art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jean-Joseph Perraud (Monay, Jura, 16 de abril de 1819-París, 2 de noviembre de 1876) fue un escultor académico francés. Según Eaton, «durante el Segundo Imperio, ningún otro escultor disfrutó de mayor reputación», aunque su estilo pasó de moda poco después de su muerte.

Jean-Joseph Perraud

Retrato del escultor
Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1819
Monay, Jura
Franco Condado
Fallecimiento 2 de noviembre de 1876
París
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Academia Francesa en Roma (1848-1852)
Información profesional
Área escultura
Movimientos academicismo, neoclasicismo, romanticismo
Miembro de Academia de Bellas Artes
Distinciones Premio de Roma 1847
Medalla de 1ª Expo Universal 1855
Legión de Honor 1867

Datos biográficos


Desde los quince años fue aprendiz en el taller de ebanistería de Duvernoy padre, y más tarde de Pontarlier. Fue alumno en la École des Beaux-Arts en 1843 siendo alumno de Jules Ramey y Augustin-Alexandre Dumont.

Co-ganador del Premio de Roma en 1847[1] con Telémaco lleva a Falanto la urna con las cenizas de Hipias (Fénelon, Las aventuras de Telémaco)[2] de yeso, se conserva en la Escuela Nacional Superior de París.

Medalla de primera clase en la Exposición Universal de 1855, la Legión de Honor en 1857 y miembro del Instituto en 1865, que le aseguró los contratos oficiales hasta el final de su vida. Oficial de la Legión de Honor en 1867, y miembro de la Académie des Beaux-Arts. Fue un escultor académico, neoclásico y romántico.

Donó su taller y su colección particular de arte a la ciudad de Lons-le-Saunier. Está sepultado en el cementerio de Montparnasse.


Obras


Entre sus mejores y más conocidas obras se incluyen las siguientes:

Además, como era habitual en el siglo XIX, algunas obras del escultor fueron reproducidas a escala en bronce. Este tipo de trabajos se pueden encontrar en el mercado de antigüedades y subastas.[10] Dos ejemplos son las piezas tituladas: Bacchanalian subject, de 1859 y Enfant sculpteur - Niño escultor


Notas


  1. Compartió ese año el Premio con Jacques-Léonard Maillet
  2. Télémaque apportant à Phalante l'urne renfermant les cendres d'Hippias (Fénelon, Les Aventures de Télémaque), en francés
  3. El yeso se encuentra en el Musée des Beaux-Arts de Lons-le-Saunier.
  4. El yeso se encuentra en el Musée des Beaux-Arts de Lons-le-Saunier. Para la pieza del Museo de Orsay ver: Base Joconde
  5. Un crítico de la época , Jules Antoine Castagnary, dijo en 1869 :
    "La desesperación sería una obra maestra si le quitasen la cabeza"
    « Le Désespoir serait un chef-d'œuvre s'il lui manquait la tête ».
  6. ampliar información en laBase Joconde
  7. «Base Joconde».
  8. Ver Base Joconde
  9. Ver Base Joconde
  10. «artnet.com».

Bibliografía



Enlaces externos



Referencias



На других языках


[de] Jean-Joseph Perraud

Jean-Joseph Perraud (* 26. April 1819 in Monay, Département Jura; † 2. November 1876 in Paris) war ein französischer Bildhauer.

[en] Jean-Joseph Perraud

Jean-Joseph Perraud (26 April 1819, Jura - 2 November 1876) was a French academic sculptor. According to Eaton, "During the Second Empire no sculptor enjoyed a greater reputation", although his style fell out of fashion soon after his death.
- [es] Jean-Joseph Perraud

[fr] Jean-Joseph Perraud

Jean-Joseph Perraud est un sculpteur français né à Monay (Jura) le 26 avril 1819 et mort à Paris le 2 novembre 1876[1].

[ru] Перро, Жан-Жозеф

Жан-Жозеф Перро (26 апреля 1819 — 2 ноября 1876) — французский академический скульптор. Член Французской академии изящных искусств.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии