art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jan Cossiers (Amberes, 1600 - 1671), fue un pintor barroco flamenco, iniciado en el caravaggismo y especializado en la pintura religiosa y de historia.

Simon de Vos, Reunión de fumadores y bebedores, Museo del Louvre. Una inscripción permite identificar a los personajes retratados: el propio Vos en el centro, el poco conocido Johan Geerlof, pintor de Zelanda, a la derecha y Cossiers a la izquierda, casualmente reunidos en Aix-en-Provence, camino de Italia.
Simon de Vos, Reunión de fumadores y bebedores, Museo del Louvre. Una inscripción permite identificar a los personajes retratados: el propio Vos en el centro, el poco conocido Johan Geerlof, pintor de Zelanda, a la derecha y Cossiers a la izquierda, casualmente reunidos en Aix-en-Provence, camino de Italia.

Biografía


Su primera formación debió de tener lugar con su padre, Antoine Cossiers, y con Cornelis de Vos en Amberes. Prosiguió sus estudios con Abraham de Vries en Aix-en-Provence y en Roma, a donde viajó en 1624. En 1628 se encontraba de vuelta en Amberes donde ingresó en el gremio o «guilda» de San Lucas. Influido por el caravaggismo, tanto en su gusto por el claroscuro como en la elección de los temas -Jugadores de cartas, La buenaventura-, la pintura de Cossiers deja ver al mismo tiempo su atracción por el color sensual de Rubens, con quien aparecerá en adelante estrechamente relacionado. En 1635 colaboró con este en la Entrada del cardenal-infante Fernando de Austria en Amberes y en 1638 se encargó de algunos de los cuadros de asunto mitológico destinados a la Torre de la Parada, sobre bocetos de Rubens: Narciso, Júpiter y Licaón y Prometeo llevando el fuego, todos ellos en el Museo del Prado.

A la etapa final de su producción pertenecen obras de asunto religioso, como la serie de la Pasión pintada para las beguinas de Malinas,[1] de fuerte carga emotiva y brillante color.[2]


Obra


Prometeo, óleo sobre lienzo (182 x 113 cm), Madrid, Museo del Prado.
Prometeo, óleo sobre lienzo (182 x 113 cm), Madrid, Museo del Prado.

Junto con las obras arriba mencionadas, se relaciona con Jan Cossiers un Ecce Homo conservado en el Museo del Louvre, obra de juventud que podría haber sido pintado hacia 1620 y en todo caso antes del viaje del pintor a Italia.[3] La buenaventura de la que existen al menos dos versiones con algunas variantes en el museo de Bellas Artes de Valenciennes y en el Museo del Hermitage, junto con El concierto de este último museo o El fumador del Museo Real de Bellas Artes de Amberes son, al contrario, obras de género influidas por el caravaggismo aprendido en Italia e interpretado a la manera de los más cercanos Adriaen Brouwer o Simon de Vos entre otros pintores holandeses y flamencos con los que pudo coincidir durante su estancia romana.

De su dedicación a la pintura religiosa, de la que se ocupa principalmente tras la muerte de Rubens, pueden servir de ejemplo algunos grandes cuadros de altar como La adoración de los pastores del Museo de Bellas Artes de Amberes, con motivos iconográficos tomados de los autos sacramentales medievales,[4] y la Flagelación de Cristo del mismo museo, o en formato algo menor el Martirio de santa Catalina (1647) del Hunterian Museum and Art Gallery de la Universidad de Glasgow y la Adoración de los pastores del Staatliche Kunstsammlungen de Kassel, entre otros.


Notas


  1. Biografía de Johannis Cossiers en Arnold Houbraken, De groote schouburgh der Nederlantsche konstschilders en schilderessen (1718), en holandés.
  2. Vlieghe, p. 120.
  3. «Joconde. Portail des collections des musées de France» (en francés). Direction des musées de France. 1999. Consultado el 14 de julio de 2012.
  4. [Cossiers,%20Jan «Cossiers, Jan»] (en neerlandés). Vlaamse Kunstcollectie. Consultado el 14 de julio de 2012.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Jan Cossiers

Jan Cossiers[1] (Antwerp, 15 July 1600 – Antwerp, 4 July 1671) was a Flemish painter and draughtsman. Cossiers' earliest works were Caravaggesque genre works depicting low life scenes. Later in his career he painted mostly history and religious subjects as well as portraits.[2] Cossiers was one of the leading painters in Antwerp after Rubens' death in 1640 and one of the most original colorists in 17th-century Flanders.[3]
- [es] Jan Cossiers

[fr] Jan Cossiers

Jan Cossiers, né le 15 juillet 1600 à Anvers, où il meurt le 4 juillet 1671, est un peintre baroque flamand.

[it] Jan Cossiers

Jan Cossiers talvolta indicato come Jan Caussiers, Jan Coetsiers, Jan Cotsiers e Jan Coutsiers (Anversa, 15 luglio 1600 – Anversa, 4 luglio 1671) è stato un pittore e disegnatore fiammingo. Le prime opere dei Cossiers furono pitture di genere Caravaggista raffiguranti scene di gente del popolo. Più tardi nella sua carriera dipinse per lo più pittura storica e soggetti religiosi oltre ai ritratti.[1] Fu uno dei pittori preminenti ad Anversa dopo Pieter Paul Rubens, morto nel 1640, e uno dei più originali coloristi del XVII secolo nelle Fiandre.[2]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии