art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Juan de Flandes (c. 1465–Palencia, España, 1519) fue un pintor de origen flamenco, considerado como uno de los más importantes representantes del Renacimiento en España.

Juan de Flandes, Entierro de Cristo, h. 1510-1518. Óleo sobre tabla, 115 x 151,5 cm, Palencia, catedral de San Antolín, retablo mayor. En el centro y al fondo, un personaje vestido de negro con lo que pudiera ser un compás en la mano, se ha interpretado como autorretrato del pintor.[1]
Juan de Flandes, Entierro de Cristo, h. 1510-1518. Óleo sobre tabla, 115 x 151,5 cm, Palencia, catedral de San Antolín, retablo mayor. En el centro y al fondo, un personaje vestido de negro con lo que pudiera ser un compás en la mano, se ha interpretado como autorretrato del pintor.[1]
La resurrección de Lázaro (Museo del Prado, Madrid).
La resurrección de Lázaro (Museo del Prado, Madrid).

Vida y obra


Muchos aspectos de su vida y carrera son ahora desconocidos; ni tan siquiera se sabe dónde nació. Su existencia sólo está documentada a partir del momento en que llegó a Castilla, en 1496, para asumir las funciones de pintor de la Corte al servicio de la reina Isabel la Católica hasta la muerte de esta en 1504.

Probablemente fue seguidor de la escuela pictórica de Brujas, y por lo tanto indirectamente de Jan van Eyck. Juan de Flandes realizó durante su periodo español numerosas obras en las que aúna la perfección técnica y el dominio de la composición con una extraordinaria sensibilidad hacia la luz y el paisaje castellanos.

Durante la primera fase de su estancia en Castilla (1496–1504) realizó algunos retratos, entre ellos uno de la reina (Palacio Real de El Pardo). Otro retrato, identificado con dudas como de su hija la infanta Catalina de Aragón, se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza; esta pinacoteca cuenta además con una Piedad del mismo autor, basada en otra de Hugo van der Goes.

La obra magna del artista para la reina fue el llamado Políptico de Isabel la Católica (pintado en colaboración con Michel Sittow). Del políptico subsisten unas 40 tablas de pequeño tamaño, la mayoría de ellas conservadas en el Palacio Real de Madrid, donde se exhiben montadas en un pequeño retablo. Alberto Durero las vio en Malinas hacia 1521 y las comentó elogiosamente.[2] Otras tablas del mismo conjunto se conservan en la National Gallery de Londres, Apsley House, Museo de Historia del Arte de Viena, Galería Nacional de Arte de Washington, Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y el Museo Pushkin de Moscú.

Durante el periodo posterior a la muerte de la reina (1504–1519) trabajó en grandes retablos, entre los que destacan el de la capilla de la Universidad de Salamanca y el de la Catedral Vieja de la misma ciudad, así como, en la ciudad de Palencia, los de la iglesia de San Lázaro y la Catedral.

Entre sus obras más logradas, destacan El bautismo de Cristo (colección privada de Juan Abelló) y la gran Crucifixión (procedente del retablo mayor de la catedral de Palencia), adquirida en 2005 por el Museo del Prado, que también posee varias tablas de la iglesia de san Lázaro. Otra de sus obras destacadas es La adoración de los Magos, en la iglesia de la localidad palentina de Cervera de Pisuerga.


Galería de imágenes



Referencias


  1. Portús, Javier, Metapintura. Un viaje a la idea del arte en España, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2016, ISBN 978-84-8480-327-0, p. 133.
  2. El viernes Doña Margarita me enseñó todas sus cosas bellas. Entre ellas vi unos cuarenta óleos pequeños, de una precisión y excelencia que nunca había contemplado.
    Kauffmann, C.M. «The Last Supper, with the Institution of the Eucharist and Christ washing the Disciples’ Feet». NICE Paintings - National Inventory of Continental European Paintings.

Enlaces externos



На других языках


[de] Juan de Flandes

Juan de Flandes, auch bekannt als Johannes von Flandern (* um 1465; † 1519), war ein niederländischer Maler, der überwiegend in Spanien von 1496 bis 1519 wirkte. Sein eigentlicher Name ist unbekannt, allerdings zeigt die Rückseite eines ihm zugeordneten Werkes die Inschrift Juan Astrat, die auf den Namen Jan van der Staat schließen könnte.[1] Der Name Jan Sallaert, ein Künstler in Gent um 1480, könnte auch in Frage kommen.[2]

[en] Juan de Flandes

Juan de Flandes ("John of Flanders"; c. 1460 – by 1519) was a Flemish painter active in Spain from 1496 to 1519. His actual name is unknown, although an inscription Juan Astrat on the back of one work suggests a name such as "Jan van der Straat".[1] Jan Sallaert, who became a master in Ghent in 1480, has also been suggested. He worked in the Early Netherlandish style.[2]
- [es] Juan de Flandes

[fr] Juan de Flandes

Juan de Flandes, ou Jean de Flandres, est le surnom d'un peintre de la fin du XVe et du début du XVIe siècle appartenant au courant de l'art hispano-flamand.

[it] Juan de Flandes

Juan de Flandes (Gand, 1450 circa – Palencia, 1519) è stato un pittore fiammingo, ma attivo in Spagna dal 1496 fino alla sua morte, rappresentando uno dei maggiori artisti rinascimentali spagnoli.

[ru] Фландес, Хуан

Хуáн де Флáндес (исп. Juán de Flandes) — испанский художник нидерландского происхождения XV века, один из главнейших представителей Возрождения в Испании.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии