art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Luis Nishizawa Flores (Hacienda de San Mateo Ixtacalco, Cuautitlán; 2 de febrero de 1918-Toluca de Lerdo, 29 de septiembre de 2014) fue un pintor mexicano.

Luis Nishizawa
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Nishizawa Flores
Nacimiento 2 de febrero de 1918
Hacienda de San Mateo Ixtacalco, Cuautitlán, México
Fallecimiento 29 de septiembre de 2014 (96 años)
Toluca de Lerdo, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Bellas Artes
Educado en Academia de San Carlos
Información profesional
Ocupación Pintor, Escultor y profesor universitario
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Género Pintura del paisaje
Distinciones Premio Nacional de Ciencias y Artes(1996)
Tesoro Sagrado del Dragón

Biografía


Su papá y hermano se llamaban igual, Kenji Nishizawa era de origen japonés nacido en la Prefectura de Nagano y su madre era una mexicana de nombre María de Jesús Flores del Estado de México. Los estudios artísticos de Nishisawa comenzaron cuando fue aceptado en 1942 en la Academia de San Carlos. Desde 1951, el año en que realizó su primera exposición en el Salón de Artes Plásticas se ha convertido en uno de los más importantes exponentes del arte mexicano[cita requerida]. Su simplificación de las formas y concepción natural lo comparan con los de Gerardo Murillo. Nishizawa impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1955. Fue ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1996.[1] Trabajó y dio clases en Toluca, donde su casa se convirtió en su estudio hasta antes de su muerte.

Su obra está presente en diversos lugares: Unidad del Seguro Social de Celaya, Gto; Centro Cultural Martí de la Ciudad de México; Estación del metro Keisei de Narita, Japón; Centro Cultural Universitario, México D.F.; Archivo General del Estado de México, Toluca, Estado de México; Procuraduría General de la República, Ciudad de México; Secretaría de Educación Pública, México, D.F, entre otros. La pasión de Ixtapalapa, 1950. Mixta sobre tela sobre fibracel, 147.5 x 122 cm. Niños armando un judas, 1953. Óleo sobre tela sobre masonite 98 x 69.5 cm. Han formado colecciones de sus obras las siguientes instituciones: Museo de Arte Moderno. México D.F.; Instituto Nacional de Bellas Artes. México D.F.; Museo de Arte Moderno, Japón; Museo Shinanu Nagano, Japón; Museo Carrillo Gil. México, D.F. Museo de Arte Moderno del Centro Mexiquense de Cultura Toluca, México; Museo de la Estampa Mexicana, Bulgaria; Museo de la Estampa, México; Museo de la Cultura de la Cía.. Mikubisi. Yokohama, Japón; Museo de las Bellas Artes Toluca, México. También tiene obras en la Colección de Bancomer, Comermex, Cía.. Resistol, y en colecciones privadas de México, Japón y Panamá


Primeros años


Luis Nishizawa recuerda su primer contacto con la pintura a la edad de dos años, desde niño le gustaban los atardeceres rojos y los días lluviosos, brincaba en los charcos y le gustaba ver el reflejo del cielo.


Pictórica


Exposición del pintor mexicano Luis Nishizawa.
Exposición del pintor mexicano Luis Nishizawa.
Obra de Nishizawa.
Obra de Nishizawa.

Luis Nishizawa Flores, conocido por su personal estilo dentro de la figuración en el arte, en el cual parte de un exquisito y expresivo realismo hasta un expresionismo con una importante carga de la cultura oriental, en la cual evidencia sus raíces mexicanas y japonesas. Distinguido por la gran cantidad de pinturas de caballete y la calidad en cada una de ellas, los paisajes hacen distinguir dentro de los trabajos de Luis Nishizawa, esto es un enriquecedor ejercicio a quienes pueden contemplar sus proyectos, con gran sencillez el maestro expresa ante el público su gran conocimiento de las técnicas pictóricas como la cera y resina el encausto y la yema de huevo con agua. “La pintura no tiene significados; yo espero que la persona que ve el cuadro lo complete o lo mejore” (Luis Nishizawa). Fue nombrado Maestro Emérito y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de México, Premio Nacional de Artes (1996), el gobierno de Japón le otorgó el premio "Tesoro Sagrado del Dragón", la emisión de una estampilla postal conmemorativa por parte del correo mexicano. Miembro Numerario de la Academia de Artes y "Creador Artístico" del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otros. Su obra está presente en diversos lugares: Unidad del Seguro Social de Celaya, Gto; Centro Cultural Martí de la Ciudad de México; Estación del metro Keisei de Narita, Japón; Centro Cultural Universitario, México D.F.; Archivo General del Estado de México, Toluca, Estado de México; Procuraduría General de la República, Ciudad de México; Secretaría de Educación Pública, México, D.F, entre otros.Han formado colecciones de sus obras las siguientes instituciones: Museo de Arte Moderno. México D.F.; Instituto Nacional de Bellas Artes. México D.F.; Museo de Arte Moderno Kioto, Japón; Museo Shinanu Nagano, Japón; Museo Carrillo Gil. México, D.F. Museo de Arte Moderno del Centro Mexiquense de Cultura Toluca, México; Museo de la Estampa Mexicana, Bulgaria; Museo de la Estampa, México; Museo de la Cultura de la Cía.. Mikubisi. Yokohama, Japón; Museo de las Bellas Artes Toluca, México. También tiene obras en la Colección de Bancomer, Comermex, Cía.. Resistol, y en colecciones privadas de México, Japón y EUA.

La producción pictórica que ha aportado el maestro Luis Nishizawa a la cultura y plástica mexicana ha sido constantemente distinguida, gracias a ello cuenta con reconocimientos por sus aportaciones, otorgadas por (CONACULTA) Consejo Nacional para la Cultura y las Artes o de la (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México.[2]


Museo


Museo-Taller Luis Nishizawa
Museo-Taller Luis Nishizawa

El Museo –Taller Luis Nishizawa Flores, está ubicado en la calle Nicolás Bravo Norte Número 305 C.P. 5000 en Toluca, Estado de México, México. Fue inaugurado el 16 de diciembre de 1992, como un reconocimiento a la vasta creación plástica del pintor Luis Nishizawa Flores. Esta institución cultural tiene una doble función: es un museo en el que se presenta al público la obra plástica del Maestro Luis Nishizawa (óleos, acuarelas, grabados, mixografías, vitrales y un mural) y funciona también como taller. En el taller otros maestros imparten también cursos intensivos sobre diferentes especialidades dentro de la plástica. Se dice que en esta antigua casa existía un túnel que comunicaba con el Convento de la Purísima Concepción de los Carmelitas Descalzos y que por mucho tiempo funcionó como una vecindad.


Obras


Cronología de algunas obras


Murales


Mural Textil Terreo”, utilizó cerámica de baja temperatura, la materia prima es el barro de Metepec, material de carácter popular y duradero. Se encuentra en el Museo Taller Luis Nishizawa.


Referencias


  1. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. «Premio Nacional de Ciencias y Artes». Secretaría de Educación Pública. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2009.
  2. [sitio web, Alterna Palabra, Xavier Garabito 2010]
  3. «Museo Casa Diego Rivera». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural.

На других языках


[de] Luis Nishizawa

Luis Nishizawa Flores (* 2. Februar 1918 in Cuautitlán, México;[1] † 29. September 2014[2] in Toluca, México[3]) war ein mexikanischer Künstler.

[en] Luis Nishizawa

Luis Nishizawa (February 2, 1918 – September 29, 2014) was a Mexican artist known for his landscape work and murals, which often show Japanese and Mexican influence. He began formal training as an artist in 1942 at the height of the Mexican muralism movement but studied other painting styles as well as Japanese art. In addition to painting canvases and murals, including murals made with ceramics, he was a professor of fine arts at the Universidad Nacional Autónoma de México from which he received an honorary doctorate. The State of Mexico, where he was born, created the Museo Taller Luis Nishizawa to honor and promote his life’s work.
- [es] Luis Nishizawa Flores

[fr] Luis Nishizawa

Luis Nishizawa Flores, né le 2 février 1918 à Cuautitlán et mort le 29 septembre 2014 (à 96 ans) à Toluca, est un peintre mexicain. Il est né de père japonais et de mère mexicaine.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии