art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Jorge Sarmientos (Suchitepéquez, 19 de febrero de 1931-Ciudad de Guatemala, 26 de septiembre de 2012) fue un músico, compositor y director de orquesta guatemalteco, catalogado como el más destacado en la historia del país. Dirigió en casi todas las capitales de América Latina y en diversas ciudades de los Estados Unidos, Francia, Israel, Japón y España, entre otros países. Por sus méritos recibió la Orden del Quetzal[1]

Jorge Sarmientos
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1931
San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, Guatemala Guatemala
Fallecimiento 26 de septiembre de 2012
Ciudad de Guatemala
Nacionalidad Guatemalteca
Familia
Hijos Jorge, Igor (director de orquesta) y Mónica Sarmientos (violinista y actriz).
Información profesional
Ocupación compositor y director de orquesta
Obras notables
  • Estampas del Popol Vuh
  • Ofrenda y gratitud
  • Diferencias para violonchelo y orquesta
  • Sexteto No. 2 para piano y vientos
  • Cuarteto para cuerdas
  • Concierto para violín y orquesta
  • Concierto para cinco timbales y orquesta
  • Tres cuadros rurales sinfónicos
Distinciones
  • Palmas Académicas de Francia
  • Orden Andrés Bello
  • Orden del Quetzal
  • Orden del Sol Naciente

Biografía


Sarmientos nació en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, en 1931[1] y desde muy temprana edad participó con la Marimba Ideal, del maestro Domingo Bethancourt.[2] El artista inició sus estudios de música en el Conservatorio Nacional de Guatemala.[Nota 1] Tras perfeccionar el saxófono y el clarinete, se graduó como pianista. Su educación musical en Guatemala fue completa pero visitó otros países para enriquecer sus conocimientos no sólo como pianista sino también como director de orquesta.[1]

Ganó varios premios en composición y fue becado para estudiar en la Escuela Normal Superior de Música, en París, Francia, y posteriormente, en el Instituto Torcuato di Tella, en Buenos Aires, Argentina. Más adelante en su vida tomó cursos de perfeccionamiento con Pierre Boulez y Sergiu Celibidache.[3]

Después, fue nombrado Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala de 1972 a 1991. Actuó también como director huésped en numerosos países de América Latina, así como en Estados Unidos, Francia, Israel y Japón. Como director, ejerció un amplio repertorio, que además de incluir las grandes obras europeas y la obra propia, ha ofrecido al público valiosas obras de compositores latinoamericanos.[3]

Japón fue uno de los países donde siempre se le recibió con los brazos abiertos desde que compuso una pieza por el 50 aniversario de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima. En ese país sus composiciones son interpretadas por varios músicos, entre ellos la famosa pianista Kumi Miyagawa, e incluso grabó un disco compacto con obras del guatemalteco.[2]


Muerte


Sarmientos falleció el miércoles 26 de septiembre de 2012 por un paro cardiaco y complicaciones respiratorias tras ser internado el martes previo, según lo relató su hija, la actriz y violinista Mónica Sarmientos.[4]


Creaciones musicales


Su obra prolífica[Nota 2] incluye casi toda la gama de música sinfónica:[5]

TítuloAñoComentarios
Cinco estampas cackchiqueles1953
David y Betsabé1955Poema para orquesta
Estampas del Popol Vuh1958Ballet
Homenaje al Rabinal Achí para 8 voces y 6 instrumentos1959Ballet
El Pájaro Blanco1957Ballet
Concierto para marimba y orquesta n.11957
Oda a la libertad1963Escrita durante su cautiverio en la "tigrera" en el segundo cuerpo de la policía (junio-septiembre 1963)
Ofrenda y Gratitud1976Escrita tras el Terremoto de Guatemala de 1976
Bolívar Coro Poema Sinfónico1982Para coro, recitante y orquesta
Responso Hommage II1977Homenaje a Mario López Larrave II
Diferencias para violonchelo y orquesta1966Concierto
Sexteto No. 2 para piano y vientosBuenos Aires 1965Primera obra escrita con técnica dodecafónica
Cuarteto para cuerdas1966
Hommage I1969in Memoriam, tras la repentina muerte del licenciado Emilio Arenales Catalán exministro de Relaciones Exteriores de Guatemala y presidente de la XXIII Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta obra usa instrumentos de percusión en la sala: Tam-Tam, Bombo, plato suspendido.
Planetarium1969
La Muerte de un personaje1970Comisionada por la Asociación de Estudiantes de la Universidad de San Carlos y dedicada a Ernesto "Che" Guevara
Concierto para violín y orquesta1971
Concierto para cinco timbales y orquesta1965
Tres cuadros Corales Sinfónicos Op.331964Sobre el poema Tecún Umán, de Miguel Ángel Asturias.
El Destello de Hiroshima Op.621994Homenaje a las víctimas de la bomba atómica arrojada en Hiroshima, Japón por los Estados Unidos en agosto de 1945, para finalizar la Segunda Guerra Mundial. Estrenada en Nagoya y Tokio 1995

Premios obtenidos


Entre los premios que recibió durante su carrera destacan:


Notas


  1. Como interno, pues era originario del interior del país.
  2. Más de 100 composiciones

Referencias


  1. Haeussler, 1983.
  2. Herrera, 2012.
  3. «Biografía de Jorge Sarmientos». Colegio de Compositores de Latinoamérica. 2004. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012. Consultado el 8 de abril de 2011.
  4. «Jorge Sarmientos, compositor, pianista y director de orquesta fallece a los 81 años». Prensa Libre. 27 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2012. Consultado el 27 de septiembre de 2012.
  5. Móbil, 2002.

Bibliografía



На других языках


[de] Jorge Álvaro Sarmientos

Jorge Álvaro Sarmientos (* 19. Februar 1931 in San Antonio Suchitepéquez; † 26. September 2012 in Guatemala-Stadt[1]) war ein guatemaltekischer Komponist, Dirigent und Schlagzeuger. Seine u. a. vom französischen Impressionismus beeinflusste Musik zeigt deutlich indigene Züge. Zu seinen beliebtesten Werken zählte das Konzert für Marimba und Orchester, das 1958 mit Vida Chenoweth, die es angeregt hatte, als Solistin uraufgeführt wurde.[2]
- [es] Jorge Sarmientos



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии