art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

José Luis Sánchez Fernández (Almansa, Albacete; 9 de diciembre de 1926-Pozuelo de Alarcón, 8 de agosto de 2018)[1] fue un escultor español representativo de la escultura contemporánea en el capítulo de la abstracción, formando parte de la Sociedad de Estudios de Diseño Industrial (SEDI).[2] Por su colaboración con arquitectos como Fisac, Carvajal, Fernández del Amo o Antonio Lamela, gran parte de su obra está ligada a la arquitectura.[3]

José Luis Sánchez Fernández
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1926
Almansa (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 2018
Pozuelo de Alarcón (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de Artes y Oficios de Madrid
Información profesional
Ocupación Escultor
Obras notables
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
  • Exposición Nacional de Bellas Artes (1954)
  • Premio Tomás Francisco Prieto (1968)
  • Hijo Predilecto (2009)
Pórtico de La Mancha, en Albacete.
Pórtico de La Mancha, en Albacete.
Escultura de José Luis Sánchez en Alcalá de Henares.
Escultura de José Luis Sánchez en Alcalá de Henares.
Herón a los pies de las Torres de Colón en Madrid.
Herón a los pies de las Torres de Colón en Madrid.

Biografía


En 1936 se trasladó a Madrid con su familia, donde fijó su residencia. Licenciado en Derecho, en 1950 ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, donde recibió clases de Ángel Ferrant. Entre 1952 y 1953, gracias a una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores, residió en Milán y Roma. En 1955 compartió estudio con Arcadio Blasco, en Madrid. Desde 1958, hizo una ampliación de estudios sobre el arte aplicado a la arquitectura.

En 1975 se convirtió en profesor de Dibujo de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, labor a la que dedicará varios años.

En 1987 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).


Premios y reconocimientos


Entre los premios recibidos por su obra destacan:


Obras


Tiene obras en museos, colecciones e instituciones como:


Obras en Almansa



Reconocimientos en Almansa


El Instituto de Enseñanza Secundaria n.º 2 de Almansa lleva el nombre de «Escultor José Luis Sánchez» por votación popular de los alumnos del centro a finales de la década de 1980.


Referencias


  1. Medina, Marta (9 de agosto de 2018). «Muere el escultor José Luis Sánchez, uno de los pioneros de la abstracción en España». El Confidencial (Madrid). Consultado el 10 de agosto de 2018.
  2. José Luis Sánchez en "Escultura urbana"
  3. Vega, Mercedes (26 de marzo de 2010). «La escultura integrada de José Luis Sánchez». ABC.
  4. Redacción (10 de agosto de 2018). «Fallece el escultor almanseño José Luis Sánchez». El día digital (Albacete). Consultado el 10 de agosto de 2018.
  5. Página de Turismo de Castilla-La Mancha.
  6. Moreno, Pedro Francisco: «José Luis Sánchez, escultor en la Casa del Cordón», Diario de Burgos, 3 de septiembre de 2018; pág. 54.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии