Iván Navarro Carvacho (Santiago, Chile; 21 de diciembre de 1972)[1] es un artista chileno que trabaja con luz, espejos y tubos de vidrio brillante para crear esculturas e instalaciones social y políticamente relevantes.[2]A2019, vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York.[3][4]
Navarro nació y se crio en Santiago, Chile.[4] La política y el gobierno de su tierra natal han tenido un profundo impacto en su trabajo, tanto en la elección de los medios como en el significado y el proceso de pensamiento que retrata en sus esculturas de neón y muebles de imitación. Como creció durante la dictadura del general Augusto Pinochet, Navarro estaba acostumbrado a que le cortaran la electricidad para mantener a los ciudadanos en casa y aislados; "Todas las piezas que he hecho hacen referencia al control de la actividad, y la electricidad era una forma de controlar a las personas".[5]
Su padre era decano de una universidad de tendencia izquierdista.[6]
Navarro inicialmente tenía la intención de estudiar escenografía teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), pero no fue aceptado por esa facultad, por lo que estudió arte en su lugar.[4]:69 Continuó participando informalmente en diseño e iluminación para teatro,[4]:69 y se le otorgó un título de Bachelor of Fine Arts (BFA).[4]:72
Obra de arte
Ladder (Water Tower), 2014, utiliza luz de neón y espejos infinitos para producir sus efectos visuales.
Un ejemplo de cómo el trabajo de Navarro está impregnado de la historia de su tierra natal y al mismo tiempo habla de los debates políticos actuales es su You Sit, You Die, que consiste en un sillón construido con tubos fluorescentes blancos. “'Esta es mi versión de la silla eléctrica', explica el artista. La electricidad fue una de las herramientas de tortura preferidas por el gobierno chileno, pero la pieza también tiene circulación local. En el asiento de papel, ha escrito los nombres de todas las personas ejecutadas en Florida en una silla eléctrica, para dar testimonio del historial del estado sobre la pena capital".[6]
Navarro también trabaja con luz y espejos infinitos, en los que el espectador se pierde en un espacio aparentemente infinito/eterno, mientras se vislumbran frases o estructuras de neón que sugieren lo que hay más allá. Estas obras parecidas a un abismo pueden relacionarse con el miedo de Navarro a ser secuestrado cuando era niño.[6] Mientras navega por su pasado, el artista admite fácilmente: "Hay una cierta cantidad de miedo en mis piezas".[7] En 'Criminal Ladder' (2005), Navarro creó una escalera de 30 pies de altura hecha con tubos de luz fluorescente. En los tubos ha escrito los nombres de personas que cometieron abusos contra los derechos humanos durante el periodo de Pinochet en el poder.[8][9]
Navarro está representado por Galeria Daniel Templon.[10]
Conservancy, Installation open until 13 April 2014 More information: http://madisonsquarepark org Artist: Iván Navarro Location: Madison Square Park, NY, Photo by James Ewing Photography, New York Courtesy of Madison Square Park (10 de abril de 2013), English: Installation open until 13 April 2014., consultado el 11 de abril de 2019.
«Iván Navarro». Madison Square Park Conservancy(en inglés estadounidense). 15 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2020. Consultado el 24 de abril de 2019.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Iván Navarro (artist)» de Wikipedia en inglés,concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии