art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Juan Carlos Iramain (1900-1973) fue un escultor argentino tucumano, nacido en el departamento de Famaillá, autor de varias obras monumentales.[1]

Juan Carlos Iramain
Información personal
Nacimiento 1900
Fallecimiento 1973
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escultor
Cristo Penitente en La Caldera (provincia de Salta).
Cristo Penitente en La Caldera (provincia de Salta).
Cristo Bendicente en la cima del cerro San Javier, Yerba Buena (provincia de Tucumán)
Cristo Bendicente en la cima del cerro San Javier, Yerba Buena (provincia de Tucumán)

Realiza su primera exposición a los 9 años, a los 18 recibe una beca y viaja a Buenos Aires para profundizar su formación. Traba relación con grandes artistas de la época, como Quinquela Martín, Antonio Machado, Pablo Neruda, Federico García Lorca y Osvaldo Pugliese.[2]

A principios de los años cuarenta realiza el Cristo Bendicente,[3] obra de 28 metros de altura. A los 49 años parte hacia Estados Unidos, donde realiza una intensa actividad, esculpe la cabeza de Albert Einstein. Regresa a la Argentina y realiza la monumental obra Cristo Penitente ubicado en la localidad de La Caldera, en Salta.

Fue conocido por sus trabajos entregados al gobierno nacional de su país.

Falleció en 1973 y fue sepultado bajo el Cristo Bendiciente. Ese mismo año se creó en San Miguel de Tucumán el Museo Iramain con el objetivo de albergar y preservar su obra.


Notas


  1. «Revista Idea Viva. El escultor criollo Juan Carlos Iramain y su obra monumental.». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013.
  2. Biografías tucumanas. Juan Carlos Iramain.
  3. En idioma español no existe la palabra «bendicente» (según este aviso en el sitio web de la Real Academia Española) sino «bendecidor». El neologismo «bendiciente» (con i), como ‘alguien que bendice’, podría provenir de su antónimo maldiciente (alguien que practica la maldición). Esta palabra «bendicente» podría provenir erróneamente de maledicente (alguien que practica la maledicencia, el hablar mal de los demás).

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии