenkoven, flamenca, nació en Amberes, Bélgica. Muy temprano viajó por Italia y por Europa. Ingresó en la Universidad de Pisa en el año 1922.


Conocimiento de Gandhi


En diciembre de 1936, Lanza viajó a la India, para unirse al Movimiento para la Independencia de la India conducido por Gandhi. Lo había conocido previamente a través de la obra de Romain Rolland. Tras vivir con Gandhi durante 6 meses —quien le impuso el sobrenombre de Shantidas— , emprendió su peregrinación al nacimiento del Ganges, un famoso sitio de peregrinación, y luego de ese viaje volvió a Europa.

En 1938 emprendió uno de sus viajes espirituales hacia Palestina, para conocer y visitar los Santos Lugares. En medio de una Guerra Civil fue a Jerusalén y a Belén «entre dos líneas de tanques».

Volvió a París al mismo tiempo que comenzaba la Segunda Guerra Mundial. Escribió algunos libros de poesía y, en 1943, publicó la historia de su viaje a la India, «Regreso a los orígenes», que se convirtió en un gran éxito.


Peregrinación a las fuentes


Peregrinación a las fuentes es su libro más importante. En él relata sus primeros días en la India y los distintos pasos que da para despojarse de su hombre occidental. De esta manera es como llega a conocer al objetivo de su viaje, Mahatma Gandhi que en ese momento participaba activamente como asesor del Parlamento Indio. De sus días con Gandhi se refleja el estrecho contacto que tenían y la madurez del proyecto de Lanza del Vasto de peregrinar hasta el nacimiento del Ganges, de donde vuelve después de haber experimentado con casi todos los aspectos de la vida ascética de las distintas castas y sectas hindúes de la India.

Un viento de altas montañas sopla por las páginas de este diario de viaje. Un canto a la vida y al conocimiento místico del universo. Una revelación existencial de claves herméticas hindúes con algo del aliento de Whitman.[cita requerida]


Fundación de El Arca


Fundó la Comunidad del Arca en 1948. Esto le provocó una serie de dificultades que más tarde superaría. En 1954, él volvió a la India para participar en protestas no-violentas y anti-feudales contra Vinoba Bhave.

De izquierda a derecha, Jean-Marie Muller, Lanza del Vasto, Jacques de la Bollardière en Larzac durante la protesta contra la extensión de la base militar.
De izquierda a derecha, Jean-Marie Muller, Lanza del Vasto, Jacques de la Bollardière en Larzac durante la protesta contra la extensión de la base militar.

En 1962 la Comunidad del Arca se estableció en Haut-Languedoc, en el sur de Francia, en "La Borie Noble", cerca de Lodève, en un pueblo abandonado. Luego de alcanzar alrededor de cien miembros en las décadas de 1970 y 1980, algunas comunidades fueron cerradas en la década de 1990 debido a conflictos, población envejecida (menos de treinta miembros) y la carencia de intereses en su trabajo y estilo de vida. Desde el año 2000, hay grupos presentes en unas pocas regiones de Francia, Bélgica, España, Italia, Ecuador y Canadá.


Protestas No-violentas


En 1957, durante la Guerra de Argelia, Lanza del Vasto inició junto a otras personas reconocidas (General de Bollardière, François Mauriac, Robert Barrat, etc.) un movimiento de protesta contra la tortura. Él estuvo en ayunas durante 21 días. En 1958, se manifestó contra la planta de energía nuclear en Marcoule, Francia, la cual producía plutonio para armas nucleares.

En 1963, Del Vasto ayunó 40 días en Roma durante el Concilio Vaticano II, pidiendo al papa Juan XXIII que mantuviera una postura en contra de la guerra («Pour demander au Pape de prendre position contre la guerre»).

En 1965, estuvo en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, hablando acerca de la no-violencia durante semanas con los estudiantes.

Lanza del Vasto en la Universidad Nacional de La Plata

En 1972, Lanza apoyó a los granjeros de Larzac contra la extensión de una base militar ayunando por 15 días. En 1974 una comunidad de El Arca se estableció en Larzac en una granja adquirida por el ejército.

En 1976, Del Vasto participó en las protestas contra la construcción de un Reactor reproductor Superphénix en Creys-Malville, Isère (Francia).


Fallecimiento


En enero de 1981, del Vasto trabajaba para fundar una nueva comunidad en Elche de la Sierra, en la provincia de Albacete, (España) cuando el 5 de enero, tuvo una hemorragia cerebral y fue llevado al hospital de Ciudad Sanitaria Virgen de La Arrixaca en Murcia.[1][2][3][4] Murió el 6 de enero a los 79 años.


Obras



Ensayos sobre Lanza del Vasto



Referencias


  1. Maristany, 2002, p. 83.
  2. Saverio, 1980, p. 187.
  3. Colesanti y De Nardis, 1987, p. 273.
  4. Galiana, 1981.

Bibliografía


Bonet, Daniel (1979). «LA COMUNIDAD DEL ARCA. Un retorno a las fuentes». Integral (4): 26-33. ISSN 0210-0134.

Morán, José Ramón (1981). «Lanza del Vasto.In memoriam.Nada que no sea todo». Integral (22): 50-52. ISSN 0210-0134.

Bonet, Daniel (1981). «Lanza del Vasto.In memoriam.El camino de la transparencia». Integral (22): 52-54. ISSN 0210-0134.

Obradors, Carmina (1981). «Lanza del Vasto.In memoriam.El adiós». Integral (22): 54. ISSN 0210-0134.

Segura, Diego (1981). «Lanza del Vasto.In memoriam.El arca:donde el caminante se hizo camino». Integral (22): 56-57. ISSN 0210-0134.


Enlaces externos



На других языках


[en] Lanza del Vasto

Lanza del Vasto (born Giuseppe Giovanni Luigi Maria Enrico Lanza di Trabia-Branciforte;[1] 29 September 1901 – 6 January 1981) was an Italian philosopher, poet, artist, Catholic and nonviolent activist.
- [es] Giuseppe Lanza del Vasto

[fr] Lanza del Vasto

Giuseppe Lanza di Trabia-Branciforte[1], connu sous son nom d'auteur Lanza del Vasto, est un philosophe italien né le 29 septembre 1901 à San Vito dei Normanni, province de Brindisi, dans les Pouilles et mort le 5 janvier 1981 à Murcie, dans le sud-est de l'Espagne. Disciple chrétien de Gandhi, il est le fondateur des Communautés de l'Arche, axées sur la vie intérieure et la non-violence active. Écrivain et poète de langue française, il fut aussi sculpteur, dessinateur et musicien. Conférencier international, il s'engagea dans de nombreuses actions en faveur de la paix.

[ru] Ланца дель Васто

Ланца дель Васто (итал. Lanza del Vasto; 29 сентября 1901 года, Сан-Вито-деи-Норманни Италия — 5 января 1981 года, Эльче-де-ла-Сьерра Испания[5]) — философ, поэт, писатель, скульптор, общественный деятель — сторонник концепции ненасильственного протеста.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии