art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Marta Villanueva Cárdenas —más conocida por su seudónimo Luz de Viana— (Santiago, 25 de diciembre de 1894 - Santiago de Chile, 1995)[2] fue una escritora y pintora chilena.[7]

Luz de Viana
Información personal
Nombre de nacimiento Marta Villanueva Cárdenas
Nacimiento 15 de diciembre de 1894
Chile Chile
Fallecimiento (101 años)
Santiago, Chile Chile
Nacionalidad chilena
Lengua materna español
Familia
Cónyuge Alfonso Bulnes Calvo[1]
Información profesional
Ocupación Escritora
Pintora[2]
Años activa 1945 - 1995
Seudónimo Luz de Viana[3]
Marta Villanueva (como pintora)[4]
Lengua literaria español
Género novela y cuento[5]
Distinciones Premio Atenea (1945)[6]

Biografía


Debutó con su libro No sirve la Luna blanca en 1945[8] con la que ganó el Premio Atenea de la Universidad de Concepción;[6] es incluida dentro de un grupo de literatas adscritas a la «Escuela subjetivista» presente no sólo en la literatura femenina chilena, sino que además, en la novela contemporánea escrita por mujeres;[9] en el ámbito de la pintura, se la incluye dentro del Grupo Montparnasse.[10] Su esposo fue Alfonso Bulnes Calvo (1885-1970), historiador, ensayista y diplomático chileno.[1][2]

Junto con María Carolina Geel, se considera que su trabajo literario se alejó de los cánones tradicionales de la novela femenina chilena donde primaba el costumbrismo y la trivialidad;[11] particularmente con la publicación de La casa miraba al mar (1948), las investigadoras Patricia Poblete y Carla Rivera la catalogan como una exponente del feminismo aristocrático subversivo, con «rasgos de la literatura de vanguardia que se gestó en Chile y en Hispanoamérica».[12]

En la pintura, vivió en París donde cursó estudios en la Le Grand Chaumiére y en el taller de André Lothe;[2][13] en opinión de Ricardo Bindis en Pintura chilena, 200 años: despertar, maestros, vanguardias, «sus desnudos fantasmales y de planimétrica factura, se desvanecen en esos esfumados que evitan recortes rotundos. Es un arte que sintió el llamado de la abstracción, pero nunca prescindió de la representación bien estudiada».[13]


Obras



Literatura



Pintura


Exposiciones individuales
Exposiciones colectivas

Referencias


  1. Plath, Oreste. escritores.cl, ed. «Autores casados con autoras». Consultado el 14 de marzo de 2013.
  2. Biblioteca Museo Nacional de Bellas Artes (ed.). «Marta Villanueva (1900-1995)». APCh: Artistas Chilenos Plásticos. Consultado el 14 de marzo de 2013.
  3. Guerrero, Leoncio (julio de 1963). «La Novela Reciente en Chile». Journal of Inter-American Studies 5 (3): 379-395.
  4. Sánchez Latorre, Luis (1966). Memorabilia: Impresiones y Recuerdos. Lom Ediciones. p. 343. ISBN 978-95-6282-221-3.
  5. M.C.G. (12 de junio de 1977). «Luz de Viana» (PDF). El Cronista: 4 (suplemento). Consultado el 14 de marzo de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Devenish Walsh, Donald (febrero de 1947). «Spanish American Literature in 1946». Hispania 30 (1): 20-26.
  7. Vera Lamperein, Lina; Vieira, Ana María; Molina, Paz (2008). Presencia femenina en la literatura nacional: una trayectoria apasionante, 1750-2005. Editorial Semejanza. p. 391. ISBN 978-95-6759-046-9.
  8. Oyarzún, Luis (2005). Taken for a Ride: Escritura de Paso. RIL Editores. p. 454. ISBN 978-95-6284-477-2.
  9. Orozco Vera, María Jesús (1966). «La narrativa femenina chilena (1923-1980). Discurso subjetivo y novela lírica» (PDF). Cauce: Revista de filología y su didáctica (16): 295-319. ISSN 0212-0410. Consultado el 14 de marzo de 2013.
  10. Romera, Antonio R. (1976). Historia de la Pintura Chilena. Editorial Andrés Bello.
  11. Rojas Piña, Benjamín; Pinto Villarroel, Patricia (1999). Escritoras Chilenas: Novela y cuento. Editorial Cuarto Propio. ISBN 978-95-6260-162-7.
  12. Poblete Alday, Patricia; Rivera Aravena, Carla (2003). «El Feminismo Aristocrático: violencia simbólica y ruptura soterrada a comienzos del siglo XX» (PDF). Revista de Historia Social y de las Mentalidades (7): 57-79.
  13. Bindis, Ricardo (2006). Pintura chilena, 200 años: despertar, maestros, vanguardias. ORIGO. p. 388. ISBN 978-95-6807-734-1.

На других языках


[en] Luz de Viana

Marta Villanueva Cárdenas, known by her pseudonyms Luz de Viana and Marta Villanueva, (b. 25 December 1900 – d. 1995)[6] was a Chilean writer and painter.[7] She specialized in novels and short stories.[3]
- [es] Luz de Viana



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии