art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Lily Garafulic Yancovic (Antofagasta, 14 de mayo de 1914 - Santiago, 15 de marzo de 2012) fue una escultora, artista plástica, y curadora de arte chilena, directora del Museo de Bellas Artes (1973-1977), Premio Nacional de Artes Plásticas 1995.[1]

Lily Garafulic
Información personal
Nombre de nacimiento Lily Garafulic Yancovic
Nacimiento 14 de mayo de 1914
Antofagasta, Chile
Fallecimiento 15 de marzo de 2012 (97 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Pedro Garafulic Franulic
Margarita Yankovic de Garafulic
Educación
Educada en
  • Universidad de Chile
  • The New School
  • Atelier 17
Información profesional
Ocupación Escultora, pintora y conservadora de museo
Cargos ocupados Directora de Museo Nacional de Bellas Artes
Empleador Universidad de Chile
Movimiento Generación del 40
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile (1995)
Firma
Web
Sitio web

Biografía y carrera profesional


Cuando tenía cinco años de edad, sus padres croatas se mudaron de Antofagasta a Santiago. Ingresó en el Liceo N.º 3 de Niñas, posteriormente, contraviniendo el deseo de sus padres, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile (1934-1938),[2] donde sería alumna del escultor Lorenzo Domínguez y del pintor Hernán Gazmuri.[3]

Terminados sus estudios, realizó un viaje de perfeccionamiento a Europa junto a otros destacados artistas chilenos: Inés Puyó, Ana Cortés y Marco Bontá. En París conoció las obras del escultor rumano Constantin Brâncuşi y del pintor Jules Breton.

Imagen para el Bicentenario, obra ubicada en el Parque de las Esculturas de Providencia.
Imagen para el Bicentenario, obra ubicada en el Parque de las Esculturas de Providencia.

En 1944 realizó su primera exposición individual fue de sus esculturas en Chile; el mismo año, viajó a Nueva York a perfeccionarse gracias a una beca Guggenheim, ciudad donde estudió escultura y grabado durante un año.[3] En 1946 realizó Los 16 profetas, obra monumental para el Santuario de Lourdes en Santiago.

Inicia su carrera como docente en 1947, al ingresar como profesora suplente en la cátedra de Escultura de su alma máter. En 1949 viajó a Italia —Ravena y Venecia—, a estudiar la técnica del mosaico. En 1951 obtuvo el cargo de profesora titular en la mencionada cátedra.

En 1957 fue nombrada representante de Chile en la Asociación Internacional de Artes Plásticas de la UNESCO, recibiendo una beca del Gobierno chileno para estudiar la técnica del mosaico en Europa y Oriente Medio, además de la organización de museos de arte. En 1959 fue nombrada presidenta del Comité Organizador del Tercer Congreso Regional de Artes Plásticas, patrocinado por las Naciones Unidas y la Universidad de Chile.

En 1966 fue invitada por la Escuela de Bellas Artes de Lima, Perú, como profesora. De 1973 a 1977 asumió como directora del Museo Nacional de Bellas Artes.[4] En 1975 participó como jurado internacional de Unicef en Nueva York.

Garafulic fue la primera escultora chilena que se volcó hacia la abstracción, línea en la que destacan, según Isabel Cruz, además de los citados profetas, su serie Lunas (1969).[2]


Premios



Referencias


  1. «Muere la escultora y Premio Nacional de Arte Lily Garafulic». La Tercera. 15 de marzo de 2012. Consultado el 16 de marzo de 2012.
  2. Maureen Lennon Zaninovic. Isabel Cruz revela la geografía interior de Lily Garafulic, El Mercurio, 18.03.2012; acceso el mismo día
  3. «Falleció la escultora y Premio Nacional de Arte Lily Garafulic». Cambio 21. 16 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 16 de marzo de 2012.
  4. «Museo Nacional de Bellas Artes - Directores». Museo Nacional de Bellas Artes. Archivado desde el original el 6 de enero de 2010. Consultado el 16 de marzo de 2012.
  5. «Murió la destacada escultora y Premio Nacional de Arte Lily Garafulic». Emol. 15 de marzo de 2012. Consultado el 16 de marzo de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[de] Lily Garáfulic

Lily Garáfulic Yancovic (* 14. Mai 1914 in Antofagasta; † 15. März 2012 in Santiago de Chile) war eine chilenische Bildhauerin. Die Tochter kroatischer Einwanderer studierte ab 1934 an der Escuela de Bellas Artes der Universidad de Chile bei Hernán Gazmuri. Daneben nahm sie am Bildhauerkurs von Lorenzo Domínguez teil, wurde dessen beste Schülerin und ab 1937 Assistentin. 1938 reiste sie nach Europa, wo sie Jules Breton und Constantin Brancusi kennenlernte. Als Guggenheim-Stipendiatin war sie 1944–45 an der New Yorker New School of Social Research Schülerin von José de Creeft und lernte in der Grafikwerkstatt Atelier 17 bei William Hayter. 1946 schuf sie die 16 Propheten für die Basilika Unserer Lieben Frau von Lourdes in Santiago de Chile. 1947 studierte sie als Stipendiatin der Universidad de Chile die Mosaiktechnik in Ravenna.

[en] Lily Garafulic

Lily Garafulic Yankovic (May 14, 1914 – March 15, 2012) was a Chilean sculptor, a member of the Generation of 40 (Generación del 40) artists, and museum director. Garafulic was a recipient of a Guggenheim Fellowship in New York City in 1944.
- [es] Lily Garafulic



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии