art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Mario Merz (Milán, 1 de enero de 1925 - Turín, 9 de noviembre de 2003) fue un artista italiano relacionado con el arte povera.

Mario Merz
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1925
Milán (Reino de Italia)
Fallecimiento 9 de noviembre de 2003 o 2003
Turín (Italia)
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Nacionalidad Italiana y suiza
Familia
Cónyuge Marisa Merz
Educación
Educado en Universidad de Turín
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, dibujante y artista de instalaciones
Área Escultura
Movimiento Arte Pobre
Distinciones
  • Goslarer Kaiserring
  • Praemium Imperiale (2003)
Escultura Iglú de piedra. Países Bajos
Escultura Iglú de piedra. Países Bajos

Empezó a dibujar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue apresado por sus actividades con el grupo antifascista Giustizia e Libertà. En los años sesenta, la obra de Merz, con energía, luz y materia, lo colocó dentro del movimiento que Germano Celant llamó arte povera, que, junto con el futurismo, permanece como uno de los más influyentes movimientos de arte italiano en el siglo XX. Es famoso, sobre todo, por sus iglúes formados con materiales diversos, que comenzó a confeccionar en 1968.

Este artista utilizó de forma frecuente la sucesión de Fibonacci en muchas de sus obras desde la década de los 70, con elementos diferentes (neones,mesas,animales,periódicos...) y en formatos variados. Así como los números de Fibonacci apuntan al infinito y describen un crecimiento progresivo a partir de la suma de las cifras anteriores, Merz utiliza la famosa sucesión para simbolizar el arte y el progreso social.


Obras


La obra más famosa de Merz, la que realmente escapa al concepto tradicional de escultura para situarse en el terreno de una ambigüedad manifiesta, es Iglú de Giap (1968). A partir de la primera versión, Merz recurriría, en distintas épocas, a la misma estructura, la del casquete semiesférico, para trabajarla en materiales distintos, destinados a ámbitos diversos. El significado del iglú dentro de la trayectoria artística de Merz fue esencial, pues le permitió expresar de modo sintético su pensamiento plástico. Desde un punto de vista simbólico es una toma de posición política, su deseo de no acceder ni a lo anecdótico ni a lo teatral, el carácter del iglú puede asociarse al de la cúpula, con todo lo que ello representa. Observado como configuración geométrica, posee un carácter marcadamente racional que choca con el primitivismo inherente a la construcción de los nómadas esquimales. Merz no sólo se interesó por estos aspectos constructivos, sino que logró mostrar, a través de los materiales utilizados, que su preocupación también residía en la noción espacial. Con el tema del iglú, Merz permite que el observador comprenda cuán importante es el espacio exterior, en unas ocasiones, y, en otras, cuán significativo resulta el espacio interior. Aunque Mario Merz emplease materiales nuevos, como los tubos de neón, las baterías acumuladores, no dejó de utilizar otros materiales que ya tenían una tradición en el arte del siglo xx, como los que aparecen en el citado Iglú de Giap (los saquitos de arena y el armazón metálico sobre los que los situó).


Enlaces externos



На других языках


[de] Mario Merz

Mario Merz (* 1. Januar 1925 in Mailand; † 9. November 2003 in Turin) war ein italienischer Künstler und Hauptvertreter der Arte Povera.

[en] Mario Merz

Mario Merz (1 January 1925 – 9 November 2003) was an Italian artist, and husband of Marisa Merz.
- [es] Mario Merz

[fr] Mario Merz

Mario Merz (né à Milan le 1er janvier 1925 - mort à Turin, 9 novembre 2003), est un artiste contemporain italien représentant du courant de l'Arte Povera.

[it] Mario Merz

Mario Merz (Milano, 1º gennaio 1925 – Milano, 9 novembre 2003) è stato un artista, pittore e scultore italiano, esponente della corrente dell'arte povera. Era marito dell'artista Marisa Merz.

[ru] Мерц, Марио

Ма́рио Мерц (итал. Mario Merz; 1 января, 1925, Милан — 9 ноября 2003, Турин) — итальянский художник, представитель направления «арте повера». В своих работах использовал простые («бедные») материалы, добиваясь создания необычных и оказывающих сильное художественное воздействие эффектов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии