art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

María Sol Escobar, más conocida como Marisol Escobar (París, Francia, 22 de mayo de 1930-Nueva York, Estados Unidos, 30 de abril de 2016),[1] fue una escultora de ascendencia venezolana nacida en Francia. Se destacan sus obras de arte pop. Sus esculturas satíricas inspiradas en la cotidianidad, ocuparon -y ocupan- espacios galerías, ferias y museos como el mueso MoMA y la Sidney Janis Gallery, en Nueva York, y la Bienal de Venecia.[2]

Marisol Escobar

Marisol Escobar, en 1963
Información personal
Nombre de nacimiento María Sol Escobar
Nacimiento 22 de mayo de 1930
París, Francia
Fallecimiento 30 de abril de 2016 (85 años)
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Residencia París, Nueva York y Los Ángeles
Nacionalidad Francesa, Venezolana
Educación
Educada en
  • Jepson Art Institute
  • Liga de estudiantes de arte de Nueva York
  • The New School
  • Otis College of Art and Design
  • Harvard-Westlake School
  • École des Beaux-Arts
Información profesional
Ocupación escritora, escultora
Movimiento Arte pop
Seudónimo Ninón
Géneros escultura, arte pop
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones Premio Gabriela Mistral

Biografía


Marisol vivió su niñez entre Francia, Venezuela y Los Ángeles. Cuando tenía 11 años de edad, su madre se suicidó lo cual influyó en su personalidad silenciosa, y en lo parco de su obra. Recibió educación artística desde su niñez en instituciones como la École des Beaux-Arts, de París; la Arts Students League y New School for Social Research, de Nueva York.[2]

En Nueva York tuvo la oportunidad de relacionarse con artistas como Hans Hofmann, Jackson Pollock, Franz Kline y Roy Lichtenstein que le apoyaron en los inicios de su carrera. En 1962 conoció a Andy Warhol en una cena con el también artista Frank Stella.[2]

Marisol aparece en dos películas realizadas por Warhol, El beso y Trece hermosas jóvenes. Una de sus obras más famosas de este período es La fiesta, un conjunto de siluetas tamaño natural en una instalación realizada en la Sidney Janis Gallery. Todas las siluetas o figuras se encuentran departiendo en varias poses. Es curioso observar que Marisol se deshizo de su apellido Escobar para distanciarse de la identidad paterna y para «diferenciarse de la multitud».[3]

Aunque Marisol recorrió varios movimientos artísticos, su estilo siempre ha sido distintivo y único. «No Pop, No Op, es Marisol!» fue la forma en que Grace Glueck tituló su artículo en el New York Times en 1965.[4] El silencio ha sido una parte importante de su obra y vida, puesto que habla lo estrictamente necesario y se dice que en sus obras brinda silencio, «forma y peso». Habla en general poco sobre su carrera, llegando a decir, «Siempre he sido afortunada. A la gente le agradan mis obras».[5]

Su diversidad, su ojo único y su carácter la distinguen de todas las escuelas de pensamiento. A menudo ha incluido rostros de personajes públicos, miembros de su familia y amigos en sus esculturas. En una de sus exposiciones, «Marisol Escobar's ‘The Kennedys’ criticó la imagen de la familia en cuanto a que parecían ser más importantes que la vida misma».[6]

A veces también incluye en sus obras su interpretación del sufrimiento de la condición humana, por ejemplo en Dust Bowl Migrants y Father Damien. Esta última escultura es el elemento destacado en la entrada al Capitolio de Hawái y a la Legislatura Estatal en Honolulu. Una segunda versión de la Father Damien Statue se encuentra en la National Statuary Hall Collection, en el Capitolio de los Estados Unidos. Su respeto por Leonardo da Vinci la llevó a realizar una representación escultórica de La Última Cena y La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana.[7]

En 1968, Marisol representó a Venezuela en la Bienal de Venecia, evento en el que presentó varias esculturas, como su obra Andy y su instalación The Party, una serie de piezas de madera en tamaño real que simulan los personajes de una fiesta, aunque todos tienen su rostro.[2]


Galardones



Referencias


  1. «Fallece en Nueva York la artista venezolana Marisol Escobar». Archivado desde el original el 6 de mayo de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2016.
  2. «La fascinante historia (y el olvido) de Marisol, la artista venezolana que fue musa y amiga de Andy Warhol». BBC News Mundo. Consultado el 19 de agosto de 2022.
  3. The Hutchinson Encyclopedia, "Marisol Escobar"
  4. Gardner, pág.13
  5. Gardner, pág.14
  6. Walsh, pág. 8
  7. Gardner, pág.12
  8. «Marisol Escobar is the recipient of VAEA's Paez Medal of Art 2016». VAEA (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de enero de 2018.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Marisol Escobar

Maria Sol „Marisol“ Escobar (als Künstlerin auch nur Marisol) (* 22. Mai 1930 in Paris; † 30. April 2016 in New York City[1][2]) war eine US-amerikanische Bildhauerin, Malerin und Objektkünstlerin venezolanischer Herkunft.

[en] Marisol Escobar

Marisol Escobar (May 22, 1930 – April 30, 2016), otherwise known simply as Marisol, was a Venezuelan-American sculptor[1] born in Paris, who lived and worked in New York City.[2] She became world-famous in the mid-1960s, but lapsed into relative obscurity within a decade.[3] She continued to create her artworks and returned to the limelight in the early 21st century, capped by a 2014 major retrospective show organized by the Memphis Brooks Museum of Art.[3]
- [es] Marisol Escobar

[fr] Marisol Escobar

Marisol Escobar ou simplement Marisol, née Maria Sol Escobar le 22 mai 1930, à Paris et morte le 30 avril 2016 à New York (État de New York[1]), est une artiste et sculptrice vénézuélo-américaine, liée au pop art.

[ru] Эскобар, Марисоль

Мария Соль «Марисоль» Эскобар (исп. María Sol «Marisol» Escobar; 22 мая 1930, Париж, Франция — 30 апреля 2016, Нью-Йорк, США) — венесуэльский и американский скульптор.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии