art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Mijaíl Mijáilovich Guerásimov (en ruso: Михаи́л Миха́йлович Гера́симов) (2 de septiembre de 1907 21 de julio de 1970) fue un renombrado arqueólogo y antropólogo soviético que desarrolló la primera técnica de escultura forense basada en hallazgos en antropología, arqueología, paleontología y ciencia forense. Estudió las cabezas óseas y reconstruyó meticulosamente los rostros de más de doscientas personas, incluyendo a Yaroslav I el Sabio, Iván el Terrible, Friedrich Schiller, Rudaki y Tamerlán.


Infancia y juventud


Guerásimov nació en 1907 en San Petersburgo, poco antes de que su padre médico fuese asignado a un asentamiento cercano a Irkutsk. Cuando niño estudió los huesos de animales históricos desenterrados durante obras de construcción en el área.

Guerasimov produjo sus primeras reconstrucciones del Neanderthal y el Hombre de Java en 1927;[1] estas se exhiben en el museo de Irkutsk. Aprendió a tomar los cabezas óseas de homínidos antiguos y mediante una combinación de mediciones muy elaboradas e investigación anatómica reconstruir un rostro distinguible, incluyendo a veces la expresión más común. Según escribió en su autobiografía El buscador de rostros (1968), estaba fascinado con la oportunidad de "observar los rotros de aquellos muertos hace tiempo". Le tomó una década de estudios y experimentos aproximarse a la resolución de calidad de retrato de personajes históricos,[2] pero su primera obra pública de este tipo es de 1930: el rostro de Maria Dostoievskaya, madre de Fiódor Dostoievski.

En 1928 Guerásimov estudió en el departamento de arqueología de la Universidad Estatal de Irkutsk bajo la tutoría del profesor Bernard Petri. Comenzó a investigar sitios arqueológicos de la Edad de Piedra en Siberia, y en 1932 se mudó a Leningrado para estudios de posgrado. Allí experimentó con cabezas óseas para intentar hallar si podía reconstruir los rostros de tipos raciales. Entre 1937 y 1939 reconstruyó tres rostros a partir de cabezas óseas de la Academia de Ciencias de la URSS: un papuano, un kazajo y un caucásico jevsur, y realizó numerosas reconstrucciones forenses para la NKVD. Su trabajo recibió gran exposición pública a partir de las reconstrucciones de los rostros de Yaroslav I el Sabio y Andréi Bogoliubski (1939).[3] En 1937 trabajó también en la reconstrucción del rostro del gran poeta persa Rudaki.


Rostros de reyes


En junio de 1941 Stalin envió a Guerásimov a Uzbekistán para abrir las tumbas de Tamerlán y otros miembros de la dinastía Timúrida. La leyenda cuenta que los habitantes de Samarcanda protestaron contra la exhumación, alegando que extraer los cuerpos de sus tumbas llevaría a una catástrofe. La apertura de la tumba de Tamerlán coincidió con el ataque de Hitler contra la Unión Soviética. Personas cercanas a Guerásimov sostienen que la historia es inventada, pero la leyenda persiste aún. Durante la investigación Guerásimov trabajó en el hospital militar de Taskent; centenares de víctimas de la guerra le proveyeron una base estadística sobre las cabezas óseas de diferentes razas.

Guerásimov continuó perfeccionando sus métodos. En 1950 recibió el Premio Estatal de la URSS, y el estado estableció el Laboratorio de Reconstrucción Plástica (ahora parte del Instituto de Etnología donde continuaron sus investigaciones. En 1953 el Ministerio de Cultura soviético decidió abrir la tumba de Iván el Terrible, y Guerásimov reconstruyó su rostro. En 1961 viajó a Alemania para ayudar a los científicos alemanes a hallar los restos del poeta Schiller perdidos en una fosa común. Murió en 1970, y le sobrevivieron cuatro hijos.


Herencia


El método de Guerásimov se ha extendido por el mundo, y ha sido fundamental para la reconstrucción, por ejemplo, del aspecto facial de los faraones. En 1991 investigadores rusos usaron sus métodos para aclarar las identidades de los restos de la familia del último zar.

Las obras de Guerásimov se exhiben en:


Notas


  1. Gerásimov, p.5
  2. Gerásimov (1938), p. 7.
  3. Fechas referenciadas por Guerásimov, p.185-186.

Referencias



Enlaces externos




На других языках


[de] Michail Michailowitsch Gerassimow

Michail Michailowitsch Gerassimow (englisch Mikhail Mikhaylovich Gerasimov; russisch Михаи́л Миха́йлович Гера́симов; * 15. September 1907 in Sankt Petersburg; † 21. Juli 1970 in Moskau) war ein sowjetischer Archäologe, Anthropologe und Bildhauer.

[en] Mikhail Mikhaylovich Gerasimov

Mikhail Mikhaylovich Gerasimov (Russian: Михаи́л Миха́йлович Гера́симов; 2 September 1907 – 21 July 1970) was a Soviet archaeologist and anthropologist who discovered the Mal'ta–Buret' culture and developed the first technique of forensic sculpture based on findings of anthropology, archaeology, paleontology, and forensic science. He studied the skulls and meticulously reconstructed the faces of more than 200 people, ranging from the earliest excavated homo sapiens and neanderthals, to the Middle Ages' monarchs and dignitaries, including emperor Timur (Tamerlane), Yaroslav the Wise, Ivan the Terrible, and Friedrich Schiller.
- [es] Mijaíl Guerásimov

[fr] Mikhaïl Mikhaïlovitch Guerassimov

Mikhaïl Mikhaïlovitch Guerassimov (en russe : Михаил Михайлович Герасимов), né le 2 septembre 1907 à Saint-Pétersbourg et mort le 21 juillet 1970 à Moscou, est un archéologue et anthropologue soviétique, aussi sculpteur, qui a développé la technique de la reconstruction faciale basée sur ses recherches en anthropologie, en archéologie, en paléontologie et en sciences médico-légales.

[ru] Герасимов, Михаил Михайлович

Михаи́л Миха́йлович Гера́симов (2 [15] сентября 1907, Санкт-Петербург, Российская империя — 21 июля 1970, Москва, РСФСР, СССР) — советский антрополог, археолог и скульптор , доктор исторических наук (1956), заслуженный деятель науки РСФСР (1969). Автор методики восстановления внешнего облика человека на основе скелетных остатков — так называемого «метода Герасимова».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии