Oliver Mark (nació el 20 de febrero de 1963 en Gelsenkirchen) es un fotógrafo y artista alemán conocido principalmente por sus retratos de celebridades internacionales.
Oliver Mark | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de febrero de 1963 (59 años) Gelsenkirchen, Alemania ![]() | |
Residencia |
Berlín ![]() | |
Nacionalidad | alemán | |
Lengua materna |
Alemán ![]() | |
Familia | ||
Hijos |
2 ![]() | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de las Artes de Berlín ![]() | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Movimiento |
Arte contemporáneo ![]() | |
Web | ||
Sitio web |
oliver-mark.com ![]() | |
Oliver Mark descubrió su entusiasmo por la fotografía a los nueve años cuando participó en un concurso de pintura y ganó el primer lugar. Como premio le concedieron un viaje a los Juegos Olímpicos de Munich y, para celebrarlo, su padre le regaló a Oliver su primera cámara. Él se fascino mucho por sus propias imágenes, que se veían tan diferentes de las revistas que había conocido hasta entonces. Después de una formación como fotógrafo, trabajó primero en fotografía de moda, entre otros, en los estudios fotográficos de Burda en Offenburg. Como estudiante invitado, asistió a seminarios sobre cultura visual en la Universidad de las Artes de Berlín a cargo de Katharina Sieverding, conocida por sus fotografías de gran formato.
Oliver Mark es fotógrafo independiente desde 1991. Tiene dos hijos y actualmente vive en Berlín.[1]
En la década de 1990, Oliver Mark comenzó a fotografiar celebridades y se hizo conocido con retratos de Anthony Hopkins y Jerry Lewis. Otras personas que retrató incluyen personalidades públicamente significativas como Angela Merkel, el Papa Benedicto XVI y Joachim Gauck, pero también estrellas como Ben Kingsley, Cate Blanchett y Tom Hanks.
Oliver Mark está particularmente interesado en los artistas contemporáneos y su mundo creativo. Él está en contacto cercano con artistas establecidos, pero también con muchos jóvenes, a quienes retrata en su ambiente de trabajo.[2]
Además de la cámara réflex de lente única, trabaja con una vieja Polaroid 680. Con estas imágenes instantáneas, son particularmente visibles la familiaridad y cercanía a lo retratado.[3]
„Sus retratos cuentan historias de extrañamiento, superposición, dispersión, escisión, duplicación, ataduras, empaques, espectáculos y a menudo revelan más de lo previsto, tanto sobre la persona retratada como sobre el fotógrafo. Las instantáneas cuidadosamente puestas en escena apuntan más allá de sí mismas como "imágenes sociales": analizan a las personas, localizan su papel en la sociedad, son su reflejo.La proximidad concentrada se alterna con escenificaciones casi sobrecargadas de significado e imágenes intencionalmente casuales.
A lo largo de toda su obra fotográfica, el marco de la imagen es un motivo, un dispositivo estilístico, una fuente de tensión, un límite y un mensaje.Ya sea la naturaleza muerta artística de los marcos vacíos, que con sus superficies negras se refieren al título "No aparece", o la disposición de sus obras con marcos en exuberante dorado barroco, o marcos ovalados antiguos: Esto genera una cercanía asociativa a la pintura maestra antigua, reforzada por el motivo recurrente de las manos o por las citas de Vanitas en la imagen, no se pierde su efecto nobilizante, especialmente cuando se vuelve a romper irónicamente.
Oliver Mark es un buscador de personajes. Dondequiera que encuentre lo que es más consigo mismo, lo más fuerte, lo más denso, una cara se convierte en un semblante que refleja nuestro tiempo. La intimidad del momento golpea al espectador con fuerza y uno está feliz de poder compartir este momento. Así como ocurrió con Louise Bourgeois, a quien Oliver Mark fotografió en Nueva York en 1996 cuando tenía 85 años.“Carolin Hilker-Möll (Kulturstiftung der Länder)
El ha trabajado, entre otros, para las revistas Architectural Digest, Rolling Stone, Der Spiegel, Süddeutsche Zeitung Magazin, Stern, Time, Vanity Fair, Vogue y Die Zeit.
En 2013, una de sus fotografías recibió un premio en la National Portrait Gallery de Londres. En 2014, Oliver Mark publicó su propia revista llamada Oliver – Nutte Künstler Fotograf. Die ganze Wahrheit über Oliver Mark [Oliver - fotógrafo artista de prostitutas - Toda la verdad sobre Oliver Mark].[4]
Desde 2017, Oliver Mark ha estado trabajando con el artista Christian Hoischen en una colaboración Hoischen / Mark.[5]
Según Chiara Thies, la colaboración se caracteriza por "crítica y corrección", "hasta que se rompa toda certeza. Solo el chiste ofrece salvación.“
Las imágenes de Oliver Mark se pueden encontrar, entre otras, en las colecciones del Museo Estatal de Liechtenstein, la Colección de Arte Chemnitz,[6] el Museo Bukowina en Suceava,[7][8] el Instituto Goethe en Dublín, la Colección Würth[9] y colecciones privadas.
En la exposición Natura Morta, que se presentó en dos partes en la Gemäldegalerie de la Academia de Bellas Artes de Viena[10] y en el Museo de Historia Natural de Viena 2017, aborda la pregunta de cómo las personas tratan la naturaleza y el medio ambiente, especialmente el mundo animal, pero también la estética y la belleza de la muerte. Las fotografías de naturaleza muerta de Oliver Marks fueron tomadas en la Cámara de evidencia de la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza en Bonn en 2015.[11] Su idea era fotografiar tallas de marfil, partes protegidas de animales y plantas, trofeos de caza, etc., que fueron confiscados por la aduana, con la iluminación que utilizaban los Maestros antiguos de pintura (luz de día, solo iluminada por una grieta) y con una selección de fondos específicos para generar en el espectador una estimulación para mirar.
En el Museo de Historia Natural de Viena, las fotografías se colocaron en tres grupos junto con diferentes anim
ales disecados, en el que se aborda la cuestión de la protección de las especies. Oliver Mark presentó sus fotografías en marcos históricos de pinturas antiguas, que seleccionó en subastas y en tiendas de antigüedades. En la Gemäldegalerie de la Academia de Bellas Artes de Viena, esto dio lugar a apasionantes correspondencias entre los géneros de pintura y fotografía, pero también entre naturalezas muertas fotografiadas y pintadas. De la colección de la Gemäldegalerie se mostraron naturalezas muertas y piezas de animales de pintores holandeses como Willem van Aelst, Jan Weenix o el sucesor de Peter Paul Rubens.
|titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Parámetro desconocido |sprache=
ignorado (se sugiere |idioma=
) (ayuda); Parámetro desconocido |zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|sprache=
ignorado (se sugiere |idioma=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Parámetro desconocido |abruf=
ignorado (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|werk=
ignorado (se sugiere |obra=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Parámetro desconocido |abruf=
ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |sprache=
ignorado (se sugiere |idioma=
) (ayuda); Parámetro desconocido |datum=
ignorado (se sugiere |fecha=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Parámetro desconocido |zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |sprache=
ignorado (se sugiere |idioma=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Parámetro desconocido |zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |sprache=
ignorado (se sugiere |idioma=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)|zugriff=
ignorado (se sugiere |fechaacceso=
) (ayuda); Parámetro desconocido |titel=
ignorado (se sugiere |título=
) (ayuda); Falta el |título=
(ayuda)Control de autoridades |
|
---|