art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Juan Cristóbal González Quesada, conocido artísticamente como Juan Cristóbal (Ohanes, 1897-Cadalso de los Vidrios, 1961), fue un escultor español.

Juan Cristóbal
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Cristóbal González Quesada
Nacimiento 1897
Ohanes (España)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1961
Cadalso de los Vidrios (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Seudónimo Juan Cristóbal

Biografía


En 1906 su padre emigra a Argentina y él se instala en casa de su tía en Granada, donde pasó su adolescencia. Inició sus estudios en el taller de Nicolás Prado Benítez y en la Escuela de Artes y Oficios de esta ciudad. Al tiempo se trasladó a Madrid, becado por el ayuntamiento de su pueblo natal, para entrar como aprendiz en el taller de Mariano Benlliure. Su verdadera formación, no obstante, tuvo lugar en el Museo de Reproducciones Artísticas, donde copió a los clásicos griegos, romanos y renacentistas, como Donatello. Su labor comenzó a ser conocida en 1917, cuando expuso en el Ateneo de Madrid y obtuvo el segundo premio de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Despuntó por fin en 1922, cuando logró el máximo galardón con gran éxito de crítica, siendo reconocido una segunda vez con este premio en 1927.

Fue cofundador el 11 de febrero de 1933 de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Expuso su obra en múltiples ocasiones, tanto individual como colectivamente. Destacan la exposición organizada en 1958 en la Biblioteca Nacional de Madrid, la de 1972 del Círculo de Bellas Artes, institución para la que había creado en los años 1930 la imagen de la Sibila Casandra, o la celebrada en el Palacio de Carlos V de Granada. En los últimos años de su vida, instaló su estudio en Ávila, donde vivió y trabajó hasta morir en la cercana población madrileña de Cadalso de los Vidrios el 19 de septiembre de 1961.[1]


Estilo y obra


Monumento a Gabriel y Galán en Salamanca, 1925
Monumento a Gabriel y Galán en Salamanca, 1925
Busto de Indalecio Prieto,  1926).
Busto de Indalecio Prieto, 1926).
Monumento a Goya (1932), actualmente en el parque de San Isidro de Madrid.
Monumento a Goya (1932), actualmente en el parque de San Isidro de Madrid.
Monumento a Zuloaga (Madrid, 1947).
Monumento a Zuloaga (Madrid, 1947).
Monumento al Cid Campeador en Burgos, inaugurada en 1955.
Monumento al Cid Campeador en Burgos, inaugurada en 1955.

Juan Cristóbal trabajaba piedra, bronce y madera. En su estilo confluyen el helenismo y el quattrocento italiano más clásicos con las corrientes contemporáneas, combinando asimismo en su lenguaje el simbolismo y el realismo.

Se especializó en arte urbano e imágenes monumentales. Son obra suya, entre otras muchas, el majestuoso Cid Campeador a caballo de Burgos, el monumento a Julio Romero de Torres de Córdoba o las estatuas de Manuel de Falla y Ángel Ganivet existentes en Granada. También retrató a Indalecio Prieto o Ramón Pérez de Ayala.


Algunas exposiciones


Sala Santa Catalina, Ateneo de Madrid (exposición de escultura y pintura conjunta con Ismael de la Serna), Madrid. Centro Artístico, Colegio Mayor San Bartolomé, Granada


Obras públicas



Obras religiosas



Obras en museos y otras instituciones



Obras en otros lugares públicos



Premios y distinciones



Bibliografía



Referencias


  1. «Ayer falleció Juan Cristobal», Diario de Burgos, 20 de septiembre de 1961.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Juan Cristóbal González

[fr] Juan Cristóbal González

Juan Cristóbal González Quesada mieux connu dans le milieu de l'art sous le nom de Juan Cristóbal est un sculpteur espagnol né à Ohanes en 1897 et décédé le 19 septembre 1961 à Cadalso de los Vidrios[2],[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии