art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Luis Ortiz Monasterio (Ciudad de México, 23 de agosto de 1906 - ibídem, 16 de febrero de 1990) fue un escultor y académico mexicano.

Luis Ortiz Monasterio

Monumento a la Madre, obra en la que ha participado Luis Ortiz Monasterio
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1906
Ciudad de México
Fallecimiento 16 de febrero de 1990 (83 años)
Ciudad de México
Nacionalidad MéxicoMéxico
Educación
Educación Academia de San Carlos
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor y profesor universitario
Empleador
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Universidad Nacional Autónoma de México
Distinciones Premio Nacional de Bellas Artes, (1967)

Estudios y docencia


Realizó sus estudios en la Escuela Normal para Maestros y en la Academia de San Carlos. Impartió clases de dibujo en la Escuela de Maestros Constructores de la Secretaría de Educación Pública.


Trayectoria


En 1925 se trasladó a California, residiendo durante dos años, en donde trabajó y amplió sus estudios. Posteriormente en 1929 radicó en Los Ángeles California, frecuentó a los pintores Alfredo Ramos Martínez , Federico Cantú y Luz Fabila Montes de Oca Presentó sus primeras obras en la Book Shop Gallery en Los Ángeles y en la Gump's Art Gallery en San Francisco. En 1946, participó en la Exposición Internacional de Escultura en el Museo de Arte de Filadelfia.[1]

En 1948, fue invitado por el arquitecto José Villagrán García para participar en la convocatoria del periódico Excélsior y del Departamento del Distrito Federal para realizar el Monumento a la Madre.[2] Realizó el busto de Antonio Caso el cual fue develado en El Colegio Nacional el 2 de marzo de 1961, Jesús Silva Herzog y Jaime Torres Bodet fueron los encargados de pronunciar los discursos de la ceremonia.[3]

En 1967 ganó el Premio Nacional de Bellas Artes.[4] En 1968, fue miembro fundador de la Academia de Artes. Desde la década de 1960, se dedicó a la realización de obras de pequeño formato o de caballete. Murió el 16 de febrero de 1990.


Obras



Referencias


  1. Colección Andrés Blaisten. «Luis Monasterio, 1906-1990». Museo Blaisten. Archivado desde el original el 27 de enero de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2009.
  2. Guadalupe Tolosa,. «El legado escultórico de Luis Ortiz Monasterio». Discurso Visual, revista digital. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2008. Consultado el 3 de diciembre de 2009.
  3. El Colegio Nacional. «Descubrimiento de un busto de Antonio Caso, Memoria del Colegio Nacional». El Colegio Nacional. Consultado el 3 de diciembre de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. «Premio Nacional de Ciencias y Artes». Secretaría de Educación Pública. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[de] Luis Ortiz Monasterio

Luis Ortiz Monasterio (* 23. August 1906 in Mexiko-Stadt; † 16. Februar 1990 ebenda) war ein mexikanischer Bildhauer. Er war 1968 eines der Gründungsmitglieder der Academia de Artes.

[en] Luis Ortiz Monasterio

Luis Ortiz Monasterio (August 23, 1906 in Mexico City – February 16, 1990 in Mexico City) was a Mexican sculptor noted for his monumental works such as the Monumento a la Madre and the Nezahualcoyotl Fountain in Chapultepec Park. His work was recognized in 1967 with the Premio Nacional de Artes and was a founding member of the Academia de Artes.
- [es] Luis Ortiz Monasterio

[it] Luis Ortiz Monasterio

Luis Ortiz Monasterio (Città del Messico, 23 agosto 1906 – Città del Messico, 16 febbraio 1990) è stato uno scultore messicano.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии