art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Micaela Flores Amaya, La Chunga (n. Marsella, en 1938)[1] es gitana, bailadora y pintora naif española.[2]

Retrato de Micaela Flores Amaya, La Chunga
Retrato de Micaela Flores Amaya, "La Chunga"

Biografía


Nació de cuna gitana, sus padres eran inmigrantes andaluces gitanos en Francia. Nació en Marsella (1938) y cuando más o menos tenía un año la familia vuelve a Barcelona. Empezó a bailar en "Ca la Rosita", Bodega de El Paralelo, local muy conocido por los gitanos de la época donde se realizaban fiestas y verbenas. Luego siguió por distintos bares de su barrio en de Barcelona. Fue allí donde la descubre Paco Rebés, en una de sus improvisadas actuaciones callejeras. Se convierte así en su padrino y protector, quien hará de ella una bailaora de renombre llevándola bajo la tutela de la mejor instructora del momento en la Ciudad Condal. Rebés es consciente de que el antedicho número de la rumbita catalana – que le da la fama danzando salerosamente despojada de sus zapatos -, no basta para cerrar un programa.


Trayectoria


Fue musa artística de escritores como Blas de Otero, Rafael Alberti, José Manuel Caballero Bonald o León Felipe y de varios pintores como Picasso, Dalí o Francisco Rebés, quien la catapultó como figura atrayente de intelectuales. Fue él quien la animó a pintar y expuso sus obras de estilo naïf en ciudades como París o Madrid.

Pastora Imperio la contrata en 1956 como bailaora y, gracias a Ava Gardner, interviene en dos películas de Hollywood. El empresario Sullivan la presenta en Las Vegas, participa en varios programas de televisión estadounidenses y actúa en Nueva York y México. Desde entonces participó en numerosas giras en todo el mundo e intervenido en varias películas como La cogida y la muerte. Se casó con el director de cine José Luis Gonzalvo, director de una de las películas en las que intervino y con quien tuvo tres hijos, Curro, Luis y Pilar.

Es prima de las bailaoras Carmen Amaya, la capitana y de Dolores Amaya, la pescaílla.[3]


Filmografía parcial



Premios



Referencias


  1. El Arte de Vivir el Flamenco
  2. Internet, Unidad Editorial. «La Chunga: 'Este cáncer no va conmigo. Intento no pensar en él y la pintura me ayuda' | Alicante | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 26 de abril de 2016.
  3. Gypsies and Flamenco: The Emergence of the Art of Flamenco in Andalusia. Escrito por Bernard Leblon

4. Academia de las artes y ciencias del Flamenco.


Enlaces externos



На других языках


[de] La Chunga

La Chunga, eigentlich Micaela Flores Amaya (* 1938[1][2] in Marseille), ist eine spanische Flamenco-Tänzerin und Malerin.[3]

[en] La Chunga

Micaela Flores Amaya, La Chunga (The Difficult Woman), (Marseille, 1938) is a Spanish flamenco dancer and painter of naïf art.[1]
- [es] La Chunga

[fr] La Chunga

Micaela Flores Amaya, dite La Chunga (La Craignosse), est une danseuse de flamenco et peintre d'art naïf espagnole née à Marseille en 1938[1].

[it] La Chunga

Micaela Flores Amaya, detta La Chunga (donna difficile) (Marsiglia, 1938) è un'artista spagnola di origine rom andalusa, nota come ballerina di flamenco spagnola e pittrice di arte naïf[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии