art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Martín Malharro (Azul, provincia de Buenos Aires, 25 de agosto de 1865 – Buenos Aires, 17 de agosto de 1911), fue un pintor argentino.[1]

Martín Malharro
Información personal
Nacimiento 1865
Azul (Argentina)
Fallecimiento 1911
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Pintor
Empleador Universidad Nacional de La Plata
Pintura de Martín Malharro.
Pintura de Martín Malharro.

Vida


Dedicatoria de Roberto Payró.
Dedicatoria de Roberto Payró.

Martín Malharro se formó en Buenos Aires y en París, introdujo el impresionismo en Argentina. Su pintura, de avanzada para la época, se caracteriza por el uso del juego luminoso en sus pinturas.

Fue ilustrador, pintor, crítico y pedagogo.

Fue mencionado en un libro por el célebre escritor y periodista Roberto Payró, quien lo había llevado a trabajar al diario La Nación, de Bs. As. para ilustrar las noticias policiales.

El cuento ¿Un mimimum o un maximum de vida?, del libro Violines y Toneles, fue dedicado "A Martín A. Malharro".[2]

Escribió notas para El Diario, ilustró artículos en La Baskonia y en la revista Letras y Colores.

Una de sus pinturas fue adquirida por el presidente Julio A. Roca, luego donada a la Nación.

De él dijo Juan Carlos Lombán:

Malharro presentó en la galería Witcomb su primera exposición, cuyo impresionismo asimilado por él en Francia pero felizmente adaptado a su temperamento y su medio argentino, recibió críticas muy duras e incluso agresivas. El gran artista que era Malharro no se amilanó por los injustos ataques, sino que por el contrario no dejó de profundizar su ideario estético hasta que la muerte lo sorprendió a temprana edad”.

Evalúa Lombán:

El que escribe, que vivió siempre en esta provincia, la de los dos más grandes fundadores del paisajismo argentino, sabe que no pudo haber sido casual que ambos persistieran con afán en el intento de reflejar en sus obras la radiante luminosidad de la pampa bonaerense…”.[3]

Malharro también es mencionado -debido a su relevancia como pintor- por Lombán en su obra El Ochenta.[4]


Obra


La Argentina, 8,5 x 13,5 cm, tinta y grafito sobre papel.
La Argentina, 8,5 x 13,5 cm, tinta y grafito sobre papel.
Las Parvas, 1911. 65,5 x 82 cm, óleo sobre tela.
Las Parvas, 1911. 65,5 x 82 cm, óleo sobre tela.

Realizó óleos, pasteles y aguadas:


Méritos



Referencias


  1. Aalumnos de 6° "C" Escuela Media y Superior N°1 "Cesáreo Bernaldo de Quiros", Concordia, Entre Ríos. (19 de octubre de 2016). «Historia del Arte Argentino. Bachillerato artístico». Consultado el 10 de junio de 2016.
  2. Payró, Roberto: Violines y Toneles. Colección Capítulo, N° 28. Centro Editor de América Latina; Bs. As., 1968; pp 10
  3. Lombán, JC: Esquema histórico de la Plástica Argentina. El autor: Quilmes, (2000); pp 58-9.
  4. Lombán, JC: El Ochenta. Editorial Antropos: Quilmes, (1980); pp 57 y 106

Enlaces externos



На других языках


[en] Martín Malharro

Martín Malharro (1865–1911) was an Argentine painter that introduced Impressionism in the country in the early 20th century.
- [es] Martín Malharro

[fr] Martín Malharro

Martín Malharro, né le 25 août 1865 à Azul et décédé le 17 août 1911 à Buenos Aires en Argentine, est un illustrateur et peintre argentin. Connu pour ces paysages, il l'un des premiers artistes à avoir introduit l'impressionnisme en Argentine au début des années 1900 après un séjour en France. Il ne doit pas être confondu avec Martín Arturo Malharro (es) (1952-2015), un écrivain et journaliste argentin.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии