art.wikisort.org - ArtistaPablo Runyan Kelting (Panamá, 1925-Madrid, 14 de febrero de 2002) fue un pintor realista y surrealista que vivió y trabajó en Madrid desde 1951 hasta el día de su fallecimiento.
Pablo Runyan Kelting |
---|
 |
Información personal |
---|
Nacimiento |
1925  Ciudad de Panamá (Panamá)  |
---|
Fallecimiento |
14 de febrero de 2002  Madrid (España)  |
---|
Nacionalidad |
Panameña |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Pintor  |
---|
|
Biografía
Hijo de un afamado médico especializado en enfermedades tropicales y una madre especialista en el cultivo de los bonsái, vivió en Panamá hasta 1943. Se mudó a Nueva York y conoció a la escritora Anaïs Nin que se hizo su protectora. Ella le introdujo en la elitista academia de pintura Max Ernst. Fue amigo de Andre Breton, Peggy Guggenheim, Max Ernst, Ava Gardner o Leonard Bernstein.[1]
Inseguro a que dedicarse, la literatura o la pintura, se alisto por lo pronto en la marina mercante dando vueltas al mundo, y aprovechando del viaje para escribir una novela, hasta llegar a Europa. Vivió en París y Londres pero finalmente se afincó en Madrid en 1951, donde volvió a pintar y haciendo trabajos en el cine y teatro con personalidades como Luis Buñuel o Carlos Saura. Con Saura trabajó en Llanto por un bandido interpretando a un pintor inglés que retrataba a El Tempranillo, interpretado por Paco Rabal. Ava Gardner le visitó frecuentemente en su casa de Madrid, donde la casa de Runyan se convirtió en un lugar de encuentro de personalidades del cine y pintura.[2]
Desde 1970 se dedicó exclusivamente a la pintura, exponiendo sus obras en Galerías como Galería Clan o Juana Mordo, y participando junto con artistas como Juan Prat en la Galería Vandrès de Gloria Kirby,1972,[3] con Daniel Garbade en ARCO 1984, o Jaume Plensa, Eduardo Chillida y Antonio Saura en la Fundación March,1998.[4]
Exposiciones individuales
- Instituto Nacional, Panamá,1949 y 1950
- Galería Clan (Tomas Seral), Madrid, España,1953
- Galería Provenza, Tánger,1954
- Galería Fernando Fe, Madrid, España, 1956
- Galería Vandrés, Madrid, España, 1972
- Galería Arvil, México D.F.1974
- Galería Etienne de Causans, París, Francia,1981
- Galería Juana Mordó, Madrid, España,1982
- Commonwealth Club, San Francisco, California, Estados Unidos,1984
- Galería Walcheturn de Zúrich, ARCO, Madrid, España,1985
- Sala C.A.I. Luzan, Zaragoza,1990
Premios
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[5]
Año | Categoría | Película | Resultado |
1967 | Mejor ambientación | Si volvemos a vernos | Ganador |
Referencias
- País, Ediciones El (18 de febrero de 2002). «Pablo Runyan, pintor panameño». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- Ordóñez, Marcos (16 de noviembre de 2011). Beberse la vida: Ava Gardner en España. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788403130876. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «ABC (Madrid) - 05/10/1972, p. 61 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- IMDB (18 de febrero de 2002). «Pablo Runyan». IMDB (en inglés). ISSN 1134-6582. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Premios del CEC a la producción española de 1967». CEC. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2018.
На других языках
[de] Pablo Runyan
Pablo Runyan Kelting (geboren 1925 in Panama; † 14. Februar 2002 in Madrid) war ein realistischer und surrealistischer Maler, Autor und Filmausstatter.
- [es] Pablo Runyan
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии