Joseph-Benoît Suvée (Brujas 3 de enero de 1743, Roma 9 de febrero de 1807)
Fue un pintor flamenco fuertemente marcado por el neoclasicismo francés.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Joseph-Benoît Suvée | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de enero de 1743 Brujas (Países Bajos Austríacos) | |
Fallecimiento |
9 de febrero de 1807 Roma (Estados Pontificios) | |
Nacionalidad | Belga | |
Familia | ||
Cónyuge |
Charlotte-Louise Suvée (desde 1780) ![]() | |
Información profesional | ||
Área | pintura | |
Alumnos |
Augustin van den Berghe, Cornelis Cels y Constance Mayer ![]() | |
Movimiento | neoclasicismo | |
Género |
Pintura de historia ![]() | |
Miembro de |
Real Academia de Pintura y Escultura ![]() | |
Distinciones | Premio de Roma 1771 | |
Como tal fue el émulo y competidor de David quien profesaría una persistente aversión hacia él.
Al principio fue alumno de Matthias de Visch, a los 19 años se trasladó a Francia donde sería alumno de Jacques Bachelier.
En 1771 obtuvo el Premio de Roma. En Roma 1772 a 1778, prolonga su estancia en la Academia de Francia en Roma. De regreso a París fue nombrado académico. Alojado en el Louvre abrió una escuela de dibujo para jóvenes.
Nombrado en 1792 director de la Academia de Francia en Roma, reemplazando a François-Guillaume Mágenot. Pero no fue hasta 1801 que pudo ocupar su puesto, tras ser encarcelado cierto tiempo.
Tuvo una carrera brillante y llegó a ser director de la Villa Médicis en Roma.
Tras seis años de estancia en Roma murió súbitamente.
Precedido por | Joseph-Benoît Suvée | Sucedido por |
---|---|---|
François-Guillaume Ménageot | Director de la Academia de Francia en Roma | Pierre-Adrien Pâris |
Control de autoridades |
|
---|