art.wikisort.org - ArtistaNadín Ospina (Bogotá, 16 de mayo de 1960) es un artista pop y pintor colombiano, es reconocido principalmente por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson.
Nadín Ospina |
---|
Información personal |
---|
Nacimiento |
16 de mayo de 1960 (62 años) Bogotá (Colombia)  |
---|
Nacionalidad |
Colombiana |
---|
Educación |
---|
Educado en |
Universidad Jorge Tadeo Lozano  |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Escultor y pintor  |
---|
Distinciones |
- Beca Guggenheim

|
---|
Web |
---|
Sitio web |
www.nadinospina.com  |
---|
|
Trayectoria
Realizó estudios en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha expuesto individual y colectivamente desde 1981 en Colombia, EE. UU., Alemania, Australia, Brasil, Venezuela, Cuba, México, España, Holanda, Noruega y Dinamarca. Ganador del XXXIV Salón Nacional de Artistas de Colombia1992 por In partibus infidelium; becario de la Fundación Guggenheim (1997).[1]
"Lo más importante de su obra es que revela una firme voluntad de romper con todo convencionalismo y una actitud abierta independiente y libre, así como una tendencia a probar y actuar intuitivamente. Su trabajo también pone de presente cierta conexión entre el arte de hoy y los símbolos de la prehistoria mítica, y de allí ese efecto entre mágico y simbólico que la caracteriza."[2]
Exposiciones
- Colombialand. Instituto Cervantes. París. (2007).
- The Hours: Visual Arts of Contemporary Latin America, Museum of Contemporary Art, Sydney, Australia (2007).
- Cantos Cuentos Colombianos. Daros-Latinoamérica. Río de Janeiro. Brasil. (2007).
- El Final del eclipse. Fundación Telefónica, Madrid, España. (2001)
- Itinerancia: Palacio de los Condes de Gabia, Salas Caja General e Instituto de América. Universidad de Granada y Santa Fe de Granada, España (2001); Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC, Badajoz, España (2002); Universidad de Salamanca, España. (2002); Museo de Arte Moderno, México D.F., México (2002); Museo de Arte Contemporáneo MARCO, Monterrey, México (2003); Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina (2003); Fundación Telefónica, Santiago de Chile, Chile (2004);
Pinacoteca de São Paulo, São Paulo, Brasil (2004). Centro Cultural de San
Marcos. Lima. Perú. 39ª Bienal de Venecia. Venecia. Italia. (2001).
- 7ª Bienal de la Habana. Cuba. 2000.
- 5e Biennale d’art contemporain de Lyon. Halle Tony Garnier, Lyon, France. 2000.
- XX Bienal Internacional de Sao Pablo. Parque do Ibirapuera. Sao Paulo. Brasil. (1989).
Referencias
- John Simon Guggenheim Memorial Foundation
- Diccionario de Colombia. Jorge Alejandro Medellín y Diana Fajardo. Grupo Editorial Norma. 2005 - 2006. Bogotá. Colombia. Página 726
Arias, A. (2018). Mickey Mouse como símbolo de resistencia contra la contaminación cultural: una aproximación a la obra Chac Mool III de Nadín Ospina. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 13(24), 450–456. https://doi.org/10.14483/21450706.13537
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии