art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Henri Rivière (11 de marzo de 1864 - 24 de agosto de 1951) fue un artista y diseñador francés, conocido por su creación del juego de sombras en el cabaret Le Chat Noir, y por sus ilustraciones postimpresionistas de paisajes de Bretaña y de la Torre Eiffel.

Henri Rivière
Información personal
Nombre de nacimiento Henri Benjamin Jean-Pierre Rivière
Nacimiento 11 de marzo de 1864 o 11 de mayo de 1864
II Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 24 de agosto de 1951
Sucy-en-Brie (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pintor, grabador, dibujante, grabador, fotógrafo y artista gráfico
Movimiento Escuela de Pont-Aven

Primeros años


Rivière nació en París, donde su padre regentaba una mercería. En 1870, huyendo del avance de las tropas prusianas durante la guerra franco-prusiana, su padre trasladó la familia a la casa de su niñez en los Pirineos. Falleció tres años más tarde, y la madre de Rivière regresó a París, donde volvió a casarse. Rivière creció en París, mostrando un interés temprano por el arte, especialmente por el impresionismo.[1]

Después de un breve periodo en el que trabajó en un negocio de importación de plumas de avestruz, Rivière inició su formación en arte con el pintor Émile Bin. A partir de 1880 empezó a contribuir con sus ilustraciones en revistas y diarios.

Al poco tiempo inició su asociación con los cabarets de Montmartre, especialmente con la popular cafetería Le Chat Noir (El Gato Negro). En 1882 Rivière pasó a formar parte del equipo editorial del semanario Chat Noir journal, en el que publicó versos ligeros, cuentos e ilustraciones. Rivière editó y contribuyó a la revisión artística de la revista hasta 1885.[1]


Juegos de sombras


En 1886 Rivière creó una forma de teatro de sombras en el Chat Noir con el nombre "ombres chinoises" (sombras chinescas). Consiguió un éxito notable, manteniéndose en cartel durante una década hasta que la cafetería fue cerrada en 1897. Utilizaba figuras de chapa de zinc retroiluminadas, proyectando sus siluetas. Rivière se unió a Caran d'Ache y a otros artistas, colaborando en la obra de d'Ache titulada L'Epopee. Entre 1886 y 1896, Rivière creó 43 juegos de sombras sobre temas tan variados como los mitos, la historia y la Biblia. Colaboró con numerosos escritores y artistas diferentes, aunque solo realizó las ilustraciones de 9 de estas producciones. Se concentró en mejorar los aspectos técnicos, utilizando barnices para crear efectos extremadamente delicados de luz y color.[1] Las Ombres (Sombras) evolucionaron en numerosas producciones teatrales, y tuvieron una influencia importante en el desarrollo de la phantasmagoria.[2]

Según los historiadores Phillip Cate y Mary Shaw, el trabajo de Rivière implicó innovaciones tanto estéticas como técnicas,

Esencialmente, Rivière creó un sistema en el que colocaba siluetas de figuras, animales, y elementos de paisajes dentro de marcos de madera a tres distancias de la pantalla: en el más cercano, creaba siluetas absolutamente negras, y en los otros dos producía gradaciones de negros a grises, sugiriendo por este medio su distribución espacial. Las siluetas podían ser movidas a través de la pantalla mediante guías dentro del marco.[2]

Junto con L'Epopee de d'Ache, los trabajos propios de Rivière Le Temptation de Saint Antoine (1887) y La Marche a L'etoile (1890), fueron sus espectáculos más populares y de mayor éxito. El teatro de sombras era la principal atracción de los cabarets, y "jugó una función crucial en dignificar el cabaret para acercarlo al nivel de la vanguardia de los impresionistas y de los post-impresionistas: Edgar Degas, Camille Pissarro, Claude Monet, Mary Cassatt, y otros."[2]


Obra gráfica


Litografía (1900)
Litografía (1900)

Entre 1882 y 1886 Rivière creó un gran número de aguafuertes. También mostró un gran interés por la fotografía, reflejando una serie de escenas pintorescas de la vida diaria.[3] Posteriormente experimentó con xilografías en color y cromolitografías a finales de la década de 1880. Visitó Bretaña por primera vez en 1884, pasando la mayoría de sus veranos allí hasta 1916. Junto con el ajetreo de la vida parisiense, la Bretaña rural constituyó la mayoría de los temas de sus trabajos paisajísticos.

Las impresiones de Rivière generalmente fueron concebidas para ser publicadas como colecciones. Incluyen cuarenta imágenes en los Paisajes Bretones, creados entre 1890 y 1894. También realizó series de xilografías en color, como en El Mar: Estudios de Olas, y preparó otras secuencias que quedaron inacabadas, incluyendo 36 Vistas de la Torre Eiffel, finalmente publicadas como litografías. Estos trabajos fueron influidos por la moda japonista de la época, como una revisión de las famosas impresiones de Hiroshige y de Hokusai de las 36 Vistas del Monte Fuji.[1][3]

Su serie de litografías incluye:

Rivière dejó de producir impresiones en 1917, retirándose como artista profesional, aunque continuó pintando acuarelas en sus últimos años. Falleció el 24 de agosto de 1951.[1]


Referencias


  1. Catalogue, Henri Rivière: The Thirty-Six Views of the Eiffel Tower (1888-1902), Watermarks Gallery, Pittsboro, NC, 1995.
  2. Phillip Dennis Cate and Mary Shaw (eds), The Spirit of Montmartre: Cabarets, Humor and the Avant-Garde, 1875-1905, Rutgers University Press, 1996, pp.55-58 excerpted on line as Henri Riviere: Le Chat noir and 'Shadow Theatre'.
  3. Catalogue, Henri Rivière: Graveur et photographe, Musee d'Orsay, 1988

Enlaces externos



На других языках


[de] Henri Rivière (Maler)

Henri Rivière (* 11. März 1864 in Paris; † 24. August 1951 in Sucy-en-Brie) war ein französischer Regisseur und Bühnenbildner für Schattentheater, sowie Grafiker und Maler. Überliefert sind vor allem Holzschnitte und Aquarelle, aber auch Illustrationen, Lithographien und Radierungen.

[en] Henri Rivière (painter)

Henri Rivière (March 11, 1864 – August 24, 1951) was a French artist and designer best known for his creation of a form of shadow play at the Chat Noir cabaret, and for his post-Impressionist illustrations of Breton landscapes and the Eiffel Tower.
- [es] Henri Rivière

[fr] Henri Rivière (artiste)

Henri Rivière, né en 1864 à Paris, mort en 1951 à Sucy-en-Brie, est un artiste peintre, graveur et illustrateur français.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии