art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Natalia Cohan de Kohen (provincia de Mendoza, 1919), conocida como Natalia Kohen, es una artista plástica y escritora argentina, ganadora de numerosos premios y en 2009 la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires la nombró Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.[1][2][3][4]

Natalia Kohen
Información personal
Nacimiento 1919
Mendoza,  Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Pintora

Trayectoria


Natalia Cohan de Kohen nació en 1919 en la provincia de Mendoza (Argentina). Al terminar la escuela secundaria se mudó a Buenos Aires, y estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Ejerció durante varios años como profesora de Letras y publicó libros de relatos y poemas. Realizó viajes de estudio por América, Europa y Oriente. Dirigió la Fundación Argentina de Ciencia y Cultura.

Se casó con Mauricio Kohen cuando este era un joven visitador médico y que, con los años, se convertiría en un poderoso y rico industrial, dueño de la farmacéutica Argentia. Durante años Natalia fue la directora de la Fundación Argentia.[5]

Luego comenzó sus estudios de pintura junto a la grabadora Aída Carballo (en Buenos Aires), y en la Sir John Cass School of Art (en Londres). También estudió en el Gabinete de Dibujo y Grabado del British Museum (en Londres).

Como artista plástica, Natalia Kohen realizó exposiciones de pintura, de dibujo y de grabado en Argentina y en el exterior.

Obtuvo premios municipales y nacionales.

Como escritora, publicó varios libros de relatos y poemas y ganó numerosos premios.[6] Su cuento El hombre de la corbata roja inspiró el ballet del mismo nombre, interpretado por Julio Bocca.

Esa historia empezó cuando fui a buscar un cuadro de Antonio Seguí para regalarle a mi hija menor. Hubo uno que me llamó mucho la atención, donde uno de los hombrecitos que él dibuja corría con una corbata roja volando. El día en que compré el cuadro soñé que el hombre de la corbata roja me perseguía y me quería matar. Le escribí a Seguí una carta diciéndole: «Hacé algo para exorcizar a este personaje que vos creaste porque aparece en mis sueños». Él, siguiendo el chiste, me mandó un grabado de dos gauchos enfrentándose con puñales: dijo que se preparaban para matar al hombre de la corbata roja. Después se me ocurrió escribir un cuento con esa historia y salió en el libro. Elio Marchi se lo leyó a Julio Bocca y lo adaptamos para el ballet que se dio en el teatro Maipo.
Natalia Kohen[5]

En 2005 sus hijas la declararon insana con la ayuda del médico neurólogo y político de la Unión Cívica Radical aliada al macrismo Facundo Manes (n.) 1969), quien la diagnosticó con la enfermedad de Pick.[7] por lo que tuvo una internación psiquiátrica contra su voluntad. En el ambiente neurológico se conoce que sus hijas hicieron una donación de una importante suma de dinero al Neurólogo Manes, el que habría servido para la creación de su Centro INECO. Un juicio posterior demostró que estaba sana y le fueron devueltos sus bienes.[5]

La justicia penal entendió que los médicos intervinientes no cometieron delito al emitir los certificados que indicaban que Natalia estaba insana, justificado que cometieron un error de diagnóstico. Tras el pedido de disculpas de sus hijas, Natalia afirma haber recompuesto su situación familiar.


Exposiciones colectivas



Exposiciones individuales


Realizó numerosas exposiciones en forma individual, entre ellas:[8]

-Museo de Arte Americano, Maldonado, Uruguay.

-Museo Municipal, Olavarría, Argentina.

-Galería Hache Sarmiento, Buenos Aires, Argentina.

-Galería Praxis, Mar del Plata, Argentina. -Galería La Gran Aldea, Buenos Aires, Argentina.


Obras escritas


Escribió relatos, poemas y novelas, además de libros de arte.


Reconocimientos



Referencias


  1. Lily Sosa de Newton, Diccionario biográfico de mujeres argentinas. Plus Ultra. ISBN 978-950-21-0774-5
  2. Romualdo Brughetti, Nueva Historia de la Pintura y la Escultura en la Argentina, Ediciones de Arte Gaglianone, 1991, Buenos Aires.
  3. Vicente Gesualdo, Aldo Biglione y Rodolfo Santos: Diccionario de Artistas Plásticos en la Argentina, Buenos Aires, 1988
  4. María Laura San Martín, Breve historia de la pintura argentina contemporánea, Buenos Aires, Editorial Claridad, 1993, ISBN 9789506200695
  5. «Una mano para Natalia»
  6. «La artista, la herencia y las dudas»
  7. «Cómo terminó la causa judicial contra el neurólogo de Cristina Kirchner», artículo publicado en el sitio web
  8. «Natalia Kohen». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 20 de noviembre de 2014.
  9. Natalia Kohen, Personalidad Destacada de la Cultura



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии