art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Manuel García de Santiago (Sevilla, 17 de abril de 1710[1]-ibídem, 19 de septiembre de 1802[2]) fue un arquitecto de retablos y escultor español del Barroco tardío.[3] Fue uno de los escultores más reconocidos y solicitados de la ciudad en su tiempo.[4] Aprendió el oficio en el taller de su padre, Bartolomé García de Santiago.[5]

San Gregorio, Capilla de San Gregorio (Catedral de Sevilla)
San Gregorio, Capilla de San Gregorio (Catedral de Sevilla)

El primogénito de Manuel, Juan Bartolomé García de Santiago, también fue imaginero y retablista.[6]


Biografía


Mercurio. Se trata de un estafermo que servía para que los caballeros hicieran blanco en la cabeza con las lanzas.[7] Museo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Mercurio. Se trata de un estafermo que servía para que los caballeros hicieran blanco en la cabeza con las lanzas.[7] Museo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Fue bautizado el 29 de abril de 1710 en la Iglesia de la Magdalena como Manuel Francisco Esteban.[1] Su padre fue el imaginero y retablista Bartolomé García de Santiago y su madre Inés María Rodríguez de Castilla.[8] Manuel fue el segundo de, al menos, seis hermanos.[8]

Manuel comenzó a trabajar ayudando a su padre y a José Fernando de Medinilla,[9] con el cual su padre trabajó en multitud de ocasiones.[10]

En 1731 se casó con María de Algara.[11] Tras contraer matrimonio, se trasladó a vivir a la collación de San Roque.[12] En 1734 tuvieron como hijo a Juan Bartolomé, bautizado en la Iglesia de San Roque, en 1737 a Manuela y en 1739 a Felipa.[13] Posteriormente, debieron tener otros hijos, aunque solo hay constancia de otro más llamado Bartolomé.[14]

En 1761 se trasladó a vivir a la collación de San Román.[15] Su esposa enfermó y falleció en 1770.[16] En 1788 se trasladó a vivir en la collación de Santiago el Mayor.[16]

Consta que estuvo entre los artistas más valorados de la ciudad, junto a Cayetano de Acosta,[9] llegando a cobrar prácticamente el doble que Cristóbal Ramos por sus encargos.[17] En 1793 se le llegó a considerar el mejor artista de la ciudad, cuando le encomendaron hacer las imágenes para el retablo mayor de estuco de la Iglesia de Omnium Sanctorum.[17]

Al final de su vida, abandonará prácticamente la elaboración de retablos para centrarse en la imaginería.[17]


Obra documentada



Esculturas



Retablos


Retablo mayor de la iglesia del Convento de Nuestra Señora de Loreto en Espartinas.
Retablo mayor de la iglesia del Convento de Nuestra Señora de Loreto en Espartinas.

Referencias


  1. Silva Fernández, 2012, p. 77.
  2. Silva Fernández, 2012, p. 89.
  3. Silva Fernández, 2012, p. 95.
  4. Silva Fernández, 2012, p. 90.
  5. Silva Fernández, 2012, pp. 33-34.
  6. Silva Fernández, 2012, p. 166.
  7. Silva Fernández, 2012, p. 158.
  8. Silva Fernández, 2012, p. 78.
  9. Silva Fernández, 2012, p. 84.
  10. Silva Fernández, 2012, p. 33.
  11. Silva Fernández, 2012, p. 79.
  12. Silva Fernández, 2012, p. 86.
  13. Silva Fernández, 2012, pp. 82-83.
  14. Silva Fernández, 2012, p. 83.
  15. Silva Fernández, 2012, p. 87.
  16. Silva Fernández, 2012, p. 88.
  17. Silva Fernández, 2012, p. 85.
  18. Silva Fernández, 2012, p. 138-139.
  19. Silva Fernández, 2012, p. 139.
  20. Silva Fernández, 2012, p. 141.
  21. Silva Fernández, 2012, p. 143.
  22. Silva Fernández, 2012, p. 144.
  23. Silva Fernández, 2012, p. 145.
  24. Silva Fernández, 2012, p. 146.
  25. Silva Fernández, 2012, p. 148.
  26. Silva Fernández, 2012, p. 150.
  27. Silva Fernández, 2012, p. 152.
  28. Silva Fernández, 2012, p. 153.
  29. Silva Fernández, 2012, p. 154.
  30. Silva Fernández, 2012, p. 156.
  31. Silva Fernández, 2012, p. 105.
  32. Silva Fernández, 2012, p. 107.
  33. Silva Fernández, 2012, p. 108.
  34. Álvaro Pastor Torres: El retablista y escultor Manuel García de Santiago: Nuevas adiciones a su obra. Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, nº11, 1998, páginas 549-570. Consultado el 26-5-2010
  35. Silva Fernández, 2012, p. 114.
  36. Silva Fernández, 2012, p. 115.
  37. Silva Fernández, 2012, p. 117.
  38. Silva Fernández, 2012, p. 119.
  39. Silva Fernández, 2012, p. 121.
  40. Silva Fernández, 2012, p. 125.
  41. Silva Fernández, 2012, p. 128.
  42. Silva Fernández, 2012, p. 131.
  43. Silva Fernández, 2012, p. 132.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии