art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Paul Howard Manship (24 de diciembre de 1885 – 28 de junio de 1966) fue un escultor estadounidense.

Paul Manship
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1885
Saint Paul (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de enero de 1966 (80 años)
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Pennsylvania Academy of the Fine Arts
Información profesional
Ocupación Escultor
Área Escultura
Miembro de
  • Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Premio de Roma

Biografía


Paul Manship comenzó sus estudios de arte en la St. Paul School of Art en Minnesota. De allí se trasladó a Filadelfia y continuó su educación en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Posteriormente viaja a Nueva York donde concurre a la Liga de estudiantes de arte de Nueva York, estudiando anatomía con George Bridgman y modelado con Hermon Atkins MacNeil. Entre 1905 a 1907 trabaja como ayudante del escultor Solon Borglum y posteriormente trabaja durante dos años Charles Grafly y ayudando a Isidore Konti.

En 1909, a instancias de Konti, participa de la competencia para el distinguido Prix de Rome la cual gana y poco tiempo después viaja a Roma donde concurre a la American Academy entre 1909 y 1912. Durante su estadía en Europa se interesa especialmente por el arte arcaico, y sus obras comienzas a tomar algunos elementos arcaicos, y en forma progresiva se siente atraído hacia temas y formulaciones clásicas. También desarrolla un interés por esculturas clásicas de la India, y es posible observar algunos rasgos de dicha influencia en su obra (por ejemplo ver "Dancer and Gazelles" en Images). Manship fue uno de los primeros artistas que se percata de la gran cantidad de historia artística que está siendo excavada por esa época y se muestra muy interersado por las esculturas de Egipto, Asiria y Grecia (pre-clásica).

Al regresar a Estados Unidos de su temporada en Europa, Manship descubrió que su estilo resultaba atractivo tanto a los modernistas como a los conservadores. Su simplificación de la línea y el detalle seducían a aquellos que deseaban trascender el realismo clásico Beaux-Arts que prevalecía en esa época. También su visión y uso de un concepto de "belleza" más tradicional como el evitar las tendencias más radicales y abstractas en el arte hizo que sus obras fueran atractivas a los ojos de coleccionistas de arte conservadores. Las obras de Manship a menudo son consideradas uno de los más importantes predecesores del art déco.

A lo largo de su carrera Manship realizó más de 700 obras y siempre empleó ayudantes muy hábiles. Por lo menos dos de ellos, Gaston Lachaise y Leo Friedlander, se destacaron por sí mismos alcanzando un renombre dentro de la historia de la escultura en Estados Unidos.

A pesar de que no es conocido por ser un especialista en la representación de contemporáneos, el creó estatuas y bustos de Theodore Roosevelt, Samuel Osgood, John D. Rockefeller, Robert Frost, Gifford Beal y Henry L. Stimson. Manship también encontraba placer en crear bajo relieves y utilizó esta habilidad para crear un sinnúmero de monedas y medallas, una de sus últimas obras fue la medalla inaugural de John F. Kennedy.

Manship fue seleccionado por la American Battle Monuments Commission para crear monumentos conmemorativos después de la Primera y Segunda Guerras Mundiales. Los mismos se encuentran ubicados en el Cementerio Norteamericano en Thiaucourt, Francia en 1926, y en el cementerio militar en Anzio, Italia.

Manship fue miembro del directorio del Smithsonian American Art Museum, al que presidió. Los escritos de Manship, como también sus maquetas y escultoras están guardados en los archivos del museo. En el 2004 el Smithsonian montó una exhibición retrospectiva de la carrera de Manship lo que resultó en una revalorización de la obra del escultor.

En el Smithsonian American Art Museum hay una sección dedicada a exhibir los trabajos de Manship.

Manship fue el padre del escultor y artista John Manship (1927-2000).


Museos que poseen obras de Manship



Esculturas expuestas en paseos públicos


Prometeo
Prometeo

Galería



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Paul Manship

Paul Howard Manship (December 24, 1885 – January 28, 1966) was an American sculptor. He consistently created mythological pieces in a classical style, and was a major force in the Art Deco movement. He is well known for his large public commissions, including the iconic Prometheus in Rockefeller Center[1] and the Celestial Sphere Woodrow Wilson Memorial in Geneva, Switzerland. He is also credited for designing the modern rendition of New York City's official seal.[2]
- [es] Paul Manship

[fr] Paul Manship

Paul Howard Manship (24 décembre 1885 – 28 janvier 1966) était un sculpteur américain du XXe siècle.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии