art.wikisort.org - Artista

Search / Calendar

Paz Errázuriz Körner (Santiago, 1944) es una fotógrafa chilena, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017. Cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI, creada en plena dictadura militar), formó parte del Grupo 8, colectivo artístico del que también participan Alexis Díaz, Javier Godoy, Álvaro Hoppe, Miguel Navarro, Claudio Pérez, Leonora Vicuña y Alejandro Wagner. Su contribución a la fotografìa nacional se considera de gran trascendencia.

Paz Errázuriz
Información personal
Nombre de nacimiento Paz Errázuriz Körner
Nacimiento 2 de febrero de 1944 (78 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Thomas Daskam (matr. 1977; fall. 2017)
Educación
Educada en
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Cambridge Institute
Información profesional
Ocupación Fotógrafa y artista
Obras notables La manzana de Adán
Réplicas y sombras
Distinciones
  • Altazor de las Artes Nacionales (2005)
    PHotoEspaña (2015)
    Premio Nacional de Artes Plásticas (2017)
Web
Sitio web

Biografía


Hija de Fernando Errázuriz Lastarria e Inés Körner Anwandter, se aficionó a la fotografía cuando era niña con una cámara Baby Brownie. Estudió en el Cambridge Institute of Education de Inglaterra en 1966[1] y en la Universidad Católica, donde se licenció en Educación en 1972. Aprendió fotografía de manera autodidacta y en un principio se especializó en fotos de niños para publicaciones sobre educación durante su etapa como profesora en diferentes colegios de Santiago. En 1993 perfeccionó su formación en el International Center of Photography de Nueva York.[2]

Colaboró con publicaciones de la Vicaría de la Solidaridad y la revista Apsi; también realizó trabajos propios como la edición de su fotolibro Amalia. Historia de una gallina, (editorial Lord Cochrane, 1973).

Fue cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes(AFI) en 1981, creada por profesionales comprometidos en documentar la vida en las calles de Santiago durante la dictadura militar chilena.

Entre los años 1986 y 1994 fue becada por la J. S. Guggenheim Memorial Foundation (1986), la Fundación Andes (1990), la Comisión Fulbright (1992) y el Fondart (1994 y 2009).[3]

A lo largo de su trayectoria Errázuriz ha mantenido su compromiso de mostrar espacios cerrados y marginales. Sus imágenes se encargaron de advertir la realidad social y política de un Chile en dictadura.

En 1980 realizó su primera exposición individual Personas, en el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura de Santiago de Chile y en 1983 participó por primera vez en una colectiva con la Asociación de Fotógrafos Independientes en Nanterre, Francia.[4] Desde entonces ha tenido un sinnúmero de muestras tanto en su patria como en otros países de los cinco continentes, entre las que destacan Réplicas y sombras, en la sala de Fundación Telefónica en Santiago (2004) y la primera gran retrospectiva de Errázuriz que con más de 170 obras organizó la Fundación MAPFRE en Madrid en 2015,[5] el mismo en que el premio PHotoEspaña a la trayectoria profesional por su "honestidad, libertad y valentía",[6]

Entre sus principales series fotográficas convertidas en libros se encuentran El infarto del alma, libro creado con la escritora Diamela Eltit, y La manzana de Adán, con la periodista Claudia Donoso, que abordan desde la fotografía la marginalidad e identidad de género. En el primero, la autora retrata a un conjunto de parejas multigénero en un hospital psiquiátrico de Putaendo, mientras que en el segundo (del que su segunda ediciónt cotiene fotos inéditas y en colores),[7] plasma en el montaje fotográfico una serie de prostitutas travestis de la ciudad de Talca. En 2011 la Tate Gallery adquirió 12 fotografías impresas en 1983 de la serie, que forman parte del libro.[7]

También ha experimentado en videoarte con El sacrificio (1989-2001).[8] En 2001 se utilizó una de sus fotografías para la portada de la novela Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel.

Obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2017.[9]


Libros



Exposiciones individuales



Premios



Referencias


  1. «Perfil Paz Errázuriz». Consultado el 15 de junio de 2020.
  2. Referencia vacía (ayuda)
  3. «Perfil Paz Errázuriz». Artistas plásticos chilenos. Consultado el 15 de junio de 2020.
  4. «Paz Errázuriz Obra». Consultado el 6 de julio de 2015.
  5. MAPFRE presenta la primera gran retrospectiva de Paz Errázuriz, revista Artishock, 15.12.2015; acceso 01.10.2017
  6. «PhotoEspaña premia a la chilena Paz Errázuriz». EFE. 30 de junio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015.
  7. Denisse Espinoza. «Paz Errázuriz lanza libro con fotos inéditas y en colores de su serie La Manzana de Adán», La Tercera, 27.09.2014; acceso 01.10.2017
  8. «El Sacrificio». Archivado desde el original el 25 de julio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015.
  9. «Fotógrafa Paz Errázuriz es el Premio Nacional de Artes Plásticas 2017». Cooperativa.cl. 25 de agosto de 2017. Consultado el 25 de agosto de 2017.
  10. «Fotógrafa chilena Paz Errázuriz recibe el II premio Madame Figaro en Arles», The Clinic, 10.07.2017; acceso 17.07.2017

Enlaces externos



На других языках


[en] Paz Errázuriz

Paz Errázuriz (born 2 February 1944 in Santiago, Chile) is a Chilean photographer. Errázuriz documented marginalized communities such as sex workers, psychiatric patients, and circus performers during the military dictatorship of Chile.[2][3] Errázuriz's has said about her work: "They are topics that society doesn't look at, and my intention is to encourage people to dare to look."[3] She was a teacher at a primary school when Augusto Pinochet overtook Chile's Presidential Palace in 1973, inspiring her to begin her photography career.[4] She is the co-founder of the Association of Independent Photographers (AFI).[5] Originally titled the "Asociación de Fotógrafos Independientes," she helped create the AFI in 1981 to make it easier for artists in Chile to find legal support and organize group art shows.[4]
- [es] Paz Errázuriz



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии